¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.
Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.
¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
- Según su finalidad:
Cookies técnicas |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…). |
Cookies de personalización |
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…). |
Cookies analíticas |
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web. |
Cookies publicitarias |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario. |
- Según su plazo:
Cookies de sesión |
Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador. |
Cookies persistentes |
Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie. |
- Según su titularidad:
Cookies propias |
Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. |
Cookies de terceros |
Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. |
Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.
El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.
De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:
La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
PHPSESSID |
Clínica Planas |
Sesiones y preferencias del visitante |
Necesaria |
Al finalizar la sesión con el navegador |
VISITOR_INFO1_LIVE |
Youtube |
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. |
Técnica |
179 días |
PREF |
Youtube |
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. |
Técnica |
2 años |
_gid |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
24 horas - Desde el final de la última visita |
_gat_UA-[ID] |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
1 minuto |
_ga |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
2 años |
_hjFirstSeen
|
HotJar |
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. |
Analítica |
1 día |
_hjid
|
HotJar |
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. |
Analítica |
1 año |
_hjIncludedInPageviewSample
|
HotJar |
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. |
Analítica |
1 día |
1P_JAR |
Google |
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. |
Publicitaria |
1 mes |
CONSENT |
Google |
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. |
Publicitaria |
2 años |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
1 minuto |
AEC |
Google |
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios |
Analítica |
6 mes |
_gat_UA |
Google |
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes |
Analítica |
1 día |
_hjIncludedInSessionSample |
Hotjar |
Registra datos del comportamiento del visitante en la web |
Analítica |
1 día |
_hjSessionUser |
Hotjar |
Registra datos del comportamiento del visitante en la web |
Analítica |
1 año |
_fbp |
Facebook |
Visitas a webs para remarketing |
Publicitaria |
90 días |
_gcl_au |
Google |
Visitas a webs para remarketing |
Analítica |
3 meses |
YSC |
Youtube |
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. |
Publicitaria |
Al finalizar la sesión con el navegador |
GPS |
Youtube |
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. |
Publicitaria |
1 día |
Me han hablado de esta tecnica pero me gustaría que me informara sobre la posibilidad de formación de calcificaciones y por tanto de falsos positivos en pruebas de imagen posteriores para prevención de cáncer de mama.
Muchas gracias
Hola Ángel, Los quistes oleosos que pudieran aparecer son totalmente diferenciables de una microcalcificción tumoral en pruebas de imagen. Un saludo
Hola Dr. Planas,
Hace un año fui a una primera consulta para informarme por el aumento de mamas. El Doctor no me recomendó operarme porque el tejido de mi piel podría provocarme estrías en la zona mamaria.
Gasto una talla 90 y me gustaría aumentar una talla más.
En ningún caso se me ofreció la posibilidad de hacerme un relleno con mi propia grasa y ahora me pregunto.
Si me hiciese un aumento con grasa propia, podría tener las mismas consecuencias que con aumento con prótesis?
Hay alguna técnica para prevenir que las estrías?
Gracias!
Apreciada Carla, gracias por su confianza. Cada caso es diferente y lo más indicado sería poder ver las estrías, ante sus expectativas de intervención de aumento de mamas. Dependiendo del tipo de estrías y de su estado podré indicarle lo más adecuado. En atención por haber contactado vía mi blog no le cobraría la primera visita. Si llama indíqueselo así a la Srta. Silvia. tlf.: 93 2032812 ext. 100 Un saludo
Estoy interesada en realizarme lipotransferencia a mamas para aumentar una talla pero me comentan que por un lado hay reabsorción (no se puede controlar el porcentaje de la misma ni la regularidad) con lo que no se puede asegurar el tamaño ni que haya descompensaciones entre ambas lo que no daría un resultado satisfactorio y por otro lado que gran posibilidad de calcificaciones siendo en algunos casos estas peligrosas por lo que es necesario una intervención para extirpar dichas calcificaciones. Me gustaría saber su opiníón al respecto. Muchas gracias por la información
Apreciada Laura , gracias por su confianza. No se puede controlar la reabsorción de grasa, pero es uniforme entre ambas mamas, por lo que no hay asimetría posible.Las calcificaciones son raras y se deben a la calcificación de un “trozo” de la grasa implementada, pero no hace falta, en caso de que aparezcan ninguna cirugía para extraerlo porque es benigno y se puede diferenciar de cualquier calcificación maligna. Un saludo
hola me puedo equilibrar mi tamaño de las mamas si tengo nodulos, de la lactancia tengo un pecho mas grande que el otro.
Apreciada Damaris, gracias por su confianza. Podemos equilibrar el tamaño de las mamas pero para ello resulta imprescindible una visita en consulta para valorar exactamente que podemos hacer. Puede llamar al 932032812 para concertar visita si finalmente se decide. Un saludo
Hola, soy Ángeles y hace 5 años me operé de elevación de pecho con prótesis con mastopexia (solo vertical) con el Dr. Carbonell, y me gustaría saber si sería recomendable retirar los implantes definitivamente porque siempre me vi mucho volumen y rellenar con mi grasa. Gracias de antemano y un saludo.
Apreciada Ángeles, gracias por su confianza. Comentarle que le recomendaría que pidiera hora con el Dr. Carbonell para poder revisar su caso. Le facilito el teléfono de la Srta. Silvia Fernández, coordinadora general de Clínica Planas para que pueda agendarle una visita, 932 03 28 12. Un saludo cordial
Saludos Cordiales Dr. Planas, Quisiera saber cuáles son las condiciones o motivos que incrementan la posibilidad de que la grasa que se inyecte en los senos se califique y/o se produzcan Nódulos, , que tanto porcentaje de riesgo existe de que eso suceda. Quiero saber también si aún con el porcentaje de reabsorción después de este procedimiento, sería posible aumentar más de una talla,, en caso de tener bastante grasa para liposucciónar.En mi caso tengo sobrepeso 10 kg aproximadamente y veo bastante grasa, puedo aspirar siquiera a aumentar dos tallas. Muchas Gracias
Apreciada Diana, gracias por su confianza. Comentarle que si la grasa está bien inyectada en filamentos separados entre sí, es raro que aparezcan quistes oleosos, que puedan calcificarse, y si aparecen son pocos. Indicarle también que no se consigue más de una talla con esta técnica. Un saludo cordial
Estimado Dr. Planas,
estoy a punto de cumplir 49 años. En 2007 me hice un aumento de senos. Inicialmente, acudí al cirujano para corregir una hipertrofia de pezón que, después de dos embarazos y lactancias había quedado doblado sobre sí mismo. La opción quirúrgica que me planteó el cirujano para el pezón y la areola (ambos los he tenido siempre de tamaño notable) no me convenció. La otra opción fue la de colocarme implantes mamarios. Yo estaba acostumbrada a mi pecho pequeño (T 85 B) y pedí que el aumento fuera solo de una talla. Con unos implantes de 320cc, el resultado final fue de una 95C. A pesar de que lo he consultado con otros especialistas y me han indicado que el tamaño es congruente con mi anatomía, nunca he acabado de sentirme cómoda con el volumen actual, ni con la apariencia final (uno de los cirujanos consultados me comentó que tenía un exceso de piel y una pequeña asimetría). Tengo la sensación que mis senos “miran hacia abajo” y la apariencia final me disgusta. Además, siempre he notado los bordes inferiores de los implantes, lo cual me incomoda.
Actualmente, no tengo ningún problema en los implantes ni en el pecho, pero sí que el resultado estético y me estoy planteando la retirada de las prótesis, el relleno con grasa autogénica y una mastopexia. Creo que tengo poco tejido glandular y éste es de patrón fibroso.
Me preocupa, sin embargo, la posibilidad de que después de realizar la mastopexia, el volumen de grasa disminuya sensiblemente y me quede un pecho lacio. También el exceso de cicatrices. He oído hablar de la técnica de mastopexia en “donut”, podría ser una posibilidad?
Aunque entiendo perfectamente que lo óptimo sería una visita presencial, le agradecería su consejo en relación a los temas que me preocupan y la valoración inicial que usted haría en mi caso. Asimismo, se lo agradecería si me pudiera facilitar información sobre el coste aproximado que podría tener estos procedimientos
Le agradezco por anticipado su atención.
Saludos cordiales.
Apreciada Carmen, gracias por su confianza. Comentarle que para poder valorar su caso es imprescindible una visita presencial. Para reservar hora puede ponerse en contacto telefónicamente con Clínica Planas en el 932 03 28 12.
Reciba un saludo cordial
Buenas tardes Doctor, he leído todos los aportes y aunque despejé muchas dudas mi caso es el siguiente: hace tres meses deje de amamatar, lo hice durante dos años, cuanto tiempo se debe esperar para hacer este procedimiento de aumento de mamas con grasa autónologa y en la misma intervención se puede hacer también pexia?
Mil gracias por responder!!!