Cirugía de Linfedema

Introducción

El linfedema consiste en un bloqueo del sistema linfático, que deja de funcionar con normalidad por el exceso de linfa (fluido que ayuda a combatir las infecciones y enfermedades) en los vasos linfáticos. Esta acumulación de proteína en los tejidos causa un exceso de flujos que se manifiesta en forma de una hinchazón crónica en una o varias partes del cuerpo, provocando sensación de pesadez y una disminución de la movilidad y de la calidad de vida del paciente.


A menudo se considera que el linfedema se da solamente en brazos y piernas, no obstante otras regiones del cuerpo como los genitales pueden presentarlo debido a diferentes patologías.

La Microcirugía del Linfedema permite corregir el linfedema, un efecto secundario que se da en un 20% de las pacientes que han sufrido una mastectomía tras padecer un cáncer de mama, y que generalmente causa la hinchazón del brazo. En la cirugía oncológica, al extraer los ganglios, en ocasiones la zona de drenaje de la linfa se ve obstruida y entonces se acumula en las extremidades, formando unos edemas. Esto provoca la hinchazón crónica de una o varias partes del cuerpo, como brazos, piernas o genitales, que a parte de tener un efecto antiestético, merma notablemente las facultades físicas del paciente. Las partes del cuerpo afectadas por el linfedema se van fibrosando y, como hay una disminución de las defensas puesto que el sistema linfático es un sistema inmunitario defensivo, existe una mayor probabilidad de padecer infecciones.

Hasta hace poco la única forma de localizar los canales linfáticos, era inyectando en el cuerpo del paciente unos pigmentos que ofrecían una muy baja probabilidad de encontrarlos, debido a su carácter y dimensiones microscópicas. Ahora, gracias a un innovador scanner de diagnóstico, el PDE Photodinamic Eye, que ha incorporado la Clínica Planas, primer centro de Europa en disponer de esta puntera tecnología, podemos realizar un diagnóstico y posterior tratamiento, a un nivel de precisión mucho mayor, pudiendo clasificarlos según su tamaño.

Tiempo de intervención

3-5 horas

Cama

2-7 días

Recuperación

3 semanas

Anestesia

General

Efecto

A valorar en cada caso

Resultados

A valorar en cada caso

Tratamiento

1.- Técnicas Microquirúrgicas reconstructivas:


Existen 2 técnicas a destacar, que precisan de cirujanos especializados en microcirugía para practicarlas:

Transferencia Ganglionar Microquirúrgica:

Consiste en extraer ganglios sanos con vasos sanguíneos de una parte del cuerpo donde resulten prescindibles, como la zona superficial de la ingle, y trasladarlos a la axila mediante microcirugía. Así se restituyen los ganglios extirpados en el vaciamiento ganglionar (tratamiento contra el cáncer) que, una vez trasplantados en la axila, generan una nueva red de vasos linfáticos (linfogénesis): esa nueva red conecta la red linfática del brazo con los nuevos ganglios y permite vaciar la linfa a través de ellos. De este modo se reduce la linfa acumulada y se crea un nuevo sistema de drenaje linfático. En cuanto a la cirugía que se lleva a cabo bajo anestesia general, dura entre 4 y 5 horas y requiere que la paciente permanezca hospitalizada 4 a 5 días.

Derivación microquirúrgica linfático-venosa:

Consiste en unir los vasos linfáticos superficiales (que están justo bajo la piel) con las venas subdérmicas del brazo afectado mediante técnicas de supramicrocirugía, a través de unos pequeños cortes en la piel (de alrededor de 1 centímetro de longitud). De este modo, se descarga el linfedema, ya que la linfa se deriva desde el sistema linfático hacia las venas superficiales. Esta segunda opción, que se puede realizar con anestesia local, requiere 4 días de ingreso hospitalario para la paciente.


2.- Técnicas reductivas:

Liposucción Linfática Selectiva:

Consiste en eliminar la hipertrofia grasa subcutánea mediante una cirugía mínimamente invasiva. Se combina un vibro-lipoaspirador mediante isquemia distal y tumescencia líquida proximal con un estudio intraoperatorio mediante verde de indocianina para preservar los canales linfáticos funcionantes. De esta manera, eliminamos la grasa a través de unas pequeñas incisiones manteniendo el Sistema Linfático activo. La Cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general, requiriendo un ingreso de 3 a 4 días en el Hospital.

En la gran mayoría de los casos suele ser suficiente con un tratamiento, aunque en determinadas pacientes con linfedemas de larga evolución hay que combinar las técnicas para obtener el mejor resultado posible.


Tan importante como el tratamiento es el diagnóstico y estudio preoperatorio. Hasta hace poco, la única forma de localizar los canales linfáticos, era inyectando en el cuerpo del paciente unos pigmentos que ofrecían una muy baja probabilidad de encontrarlos, debido a su carácter y dimensiones microscópicas. Ahora, gracias a un innovador scanner de diagnóstico, el PDE (Photodinamic Eye), que incorporó Clínica Planas en el año 2008, primer centro de Europa en disponer de esta puntera tecnología, podemos realizar un diagnóstico y posterior tratamiento, a un nivel de precisión mucho mayor, pudiendo clasificarlos según su tamaño.

En el año 2016, una vez más Clínica Planas ha dado otro paso adelante en la innovación adquiriendo la tecnología más avanzada en este campo, el nuevo Fluobeam. Escáner de tecnología francesa que permite no sólo la visualización sino también la medición de flujos obteniendo el estudio óptimo para indicar la mejor opción quirúrgica en cada paciente.
Una vez se indica una técnica reconstructiva microquirúrgica como mejor opción, realizamos un estudio complementario mediante una Linforesonancia Magnética de 3 teslas.

Hospitalización
Dependiendo de la técnica microquirúrgica practicada, puede requerir desde 1 día de hospitalización hasta 5 días.

Anestesia
Por norma general se realiza con anestesia general, menos en el caso de Derivación microquirúrgica linfático-venosa, que se puede practicar con anestesia local.

Preoperatorio

Ultima tecnología en el diagnóstico y en el estudio preoperatorio


Tan importante como el tratamiento es el diagnóstico y estudio preoperatorio. Hasta hace poco, la única forma de localizar los canales linfáticos, era inyectando en el cuerpo del paciente unos pigmentos que ofrecían una muy baja probabilidad de encontrarlos, debido a su carácter y dimensiones microscópicas. Ahora, gracias a un innovador scanner de diagnóstico, el PDE (Photodinamic Eye), que incorporó Clínica Planas en el año 2008, primer centro de Europa en disponer de esta puntera tecnología, podemos realizar un diagnóstico y posterior tratamiento, a un nivel de precisión mucho mayor, pudiendo clasificarlos según su tamaño.

En el año 2016, una vez más Clínica Planas ha dado otro paso adelante en la innovación adquiriendo la tecnología más avanzada en este campo, el nuevo Fluobeam. Escáner de tecnología francesa que permite no sólo la visualización sino también la medición de flujos obteniendo el estudio óptimo para indicar la mejor opción quirúrgica en cada paciente.
Una vez se indica una técnica reconstructiva microquirúrgica como mejor opción, realizamos un estudio complementario mediante una Linforesonancia Magnética de 3 teslas.

Como en todas las intervenciones, es imprescindible realizar un examen médico previo para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.

Es importante intervenir el linfedema cuanto antes, a poder ser durante el primer año, cuando aún no se ha instaurado y no hay fibrosis residual pues así se obtienen resultados más satisfactorios.

Galería

Beneficios

La disminución de la hinchazón de la extremidad afectada y la sensación de pesadez, conlleva una mejoría en la movilidad y consecuente calidad de vida de la persona afectada.

Opinión experto

Dr. Jaume Masià

Dr. Jaume Masià
Clínica Planas es el primer centro de Europa en incorporar a su Unidad de Cirugía Linfática un scanner que permite localiza con precisión los canales linfáticos para tratar el linfedema. Esta novedosa técnica de supramicrocirugía importada de Japón, supone un claro avance en el tratamiento, obteniéndose resultados esperanzadores y satisfactorios.

Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica
_gid Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Cookie propia
(Google)
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga_[ID] Cookie propia
(Google)
Conserva el estado de la sesión Analítica 400 día
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.