Otoplastia

Tratamiento
Las orejas prominentes u orejas en asa son una malformación congénita muy
frecuente. Se trata de una anomalía localizada en el cartílago auricular.
En algunos casos, este defecto básico se debe a una falta de pliegue del
cartílago en la zona del antehelix, lo que da la apariencia de una oreja
sumamente extendida y plana. Otra anomalía común se da cuando una parte del
cartílago auricular está excesivamente desarrollado en su porción de unión
con el cráneo, lo que provoca el efecto de que las orejas están demasiado
separadas de la cabeza y proyectadas hacia los lados.
La otoplastia es una técnica que permite resolver quirúrgicamente estos
casos. Es aconsejable realizar este tipo de intervención a partir de los
6-7 años de edad, ya que en ese momento las orejas ya han completado su
desarrollo.
Existe una novedosa
técnica sin cirugía llamada earfolf
para la corrección de las orejas en asa. El cirujano valorará que técnica
es más apropiada para cada caso particular.
Tiempo de intervención
1 hora
Cama
No se requiere (local) 4 horas sedación
Recuperación
1 semana
Anestesia
Local con o sin sedación
Efecto
1 semana
Resultados
Permanentes
En qué consiste
Se han descrito numerosas técnicas para la corrección de orejas en asa,
pero el método más habitual consiste en hacer una incisión detrás de la
oreja hasta llegar a la zona del cartílago que presenta la falta de
curvatura. Aquí colocaremos unos puntos de material no reabsorbible que
pliegan la oreja de un modo natural, corrigiendo la deformidad.
En el caso de pacientes que presenten además un defecto a nivel de la
concha, colocaremos también otros puntos que flexionen esta parte del
cartílago hacia atrás. Con ello se consigue disminuir el ángulo que forma
la oreja con respecto a la cara en su parte posterior.
La operación más frecuente en cirugía plástica auricular es la corrección
de las orejas en asa o de soplillo. Sin embargo el lóbulo de la oreja se puede reducir y hacer más armonioso
y corregir el desgarro del mismo. Consulte mas información sobre "
Corrección del lóbulo de las orejas
"
Se requiere un día de hospitalización para este tipo de intervención.
La intervención se efectúa bajo anestesia general en los niños. En el caso de los adultos, se realiza con anestesia local y sedación.
Los beneficios
Un beneficio importante de la otoplastia es la seguridad del procedimiento. Pocas cirugías estéticas conllevan tan poco riesgo y un impacto tan positivo como la cirugía estética de orejas.
Los estudios han demostrado que la autoestima de aquellas personas cuyas
orejas son estéticamente diferentes es más baja, y que, a menudo, los niños
enfrentan el problema desarrollando personalidades introvertidas. Gracias a
la otoplastia se pueden revertir estos problemas.
Galería
Pre-operatorio
Como en todas las intervenciones, el examen médico previo es imprescindible para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación. En caso de niños es aconsejable realizar la otoplastia a partir de los seis años.
Post-operatorio
El paciente llevará un vendaje acolchado durante 48 horas. En el momento de
retirarlo, las orejas presentarán una ligera inflamación que irá remitiendo
a lo largo de los siguientes días. Los puntos de sutura se retiran a los
7-8 días. Mientras, el paciente podrá lavarse el cabello extremando los
cuidados para no afectar a la herida.
En ocasiones hay una disminución de la sensibilidad de las orejas que irá
recuperándose totalmente en poco tiempo.
Durante los primeros días posteriores a la cirugía, es aconsejable utilizar
durante la noche una prenda de compresión ligera (algodón y banda elástica)
para proteger las orejas de golpes o gestos bruscos.
F.A.Q.
A partir de los 6 años.
A los pocos días, a excepción de ejercicio físico, que se reanudará a partir de las tres semanas.
No especialmente. Puede ser molesto al contacto o presión durante el primer mes.
Opinión experto
He tenido en la consulta, niños y niñas, mirándome con ojos brillantes y reprimiendo a duras penas saltitos de alegría. Movidos como el azogue, expresan su gozo en las frases de gratitud más encantadoras que un cirujano plástico pueda oír jamás. No se les ha liberado de un (a veces discutible) pequeño defecto estético; se les ha liberado del peso de la diferencia, de la humillación, de la vergüenza.
Curriculum Entrevista Blog
Es aconsejable realizar esta operación en edad preescolar cuando el
cartílago auricular es aún maleable.
Tras la operación, sólo es necesario un día de estancia en la clínica. La
recuperación es rápida: el paciente lleva un vendaje 24-48 horas y se
retiran los puntos de sutura al cabo de 10 días.
La oreja prominente o en asa, popularmente conocida como «oreja de soplillo», es un defecto genético bastante frecuente. Los avances de la cirugía han permitido que las operaciones para corregir defectos estéticos de las orejas sean actuaciones exentas de complicaciones en la inmensa mayoría de los casos.
Curriculum EntrevistaEn esta intervención, además de la naturalidad del resultado, se consigue solucionar el problema psicológico que frecuentemente va asociado a la malformación congénita de las orejas. En este tipo de intervención, la cicatriz quedará en la parte posterior del pabellón auricular, por lo que resultará imperceptible incluso al llevar el cabello corto o recogido.
CurriculumEs una cirugía estética que conlleva poco riesgo, no requiere hospitalización y tiene un impacto muy positivo. Se puede practicar a partir de los 6-7 años, edad en que las orejas ya han completado su desarrollo.
CurriculumUnas orejas grandes y desproporcionadas con el rostro pueden ocasionar incomodidad e incluso complejos, sobre todo en niños. La otoplastia permite una mejora estética de las orejas, armonizando su tamaño y posición con el conjunto del rostro
Curriculum








