Lipoestructura corporal

Tratamiento
Remodelación volumétrica corporal
Cuando envejecemos, la grasa, que se encuentra por debajo de la piel, en el
tejido subcutáneo, va desapareciendo paulatinamente, sobre todo en la cara
y en las manos.
Las manifestaciones que ocurren en el rostro de la persona de edad
avanzada, como los ojos hundidos o cadavéricos, falta de volumen y
definición en pómulos y ángulo mandibular, se producen por la falta de
volumen, que aportaba la grasa desaparecida, con su consecuente flacidez de
tejidos.
Para solucionar estos efectos del envejecimiento y otros derivados de la
falta de volumen corporal, como puede ser, la falta de desarrollo de
pómulos, mentón o glúteos, empleamos la técnica o filling de relleno de
grasa.
Entendemos por lipoestructura, la técnica que nos permite aportar volumen a
distintas zonas del cuerpo mediante la utilización de la grasa propia del
paciente como material de relleno.
La técnica de infiltración de grasa propia, se utiliza en Clínica Planas
desde el año 1998 con muy buenos resultados en nuestros pacientes, tanto
con fines estéticos como reparadores.
La utilización de la grasa del propio paciente, como material de relleno
para restaurar y dar volumen, o remodelar el contorno corporal, nos evita
la utilización de materiales sintéticos o semi-sintéticos, que pueden
ocasionar posibles complicaciones de extrusión y/o reacción a cuerpo
extraño, y posterior rechazo por tratarse de un material extraño.
Se puede definir a la grasa autóloga como el mejor material de relleno y el
menos nocivo para el organismo, ya que se trata del tejido graso propio del
paciente. Siempre que se cumplan las condiciones necesarias para su
obtención y posterior manipulación, y los medios sean los adecuados para
garantizar la viabilidad del tejido injertado. La lipoestructura o filling
de grasa es una técnica que consigue resultados estables y duraderos,
logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.
Tiempo de intervención
3 Horas
Cama
1 día
Recuperación
3 días
Anestesia
General
Efecto
1 mes
Resultados
Duraderos
En qué consiste
Para la obtención del tejido graso, y posterior implante, se precisa de una
sedación y anestesia local de la zona donante, y/o anestesia general
dependiendo del paciente y de la grasa necesaria que se precise en cada
caso.
Las zonas donantes más frecuentes son: abdomen, cara interna de los muslos
y rodillas, trocánteres (cartucheras) y papada.
Previa desinfección de la zona a tratar, procedemos a la obtención del
tejido graso, de forma muy cuidadosa, mediante aspiración con una pequeña
cánula de punta de roma unida a una jeringa especial (luer-lock) a presión
negativa suficiente para aspirar y no dañar las células grasas.
Seguidamente el tejido graso es centrifugado para conseguir separar en tres
estratos, el aceite (ácidos grasos), la grasa pura (que será la que
infiltraremos) y los fluidos anestésicos, y la sangre, ubicados en la parte
inferior. Procederemos a separar la grasa pura del resto. Todo ello nos
permite la obtención de 3 cc a 7 cc de grasa pura, con todas las opciones
intactas para sobrevivir, por cada 10 cc de material succionado. Para
evitar que la grasa se reabsorba y los resultados sean duraderos, la
infiltración o injerto del tejido graso se realiza de forma intramuscular y
subcutánea; a través de incisiones mínimas, cerca del área a tratar. Se
utiliza una micro cánula con la que se depositan pequeños implantes,
creando filamentos grasos de 1mm aproximadamente de diámetro; de tal manera
que exista una distancia mínima de 2 mm entre ellos para garantizar su
posterior supervivencia.
En la mayoría de ocasiones sólo es necesaria una sesión de tratamiento, aunque en ciertos pacientes se requiere más de una, para conseguir el resultado deseado, sobre todo en aquellos casos en que se precisan grandes volúmenes de tejido graso para corregir el defecto.
Los beneficios
La lipoestructura permite remodelar aquellas zonas que padecen falta de volumen facial y corporal, como puede ser, la falta de desarrollo de pómulos, mentón o glúteos.
Los resultados obtenidos con el injerto de grasa autóloga son muy satisfactorios, tanto en casos estéticos (aumento de mentón, pómulos, depresiones glúteas, corrección del dorso nasal), como reparadoras (corrección de cicatrices, secuelas por accidente..).
Galería
Pre-operatorio
Como en toda intervención quirúrgica, se requiere un examen preoperatorio del paciente para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.
Post-operatorio
Tras finalizar el implante, procederemos a la inmovilización del injerto entre 7 y 10 días, con un vendaje con un esparadrapo de papel, o con la utilización de fajas de presoterapia.
Es importante destacar que si bien el edema residual puede tardar semanas
en desaparecer, el paciente normalmente se incorpora a su vida normal a los
4 ó 5 días de la lipoaspiración con una actividad normal salvo la
realización de ejercicio físico intenso que podrá realizar a los 15 días.
F.A.Q.
Es importante evitar el consumo de medicamentos con propiedades anticoagulantes, como podría ser la aspirina, o de aquellos preparados con un aporte de vitamina E. Es necesario indicar al especialista la medicación que el paciente este consumiendo.
No existen contraindicaciones específicas. Como en toda intervención es necesario realizar una serie de pruebas preoperatorias así como la observación del historial clínico del paciente con el fin de garantizar que no existan riesgos para su salud.
En principio podrá retomar las actividades deportivas tras un mes. Igualmente su especialista le indicará en función de su recuperación.
Cuando haya trascurrido un mes desde la intervención.
Opinión experto
La lipoestructura es una técnica que tiene la ventaja de que la grasa aspirada puede ser utilizada para remodelar otras zonas del propio paciente que padecen defectos estéticos, solucionar los efectos del envejecimiento y otros derivados de la falta de volumen facial y corporal, como puede ser, la falta de desarrollo de pómulos, mentón o glúteos.
Curriculum Entrevista BlogLa lipoestructura de Coleman es un proceso mediante el cual tras una liposucción, se depura la grasa extraída y se implanta en otra zona del organismo. Es importante destacar que si bien el edema residual puede tardar semanas en desaparecer, el paciente normalmente se incorpora a su vida normal a los 4 ó 5 días de la lipoaspiración con una actividad normal salvo la realización de ejercicio físico intenso que podrá realizar a los 15 días.
Curriculum Entrevista
La lipoestructura permite remodelar aquellas zonas del propio paciente que padecen defectos derivados de la falta de volumen facial y corporal, como puede ser, la falta de desarrollo de pómulos, mentón o glúteos.
Curriculum Entrevista
Los resultados obtenidos con el injerto de grasa autóloga son muy
satisfactorios, tanto en casos estéticos (aumento de mentón, pómulos,
depresiones glúteas, corrección del dorso nasal), como reparadoras
(corrección de cicatrices, secuelas por accidente..).
Debido a la versatilidad de la técnica y la durabilidad a largo plazo del
volumen obtenido, consideramos que el tejido graso propio cumple con todos
los requisitos para ser el método de elección para el tratamiento de
pérdidas de volumen o remodelación y reparación de distintas partes del
cuerpo.
Según la experiencia de Clínica Planas, los resultados obtenidos con el injerto de grasa autóloga son muy satisfactorios, tanto en casos estéticos (aumento de mentón, pómulos, depresiones glúteas, corrección del dorso nasal), como reparadoras (corrección de cicatrices, secuelas por accidente). Debido a la versatilidad de la técnica y la durabilidad a largo plazo del volumen obtenido, consideramos que el tejido graso propio cumple con todos los requisitos para ser el método de elección para el tratamiento de pérdidas de volumen o remodelación y reparación de distintas partes del cuerpo.
Curriculum









