Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web. Obtener más información
La mamoplastia de aumento es mejora el volumen y la forma del pecho femenino, consiguiendo una mejoría estética que hará que se sienta mejor consigo misma.
La reducción de mamas tiene como objetivo principal la modificación de la forma y tamaño del pecho, consiguiendo una mejora estética y ganando en calidad de vida.
La elevación mamaria permite recuperar la posición y firmeza de los pechos, que por motivos como la lactancia o el adelgazamiento, han provocado la caída los mismos.
La ginecomastia es técnica quirúrgica que permite solucionar la alteración de la mama masculina que en ocasiones ha adquirido un tamaño superior al habitual.
Para algunas mujeres, unos pezones excesivamente grandes pueden ser motivo de complejo, la solución pasa por una pequeña intervención quirúrgica con anestesia local.
La Unidad de Seguimiento de Implantes Mamarios de Clínica Planas prioriza la seguridad y salud de nuestras pacientes acompañándolas durante los años de vida del implante. Un correcto seguimiento de los mismos detectará y evitará complicaciones en un futur
El pezón invertido es una alteración congénita que se produce cuando los conductos del pezón son más cortos de lo habitual, hecho que provoca la retracción de los pezones.
El concepto de Senología de Clínica Planas engloba el estudio global e integrador de la mama normal y patológica, para dar cobertura a todo lo relacionado con la mama.
El Síndrome de Poland es una malformación congénita torácica, que se caracteriza por la ausencia o desarrollo incompleto del músculo pectoral mayor en un lado del cuerpo.
El método expansor tisular consiste en la colocación transitoria de un implante con capacidad para dilatarse, para crear un espacio donde irá la prótesis.
DIEP es la técnica más novedosa de reconstrucción mamaria. Emplea únicamente la piel y grasa del abdomen sin destruir ningún músculo, consiguiendo un pecho nuevo y natural.
La micropigmentación ayuda a recuperar la normalidad tras procesos de quimioterapia, simulando vello de cejas y pestañas o pigmentando una nueva areola en reconstrucciones.
Teniendo en cuenta las connotaciones de esta enfermedad y de su tratamiento , le brindamos el apoyo psicológico que pueda necesitar tanto usted, como sus familiares.