Eliminar Tatuajes

Tratamiento
Tatuarse la piel es una práctica extendida en muchas culturas, también en
la nuestra. A pesar de que la mayoría de personas muestran con orgullo sus
diseños, también se dan casos de arrepentimiento por esa inscripción o
ilustración que puede ser una limitación para acceder a determinados
puestos de trabajo, o que se decidió en un momento personal que puede haber
cambiado (modificación de gustos personales e incluso rupturas
sentimentales que dejan sin sentido algunos tatuajes).
Para estos casos ya no es una condena la supuesta eternidad del tatuaje,
puesto que existe una técnica que consigue desdibujar y eliminar la tinta
inyectada en la piel, de manera sencilla y eficaz: la aplicación de la luz
láser.
Tiempo de intervención
10 - 20 minutos
Cama
No se requiere
Recuperación
Inmediata
Anestesia
No se requiere
Efecto
1 mes
Resultados
Permanentes
En qué consiste
El tratamiento láser permite destruir el pigmento sin causar daño en la
piel, ya que la irradiación de la luz es de nanosegundos, con lo que
solamente actúa sobre la tinta y no sobre el tejido circundante, evitando
así cicatrices ni marcas de ningún tipo.
Se puede administrar anestesia local al paciente para mitigar el dolor del
tratamiento y no requiere de hospitalización.
Al igual que para la creación de un tatuaje son necesarias varias sesiones,
también se requieren diversas sesiones para eliminarlo. Por ello, no hay
que tener prisa y hay que dejar que la piel se recupere bien y confiar en
que, tras cada sesión, el tatuaje se irá aclarando. Mayoritariamente, se
necesita una media de 6-8 sesiones de unos 15 minutos de duración,
espaciadas por un mínimo de 6 semanas.
Los beneficios
La luz láser puede borrar prácticamente cualquier tatuaje. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el tono de la piel, la coloración y el tamaño del propio tatuaje, pueden condicionar la efectividad del tratamiento. En este sentido, podemos apuntar que los colores azules, naranjas, rojos y negros tienen una fácil eliminación, mientras que las tonalidades verdes, lilas, marrones y amarillas suponen una dificultad añadida. Por otro lado, cuanto más claro sea el tono de la piel, el resultado será más exitoso.
Pre-tratamiento
Durante la primera consulta, el especialista le evaluara el estado de la piel y le asesorará correctamente de los cuidados previos al tratamiento.
Post-tratamiento
Tras estas sesiones, se suele notar un ligero acaloramiento y una leve inflamación de la zona tratada aunque ésta remite al poco tiempo. Durante el proceso de recuperación es necesario evitar los focos de calor y de humedad como las saunas, las piscinas, las estufas o los baños de agua caliente. Estos cuidados impiden que las costras maceren y se caigan antes de tiempo y reducen el riesgo de infecciones. Asimismo, es necesaria la utilización de protección solar total hasta que se recupere la tonalidad de la piel.
Opinión experto
Hoy en día podemos eliminar aquella huella que en su día significó algo especial pero que actualmente ya no tiene sentido. Es muy importante ponerse en manos expertas y usar la mejor tecnología para eliminar el pigmento sin dañar la piel, procurando dejar la mínima señal.










