Hidroterapia de Colon

Tratamiento
Regule el organismo desde el interior
¿Qué es la hidroterapia de colon?
La hidroterapia de colon es una técnica de tratamiento consistente en la
limpieza completa del colon con agua previamente filtrada y purificada.
Los malos hábitos dietéticos y la forma de vida actual hacen que el
intestino grueso sea el órgano que más sufra y, con ello, se generen muchas
enfermedades que empeoran ostensiblemente nuestra calidad de vida.
Los restos alimenticios no digeridos pasan del intestino delgado al grueso. Estos desechos deben ser evacuados por norma (cuando el intestino está sano) dos veces al día y sin esfuerzo, y las heces deben tener buena consistencia.
Al retenerse los desechos semanas y meses en el intestino, éstos se pudren
y fermentan. Los desechos se adhieren a la pared del colon, acumulando el
organismo grandes cantidades de toxinas que, unido al desarrollo de
gérmenes patógenos, terminan originando diversas enfermedades y un
envejecimiento prematuro.
La hidroterapia de colon es una excelente opción que ayuda a restablecer la
salud del tubo digestivo y a mejorar la calidad de vida frente a:
• La vida sedentaria.
• El abuso de antibióticos, corticoides, drogas, antiinflamatorios y anticonceptivos que alteran el equilibrio de la flora intestinal.
• El abuso de laxantes que causan una disminución de la motilidad intestinal y con ello una disbiosis.
• Un exceso de moco y toxinas que terminan provocando alergias.
¿En qué patologías está indicada la hidroterapia de colon?
• Estreñimiento.
• Flatulencia.
• Colon irritable, colitis, colon espástico, colon atónico.
• Diverticulitis, enfermedad de Chron.
• Diarreas, candidiasis, parasitismo.
• Intoxicación crónica intestinal por bacteris, virus, hongos, metales pesados, etc.
• Hemorroides, trastornos linfáticos, celulitis, obesidad, piernas hinchadas, varices.
• Problemas prostáticos, hepatopatías crónicas, afecciones renales.
• Pérdida de la actividad sexual.
• Estrés, jaquecas, migrañas, depresión.
• Afecciones pulmonares: asma, bronquitis…
• Astenias, depresión, cansancio, fatiga.
• Afecciones ORL crónicas: sinusitis, rinitis
• Alergias, prurito, dismenorreas, osteoporosis.
• Envejecimiento prematuro de la piel
• Enfermedades de la piel: psoriasis, eccemas, acné, piel seca, etc.
• Enfermedades reumáticas: artrosis, artritis, fibromialgia, lumbalgias (contribuye a ralentizar y desinflamar esos procesos).
• Mejora del estado del cuero cabelludo y, por tanto, del cabello.
• Uso preventivo en los familiares de pacientes con cáncer de colon.
• Antes de cualquier cirugía, sobre todo, de pelvis / abdomen.
• Prevención de infecciones.
En qué consiste
La hidroterapia de colon es una técnica innovadora de limpieza intestinal no dolorosa que consiste en la irrigación profunda de todo el intestino grueso con agua filtrada. Se realiza con un moderno equipo que utiliza un espéculo a dos circuitos, permitiendo la entrada de agua pura y la salida de agua cargada de residuos por el recto.
Contraindicaciones
En la aplicación de la hidroterapia de colon existen algunas
contraindicaciones que es preciso conocer. Las principales son:
• Embarazo a partir del 3 mes.
• Obstrucción intestinal.
• Hernia abdominal y Neoplasia de colon.
• Intervención quirúrgica reciente de colon.
• Colitis hemorrágica aguda.
• Tumor canceroso del colon.
• Hipertensión arterial severa.
• Sospecha de perforación digestiva.
• Enfermedades cardiacas severas.
• Cirrosis hepática.
• Hemorragias gastrointestinales.
• Fístulas anales.
• Hemorroides en fase aguda.
• Epilepsia.
• Necrosis por irradiación abdominal.
• Aneurismas.
• Adherencias pélvicas.
Efectos secundarios
La aplicación de la hidroterapia de colon no suele presentar efectos secundarios. En algún caso puede presentarse un poco de mareo (leve).
Los beneficios
Al eliminar masas fecales acumuladas, se produce una desintoxicación profunda que revitaliza el organismo:
• El 80% de las defensa del organismo se encuentra en la mucosa del
intestino delgado y grueso. La limpieza de los ganglios linfáticos
intestinales estimula el sistema inmunitario, desintoxica y disminuye los
procesos alérgicos.
• Restablece la peristáltica intestinal, especialmente en aquellos con colon hipotónico.
• Eliminación de los posibles parásitos y es destructora de micosis.
• Disolución de adherencias provocadas por procesos inflamatorios crónicos
• Efecto antiinflamatorio.
• Eliminación de gases.
• Eliminación de cuerpos extraños ingeridos por error y alimentos no digeridos.
• Aumento del tono vital.
• Mayor resistencia a la fatiga.
• Mejora del depósito de calcio en los huesos y articulaciones.
• Mejora del estado anímico y del sueño.
F.A.Q.
La primera vez que se realiza el tratamiento están aconsejadas 3 sesiones (1/semana)
Después el número de sesiones es variable, así como la frecuencia de las irrigaciones. Esto depende del estado de la persona, la patología a tratar, etc. Generalmente, para el bienestar de la persona y, a título de prevención, es aconsejable una irrigación de colon cada seis meses y en la mayoría de los casos 1 sesión en los cambios de estación.
Toda terapia debe ser indicada y practicada por especialistas. Para que una hidroterapia sea más eficaz y duradera, es muy importante que el paciente colabore con su alimentación y con un estilo de vida saludable.










