Rellenos Faciales

Tratamiento
La piel constituye nuestra primera línea de contacto con el exterior.
Concretamente la piel facial es más susceptible de sufrir los efectos del
tiempo, lo que provoca la pérdida de elasticidad, tono, tersura y firmeza
de las estructuras en general conforme avanzan los años. Este deterioro se
traduce en la aparición de líneas de expresión que, con el uso y desgaste,
darán lugar a las arrugas que surgen en distintas zonas como las
periorbitarias (alrededor de los ojos), las peribucales (alrededor de la
boca), en el entrecejo, en las comisuras labiales o en el "rictus" o surco
nasogeniano. La edad pone también de manifiesto otros problemas que afectan
a la armonía estética de la cara como la pérdida de volumen, propia del
envejecimiento, en labios, pómulos, etc.
En la actualidad existen diferentes métodos que ayudan a solucionar cada
uno de estos problemas. Se han desarrollado las infiltraciones (inyecciones
con aguja finísima o cánulas) de fluidos a poca profundidad cutánea y los implantes
de relleno (mediante microincisión oculta) de sustancias reabsorbibles.
Ambas técnicas tienen como objetivo eliminar arrugas y disimular
cicatrices, redondear pómulos, mejillas o mentón. Sin embargo uno de los
usos más populares en los últimos años es la aportación de volumen a los
labios.
El ácido hialurónico es el producto estrella para el rejuvenecimiento
facial; se utiliza como relleno dérmico por su capacidad para retener
líquido y atraer agua, además de estimular la producción de colágeno.
Dependiendo de la profundidad de la arruga, se puede recurrir a diferentes
grosores de aguja y de formulación, permitiendo así adaptar el producto a
las necesidades del paciente.
Tiempo de intervención
20 minutos
Cama
No se requiere
Recuperación
2-3 días
Anestesia
Local
Efecto
1 semana
Resultados
Temporales
En qué consiste
Actualmente contamos con una alternativa no quirúrgica basada en la
recuperación de los componentes que la piel pierde con los años. Mediante
la infiltración de sustancias de relleno como el ácido hialurónico, podemos
disimular el envejecimiento cutáneo y de labios consiguiendo, de una manera
sencilla, un espléndido aspecto gracias a la corrección de pequeños
defectos. Los materiales utilizados son totalmente compatibles con el
organismo, química y físicamente estables (no se alteran con el paso del
tiempo) e imperceptibles al tacto, características que permiten conseguir
un resultado natural y permanente.
La técnica de relleno mediante ácido hialurónico es una técnica recomendada
para aquellas personas que desean mejorar el grosor y la proyección labial,
mejorar la definición del arco de cupido, elevar las comisuras
excesivamente caídas, corregir las arrugas en la zona superior del labio,
corregir las arrugas del entrecejo, disminuir el rictus facial, sin
modificar la expresión, mejorando el estado y la calidad de la piel en
general.
Anestesia
Las infiltraciones se efectúan bajo anestesia local.
Galería
Pre-tratamiento
Antes de realizar el tratamiento es importante que la zona a tratar esté
totalmente limpia y libre de maquillaje. Si tiene antecedentes de herpes
labial, deberá seguir un tratamiento antiviral durante los tres días
previos. Si está tomando algún tipo de antiinflamatorio como la Aspirina,
deberá dejarlo con 24 horas de antelación.
En el caso de que se presente un brote agudo de herpes labial, fiebre
originada por cualquier causa o hematoma en la zona a tratar, deberá anular
el tratamiento.
Post-tratamiento
Inmediatamente después del tratamiento, no debe comer hasta que hayan
desaparecido totalmente los efectos de la anestesia. Durante los días
posteriores, no ingerirá bebidas calientes o sopas para evitar la
aplicación de calor directamente en la zona tratada. Tampoco se depilará
con cera caliente el labio superior.
Los tratamientos con vapor de ozono, las saunas finlandesas o suecas, los
baños termales calientes y el tabaco también están contraindicados durante
el periodo post tratamiento. Deberá utilizar protección solar absoluta.
Tras el tratamiento, podrá hidratar la región tratada pero no dar masajes.
Deberá evitar la manipulación brusca de esa zona, hecho a tener en cuenta
si necesita visitar al odontólogo. En el caso de aumento de labios, también
evitará las mordeduras en los mismos. La inflamación durará aproximadamente
unas 12 horas y los hematomas, en caso de que apareciesen, entre 5- 7 días.
La infiltración nunca deja señales.
Es importante que sepa que, tras la primera sesión, no apreciará grandes
cambios. Los efectos del tratamiento suelen durar hasta doce meses y se
puede combinar con la aplicación de botox.
Podrá lavarse la cara con agua y jabón, maquillarse y utilizar sus cremas
habituales inmediatamente después del tratamiento.
Deberá seguir estos cuidados mientras dura el tratamiento y durante los
quince días posteriores. Por lo demás, podrá reanudar sus hábitos
cotidianos como la práctica de deporte o natación de forma inmediata.
F.A.Q.
Una infiltración o microimplante con productos de relleno estaría contraindicada si el individuo padeciese determinadas enfermedades del sistema inmune, como el lupus o la artritis reumatoide, pero cada caso debe valorarse individualmente.
Hematomas, inflamación, granulomas y migración del producto, si bien estos dos últimos riesgos no están demostrados con los materiales que se usan en la actualidad.
Rotundamente no. Puede someterse al tratamiento con total tranquilidad.
Es extremadamente improbable, pero en el caso que esto sucediera, sería destruido por mecanismos propios de nuestras células.
No, no existe este riesgo.
Ningún producto de relleno para las arrugas causa molestia o dolor.
Los distintos productos son diferentes entre sí. Para elegir uno u otro, o una combinación de algunos, se estudian factores como la piel del paciente en general, la de la zona específica que se va a tratar y el problema que presenta. Ahora disponemos de un nuevo ácido hialurónico reformulado, que incorpora una sustancia denominada lidocaína, con efecto anestésico que hace que su aplicación sea menos dolorosa.
Con peelings, microdermoabrasión , IPL y liftings. Un dato a tener en cuenta es que la infiltración siempre vendrá en un segundo lugar, nunca al revés. Tras un peeling es mejor esperar 15 días. En el caso del lifting quirúrgico, hay que esperar 1 mes.
Realmente no. Pero recuerde que "más" no siempre significa "mejor". El especialista busca siempre la naturalidad, por lo que recomienda espaciar las sesiones y no efectuar cambios drásticos. El rostro cambia con los años; hay partes de la estructura que descienden, se hunden, sobresalen..., y se ha de prever cuáles. En este sentido, deje que el médico le aconseje sobre qué considera más conveniente para su caso.
Opinión experto
Es importante personalizar cada tratamiento ya que cada rostro es diferente y así potenciar los rasgos más destacados de cada uno, manteniendo siempre una armonía. Un buen resultado será aquel en el que se obtiene un resultado discreto y natural, consiguiendo un rostro más joven y definiendo las facciones, manteniendo siempre la personalidad de los rasgos de cada individuo.
CurriculumLos productos de relleno actualmente son de gran calidad y con materiales biocompatibles, siempre reabsorbibles con el paso del tiempo, es así un tratamiento muy seguro con el que los pacientes notan una gran mejoría y lucen un rostro más joven el mismo día del tratamiento.
Curriculum









