Reducción de cintura mínimamente invasiva

¿Qué es la reducción de cintura?

La cintura reloj de arena o cintura de avispa resalta la forma femenina del cuerpo. Se trata de una marcación mucho más acentuada de la cintura con respecto a la cadera.

Dentro de los cánones de belleza, esta forma corporal es de las más buscadas entre aquellas personas que desean asociar su cuerpo a la feminidad.

Nos referimos a un estándar de belleza que siempre ha sido anhelado, a través de los años, y que actualmente vuelve a ser tendencia.


Reserva tu cita Reducción de cintura mínimamente invasiva



Una Consulta de Segunda Opinión para obtener feedback médico sobre una cirugía y/o tratamiento realizado en otro Centro tiene coste.




INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en doctor@clinicaplanas.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

¿Cómo reducir cintura con esta novedosa técnica?

Dentro de las técnicas disponibles en el campo de la cirugía estética, el método que se suele recomendar para alcanzar una silueta de reloj de arena es la liposucción.

Sin embargo, existe una tipología de pacientes que no cuentan con un sobrante de grasa: se trata de personas que suelen ser atléticas -o muy delgadas- pero sin definición de cintura. En estos casos, la liposucción no puede resolver la demanda.

En Clínica Planas contamos con una novedosa técnica de reducción de cintura que se puede aplicar a todo tipo de personas, incluso a aquellas que no pueden acceder a una liposucción. ¿Cómo? A través de una novedosa técnica quirúrgica que consiste en movilizar las dos costillas flotantes, sin quitarlas.

En este caso, se puede lograr un resultado estético, sin quitar nada.



Precio de la técnica de reducción de cintura

Muchas personas le preguntan a google: "cuerpo reloj de arena precio" o "cintura de avispa mujer precio". La mayoría de las veces, recibe múltiples respuestas pero; ¿cuántas ofrecen las máximas garantías? ¿cuántas contemplan revisión gratuita de por vida? No importa que hayan pasado 1 mes, 10 o 20 años después de una operación, nuestros cirujanos están siempre dispuestos a resolver consultas o dudas que puedan surgir a nuestros pacientes.

De ahora en más, cuando alguien se plantee "cuánto cuesta una reducción de cintura" entenderá que en Clínica Planas está todo incluido por: 4.900€

Incluye:

1. Visita médica informativa.

2. Pruebas preoperatorias.

3. Visita preanestésica.

4. TAC.

5. Servicio de anestesiología.

6. Cirugía.

7. Seguimiento postoperatorio.


Clínica Planas: referente europeo en la técnica Reducción de cintura mínimamente invasiva

Clínica Planas es uno de los pocos Centros de Europa que realiza este novedoso procedimiento, que consiste en movilizar las costillas flotantes, sin quitarlas.

Hasta ahora las técnicas de reducción de cintura eran agresivas e implicaban ciertos riesgos y complicaciones poco posibles de asumir.

Los cirujanos de Clínica Planas cuentan con la formación teórico práctica del Dr. Kudzaev Kazbek quién diseñó la técnica en Rusia.

Nuestra clínica y su equipo médico cuentan con el aval del Dr. Kudzaev Kazbek.

Ventajas

El deseo natural de moldear el cuerpo es una posibilidad al que cualquier persona puede acceder. La reducción de cintura es una técnica innovadora destinada a estilizar y darle forma femenina a la figura.

1. Procedimiento de 30 minutos

2. No requiere de baja médica.

3. El paciente regresa a su casa el mismo día de la cirugía

4. El procedimiento es prácticamente indoloro.


Reducción de cintura mínimamente invasiva

CONTENT BLOCKED Contenido de terceros bloqueado

El contenido original no puede ser mostrado debido a que eligió no aceptar cookies de terceros

Revisar mi elección

Preoperatorio

Como en todos los procedimientos, es fundamental realizar un examen médico previo para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la cirugía.

Si el paciente toma habitualmente algún tipo de medicación, tanto el médico como el anestesista le indicarán los pasos a seguir.

Además, se realiza un TAC para visualizar la posición de las costillas flotantes previamente a la cirugía.


Postoperatorio

Tras la cirugía, el paciente debe tomar analgésicos durante los primeros días y llevar un corsé entre 1 y 3 meses. Esto permitirá darle la forma definitiva a la cintura.

Durante el primer mes, se recomienda realizar una vida tranquila; esto implica caminar, conducir y hacer una vida relativamente normal; sin embargo no es posible hacer deporte de alto impacto ni someterte a actividades de riesgo.


Preguntas frecuentes

  • Reducción de cintura ¿Por qué es una cirugía mínimamente invasiva?

    Afirmamos que la técnica de reducción de cintura que realizamos en Clínica Planas es mínimamente invasiva porque:

    1. No retiramos costillas
    2. No movemos las costillas de sitio
    3. No alteramos el compromiso funcional de estas costillas
    4. Simplemente cambiamos su forma para conseguir una cintura mucho más estilizada.

  • ¿Es una cirugía dolorosa?

    La reducción de cintura mínimamente invasiva es una técnica sencilla, de corta duración, que se realiza con anestesia local y no es dolorosa. En el postoperatorio el paciente debe tomar analgésicos durante unos días y 24 horas después del procedimiento se puede retomar la vida normal.

  • ¿Qué sí puedo hacer 24 horas después de la cirugía?

    Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, el paciente regresa a su casa el mismo día de la intervención; es decir que esta cirugía no requiere hospitalización. A las 24 horas de la cirugía el paciente puede volver a las actividades normales. Aunque este tiempo es aproximado, y depende de cada persona, podemos dar algunos ejemplos: al día siguiente de la intervención el paciente puede andar, conducir y regresar a la vida laboral.

  • Reducción de cintura ¿es posible personalizar el resultado?

    En efecto, se trata de una técnica muy versátil que nos permite personalizar el resultado. Hay personas que prefieren no tener una cintura demasiado marcada y otras que buscan la cintura de avispa. En Clínica Planas podemos trabajar conjuntamente con el paciente para personalizar el resultado. ¿Cómo? Ajustando el corsé tanto como si se quiere una cintura muy marcada como si se busca un resultado mucho más sutil.

  • ¿Cuánto tiempo debo llevar el corsé después de una reducción de cintura mínimamente invasiva?

    Después de la cirugía hay que llevar un corsé durante dos o tres meses para que la movilización de las costillas que realizamos en quirófano se mantenga de forma permanente. Usar el corsé durante 90 días, siguiendo las indicaciones del cirujano es el 50% de éxito de esta técnica quirúrgica.

  • ¿Existen contraindicaciones?

    No existen contraindicaciones. Solo destacar que los deportes de contacto deben evitarse hasta las 12 semanas y es necesario seguir las indicaciones del cirujano para que el resultado final sea óptimo. 

  • ¿Tiene alguna repercusión en la mecánica ventilatoria?

    El uso indiscriminado de fajas cinturillas puede deformar y los métodos agresivos para extraer costillas pueden comprometer la mecánica ventilatoria. Pero la técnica Kudzaev que realizamos en Clínica Planas sólo cambia la forma de las costillas flotantes, por lo tanto éstas siguen ejerciendo su función: proteger órganos abdominales posteriores. Nuestra técnica no tiene repercusión en la mecánica ventilatoria.

Opinión experto

Dr. Ramón Tarragona

Dr.  Ramón Tarragona

Es un procedimiento mínimamente invasivo, con esta técnica no se retiran las costillas, sino que simplemente cambiamos su forma para conseguir una cintura mucho más estilizada.

Dr. Fabio D'Angelo

Dr. Fabio D'Angelo

En ocasiones, una cintura delgada no se consigue con dietas ni ejercicios físicos ni con una liposucción porque la forma muscular u ósea no lo permite, pero gracias a esta técnica mínimamente invasiva se puede lograr sin poner en riesgo la salud.

Dr. Dorian González

Dr. Dorian González

La reducción de cintura mínimamente invasiva es una técnica sencilla, de corta duración, que se realiza con anestesia local y es prácticamente indolora.

Dra. Marel Gómez

Dra.  Marel Gómez

La reducción de cintura mínimamente invasiva es una técnica muy versátil que nos permite personalizar el resultado.


Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para la personalización de anuncios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Clínica Planas Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE Youtube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF Youtube Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
_gid Google Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Google Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen HotJar Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid HotJar Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample HotJar Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR Google Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT Google Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC Google Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Google Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_fbp Facebook Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Google Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS Youtube Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.