Quiropráctica

Tratamiento
Mejora los problemas mecánicos de las articulaciones, músculos y nervios
La quiropráctica es una técnica de curación basada en la manipulación de la estructura del esqueleto, especialmente la columna vertebral, sin uso de fármacos o cirugía.
El quiropráctico, con una formación de 5 años de licenciatura universitaria e internado clínico, está especializado en el sistema locomotor del cuerpo humano (huesos músculos, nervios, tendones y ligamentos), evalúa los problemas musculares, óseos y del sistema nervioso, determina como afectan estos a la salud en general. Muchos tipos de dolores en las articulaciones son causados o agravados por movimientos inadecuados o falta de movilidad en las articulaciones (subluxaciones).
El quiropráctico corrige o mejora los problemas mecánicos de las articulaciones, músculos y nervios.
En qué consiste
El tratamiento se basa en la utilización de técnicas manuales específicas, masajes y estiramientos, además de consejos de posturas apropiados para el cuerpo y ejercicios específicos para mejorar y restablecer el movimiento adecuado.
El tratamiento consiste en ajustes manuales muy exactos, ejerciendo presión sobre los segmentos de la columna que estén mal-alineados, obstaculizados o que no se desplacen correctamente dentro de su radio normal de acción. El número de sesiones variará dependiendo del problema, siendo normalmente necesaria más de una sesión.
Los beneficios
Corrección y Prevención de:
• Rigidez en las articulaciones
• Ciática y problemas del disco
• Dolor de cuello, hombros y brazos
• Dolor de cabeza, migrañas y mareos
• Sensación de hormigueo o entumecimiento
• Dolor de parte baja de la espalda (lumbago)
• Artritis
• Escoliosis
• Cólico infantil
• Dolor muscular
• Lesiones deportivas
• Esguinces del músculo y del ligamento
• Dolores durante el crecimiento infantil
• Dolor de espalda durante el embarazo
Pre-tratamiento
La primera visita de valoración y diagnóstico es fundamental y se basa en el análisis radiológico, ortopédico, neurológico y en técnicas de examen especiales para encontrar en su cuerpo aquellas articulaciones, músculos y nervios que no funcionan bien. Así llegamos a un diagnóstico funcional que nos indica dónde hay que ajustar para que nuestro cuerpo vuelva a funcionar correctamente.









