TRATAMIENTOS GINECOLÓGICOS Y CIRUGÍA ÍNTIMA FEMENINA
En la Unidad de Ginecología de Clínica Planas ofrecemos un abordaje integral 360º, que va mucho más allá de una revisión rutinaria. Nuestro objetivo es proporcionar una atención personalizada que combina;
1. Diagnóstico de precisión
2. Tratamientos específicos con terapias innovadoras
3. Cuidado humano cercano
Nos centramos en optimizar la función hormonal, la salud vulvovaginal y el bienestar global de cada mujer, siempre desde una visión preventiva, regenerativa y funcional.
TRATAMIENTOS DE NUESTRA UNIDAD GINECOLOGÍA INTEGRATIVA
- Revisión ginecológica:
abordaje integral - Líquen escleroso vulvar
- Endometriosis
- Síndrome de ovarios
poliquísticos - Amenorreas y alteraciones
del ciclo menstrual - Fallos ováricos prematuros
y disfunción ovárica - Menopausia precoz
- Abordaje Menopáusico
- Terapias regenerativas:
- Células
bioregeneradoras - Factores bioactivos
- Láser
- Células
- Terapia neural
- Visión endocrinológica
- Labioplastia
- Bioplastia vulvar
- Vaginoplastia y
esperineoplastia - Cirugía
reconstructiva vulvar
Reserva
tu cita
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS HAZ CLICK AQUÍ
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en doctor@clinicaplanas.com. Información Adicional: Política de Privacidad.
Nos avalan 50 años de experiencia como clínica especializada en cirugía plástica y medicina estética.
TIPOS DE TRATAMIENTOS GINECOLÓGICOS
Patologías ginecológicas
Nuestro objetivo es tratar y mejorar las diferentes enfermedades ginecológicas desde su origen, siempre con un enfoque integral que combina medicina preventiva, terapias regenerativas y apoyo multidisciplinario.
Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad con un fuerte componente inflamatorio e inmunológico. En Clínica Planas, realizamos una evaluación exhaustiva del impacto hormonal, inflamatorio y metabólico.
Nuestro abordaje incluye;
1. Modificación de hábitos de vida
2. Cronobiología
3. Manejo del dolor
4. Soporte hormonal
5. Tratamiento metabólico.
Además, integramos fisioterapia de suelo pélvico y apoyo psicológico, logrando una notable mejoría en la sintomatología y en la evolución de las lesiones.
LA CIENCIA
DE LA CALIDAD
DE VIDA.
Ovario poliquístico
El SOP también tiene un importante componente inflamatorio e inmunológico. Evaluamos la influencia del cortisol (estrés), la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico.
Diseñamos un plan personalizado que puede incluir:
1. Ajustes hormonales
2. Tratamiento nutricional
3. Control del estrés
4. Estrategias metabólicas adaptadas a cada paciente
Amenorreas y alteración del ciclo menstrual
Las alteraciones menstruales suelen estar relacionadas con un déficit energético, alteraciones hormonales o factores genéticos.
En estos casos realizamos una evaluación integral para identificar la causa y plantear un tratamiento que combine;
1. Control hormonal
2. Nutrición adaptada
3. Ejercicio y apoyo emocional
Menopausias precoces
El fallo ovárico prematuro puede estar influenciado por factores inmunológicos, ambientales o de estrés.
Nuestro objetivo es proteger y estimular la función ovárica mediante terapias antioxidantes, antiinflamatorias y regenerativas, junto con un seguimiento médico continuo.
Abordaje menopáusico
Durante la perimenopausia, realizamos una evaluación personalizada para identificar el momento exacto en que se encuentra la paciente. En esta etapa puede existir dominancia estrogénica, que provoca síntomas como:
1. Sangrados irregulares
2. Tensión mamaria
3. Aparición de pólipos, miomas o varices
En la menopausia establecida, además de promover hábitos saludables, nutrición, ejercicio y suplementación, podemos recurrir a tratamientos hormonales bioidénticos no orales, evitando riesgos trombóticos.
Realizamos un seguimiento riguroso para asegurar que las hormonas se metabolizan y eliminan de forma segura y eficaz.
Tratamientos
recomendados
-
Labioplastia
Las deformidades adquiridas en los genitales femeninos que pueden molestar en su actividad normal o sexual, pueden ser corregidas quirúrgicamente con óptimos resultados. -
Sequedad vaginal: síntomas y cómo tratarla
La sequedad vaginal está producida por la falta de lubricación. Puede ser debida a la menopausia o por otras causas. Toda la información en Clínica Planas. -
Incontinencia Urinaria
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. En Clínica Planas ofrecemos soluciones efectivas para tratar esta patología en mujeres. -
Menopausia: diagnóstico y tratamiento
La menopausia es la fase de cese de la menstruación. Conoce los tratamientos de Clínica Planas especializados en paliar los síntomas durante este proceso. -
Liquen Escleroso Vulvar
El liquen escleroso vulvar es una patología que afecta a la piel de los genitales femeninos. Reduce los síntomas con el tratamiento de Clínica Planas. -
Consulta de Ginecología
Obtén toda la información sobre nuestra consulta de ginecología y los tratamientos más avanzados que ofrecemos desde Clínica Planas. -
Ginecología Integrativa
En Clínica Planas, planteamos la ginecología integrativa como otra manera de entender la medicina. El objetivo principal es promocionar la salud. -
Dolor Coital
El dolor no es normal durante las relaciones sexuales y no hay que aceptarlo. Es necesario estudiar por qué ocurre. -
Terapia Hormonal Bioidéntica
La terapia hormonal bioidéntica permite recuperar el nivel hormonal óptimo. Descubre todo sobre este tratamiento Clínica Planas. -
Terapia Sexual
En Clínica Planas tratamos los problemas sexuales de pareja como la ausencia de interés o deseo sexual. -
Recuperación Postparto
Después del parto, el cuerpo de la mujer no es el mismo que antes, por lo que es importante hacer una valoración física y valorar el estado en el que ha quedado el abdomen y suelo pélvico.
Sequedad vaginal y disfunción sexual
La sequedad vaginal y los trastornos sexuales pueden aparecer por déficit hormonal, tratamientos médicos (como la quimioterapia), menopausia precoz o secuelas de partos.
Nuestro enfoque es multidisciplinar, combinando:
1. Rehabilitación del suelo pélvico
2. Psicoterapia
3. Terapias regenerativas: láser, factores de crecimiento y exosomas
También trabajamos en la salud de las mucosas vaginal, intestinal y bucal, ya que están interconectadas, lo que nos permite abordar el problema desde una visión holística, restaurando el confort íntimo y mejorando la vida sexual.
Terapia neural
La terapia neural consiste en microinyecciones de procaína con efecto neuromodulador, que ayudan a "resetear" el sistema nervioso e inmunológico.
Es especialmente útil en casos de:
1. Infecciones urinarias de repetición
2. Candidiasis
3. Dolores crónicos
4. Migrañas
5. Alteraciones menstruales
6. Problemas de fertilidad
Un tratamiento complementario altamente eficaz para patologías ginecológicas y sistémicas.
Revisión ginecológica
En Clínica Planas damos especial importancia a la prevención y al diagnóstico precoz. Por eso realizamos revisiones ginecológicas 360º que incluyen:
1. Exploración detallada de vulva y vagina para detectar afecciones inflamatorias, autoinmunes o infecciosas.
2. Ecografía ginecológica avanzada para evaluar útero, ovarios, endometriosis profunda, varices pélvicas y suelo pélvico.
3. Exploración mamaria, con ecografía y mamografía según la edad.
4. Analítica completa para estudiar el sistema inmune, reactivaciones virales, alergias y marcadores inflamatorios.
Este enfoque nos permite anticiparnos y diseñar estrategias personalizadas para preservar la salud femenina a largo plazo.
Vídeos
Sugeridos
-
La importancia de los estrógenos en la menopausia
-
Menopausia y sequedad vaginal
-
Cómo afecta la menopausia a la calidad de la piel
Liquen escleroso vulvar
El liquen es una enfermedad inflamatoria y autoinmune que afecta a la vulva y cuya prevalencia va en aumento. Está íntimamente relacionado con factores emocionales, estrés y desequilibrios hormonales.
El tratamiento incluye;
1. Cuidado dermatológico especializado
2. Láser
3. Factores de crecimiento y exosomas
4. Fisioterapia de suelo pélvico
5. Radiofrecuencia
6. Apoyo psicológico.
Además, abordamos la salud hormonal y gestionamos el estrés mediante mindfulness, meditación o terapia neural.
En algunos casos se requiere tratamiento quirúrgico con transferencia de grasa autóloga para:
1. Restaurar la arquitectura vulvar
2. Liberar zonas fibróticas o adherencias
3. Regenerar tejidos
4. Ampliar áreas estrechadas como consecuencia del liquen
Nuestro enfoque psiconeuroinmunoendocrinológico permite tratar la enfermedad desde la raíz, mejorar la sintomatología y reducir el riesgo de complicaciones futuras como otras patologías autoinmunes.
Artículos relacionados
-
Endometriosis: qué es, causas y síntomas
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica, con implicaciones inmunológicas y hormonales. Descubre más en nuestro blog. -
Labioplastia, ¿Qué es?
La labioplastia es una cirugía que consiste en reducir el tamaño de los labios internos y darle armonía a la vulva. -
¿Porqué se seca la piel durante la menopausia?
La menopausia afecta a la piel, que se seca por múltiples motivos como el descenso en los niveles de estrógenos. Te lo explicamos.
¿CUÁL ES LA CIRUGÍA ÍNTIMA FEMENINA?
La cirugía íntima femenina es uno de los procedimientos más solicitados en nuestra unidad y forma parte de un enfoque integral que comienza mucho antes del quirófano.
La labioplastia consiste en remodelar o reducir los labios menores para mejorar tanto la estética como la comodidad de la paciente. Este procedimiento está indicado en mujeres que presentan molestias físicas; por ejemplo, al practicar deporte o durante las relaciones sexuales, o simplemente no están conformes con la apariencia de su vulva.
Además, realizamos perineoplastias y otros tipos de cirugía reconstructiva vulvar.
También ofrecemos tratamientos estéticos y regenerativos con láser, plasma rico en plaquetas y exosomas, que ayudan a;
1.Mejorar la calidad de los tejidos
2. Recuperar la firmeza
3. Rejuvenecer la zona íntima