Rinomodelación

Introducción
La nariz es uno de los rasgos más característicos en el rostro de una persona, y también una de las partes del cuerpo más operada. Hasta el momento, la única opción para conseguir modificar la forma de este órgano era hacerse una rinoplastia, pero recientemente se ha implantado un novedoso tratamiento que permite retocar la forma de la nariz sin pasar por quirófano: la rinomodelación.
Tiempo de intervención
30/45 minutos
Cama
No requiere
Recuperación
Inmediata
Anestesia
Local
Efecto
Inmediato
Resultados
12 - 18 meses
Tratamiento
Es el tratamiento médico no quirúrgico de embellecimiento y armonía nasal, que consiste en la infiltración de productos de rellenos reabsorbibles, con técnicas específicas para lograr rectificar el dorso nasal, elevar la punta, estrechar las fosas nasales, corregir asimetrías, afinar ciertas narices, perfeccionar Rinoplastias etc,
El ácido hialurónico que se utiliza en una rinomodelación suele ser de densidad medio-elevada. Para remodelar pequeñas gibas o armonizar los ángulos nasofrontales y nasolabiales se infiltra la sustancia en el periostio, es decir, justo encima de los huesos o de los cartílagos nasales. El ácido hialurónico también permite trabajar el tabique, dándole una firma más estética.
La toxina botulínica es otra sustancia que se emplea para relajar los pequeños músculos depresores del septo, que se encuentran justo al inicio del tabique. La toxina botulínica se usa especialmente en aquellas personas que desean elevar la punta de su nariz, ya sea porque está caída o para darle una leve proyección respingona.
Para minimizar las molestias el tratamiento se realiza con anestesia tópica en crema.
Con el fin de obtener unos resultados naturales, se pueden requerir una o más sesiones y la corrección conseguida se prolonga aproximadamente 12 meses, que es el tiempo que suelen tardar las sustancias en reabsorberse. Transcurrido este periodo es conveniente repetir el tratamiento para mantener sus efectos.
Pre Tratamiento
Previo a este tratamiento se debe realizar un estricto examen clínico para verificar que el paciente es apto o no para este tratamiento, o si directamente se debe derivar a cirugía.
Post Tratamiento
Después del tratamiento el paciente puede presentar ligera inflamación, rojez hematomas y sensación de sensibilidad de la punta nasal durante 1 semana.
Opinión experto
“Con este tratamiento podemos hacer que la nariz sea más recta, elevar la punta, corregir gibas o simplemente rellenar depresiones que puedan haber. En ningún caso se estrecha la nariz o se hace más pequeña, pero sí se consigue que óptimamente se vea más recta, más pequeña y más armónica”
Curriculum








