Aumento de pecho con grasa propia

Tratamiento

Cuando envejecemos, la grasa que se encuentra por debajo de la piel (tejido subcutáneo), va desapareciendo paulatinamente, sobre todo en la zona del rostro y en las manos.

Las manifestaciones que ocurren en el rostro de la persona de edad avanzada, como los ojos hundidos, falta de volumen y definición en pómulos y arcada mandibular, se producen por la falta de volumen, que aportaba la grasa desaparecida, y que conlleva a la consecuente flacidez de todos los tejidos.

Para solucionar estos in esteticismos, así como otros derivados de la falta de volumen corporal (poco desarrollo de las mamas, pómulos, mentón, glúteos.) empleamos la técnica de Lipoestructura o relleno de grasa.

Entendemos por lipoestructura, la técnica que nos permite aportar volumen a distintas zonas del cuerpo mediante la utilización de la grasa propia del paciente como material de relleno.

La utilización de la grasa del propio paciente, como material de relleno para restaurar y dar volumen o remodelar, evita cualquier posible rechazo o incompatibilidad, al tratarse de un material autólogo. Podemos definir a la grasa antóloga como el mejor material de relleno y el menos nocivo para el organismo.

Es muy importante la técnica de implantación de la grasa para asegurar que la misma sobreviva en la zona implantada y mantenga el volumen conseguido, logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.

Tiempo de intervención

3 horas

Cama

4 horas

Recuperación

3 días

Anestesia

General

Efecto

1 mes

Resultados

Duraderos

En qué consiste

Para la obtención del tejido graso, y posterior implante, se precisa de una sedación y anestesia local de la zona donante, y/o anestesia general dependiendo del paciente y de la grasa necesaria que se precise en cada caso.

Las zonas donantes más frecuentes son: abdomen, cara interna de los muslos y rodillas, trocánteres (cartucheras) y papada.

Previa desinfección de la zona a tratar, procedemos a la obtención del tejido graso, de forma muy cuidadosa, mediante aspiración con una pequeña cánula de punta de roma unida a una jeringa especial (luer-lock) a presión negativa suficiente para aspirar y no dañar las células grasas.

Seguidamente el tejido graso es centrifugado para conseguir separar en tres estratos, el aceite (ácidos grasos), la grasa pura (que será la que infiltraremos) y los fluidos anestésicos, y la sangre, ubicados en la parte inferior. Procederemos a separar la grasa pura del resto. Todo ello nos permite la obtención de 3 cc a 7 cc de grasa pura, con todas las opciones intactas para sobrevivir, por cada 10 cc de material succionado.

Para evitar que la grasa se reabsorba y los resultados sean duraderos, la infiltración o injerto del tejido graso se realiza de forma intramuscular y subcutánea; a través de incisiones mínimas, cerca del área a tratar. Se utiliza una micro cánula con la que se depositan pequeños implantes, creando filamentos grasos de 1mm aproximadamente de diámetro; de tal manera que exista una distancia mínima de 2 mm entre ellos para garantizar su posterior supervivencia.

Tras finalizar el implante, procederemos a la inmovilización del injerto entre 7 y 10 días, con un vendaje con un esparadrapo de papel, o con la utilización de fajas de presoterapia.

En la mayoría de ocasiones sólo es necesaria una sesión de tratamiento, aunque en ciertos pacientes se requiere más de una, para conseguir el resultado deseado, sobre todo en aquellos casos en que se precisan grandes volúmenes de tejido graso para corregir el defecto.

Hospitalización

La intervención dura unas dos horas y requiere de un ingreso de 24 horas en la Clínica.

Anestesia

La intervención dura unas dos horas y requiere de anestesia general.

Los beneficios

La utilización de la grasa del propio paciente, como material de relleno para restaurar y dar volumen o remodelar, evita cualquier posible rechazo o incompatibilidad, al tratarse de un material autólogo.

El aumento de los senos con grasa propia, además de una mejora estética de la zona a tratar, también consigue una mejora estética del resto de la silueta, al haber sido realizada la extracción del exceso de grasa de otras partes del cuerpo.

Galería

Pre-operatorio

Como en todas las intervenciones, es imprescindible realizar un examen médico previo para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.

El aumento mamario mediante grasa propia es una técnica minuciosa, que requiere de un volumen mínimo de grasa a extraer para poder realizarse con resultados óptimos: entre otros factores, se analiza el volumen, la proyección, la constitución física y la calidad de la piel.

Post-operatorio

En el caso de aumento mamario cabe indicar lo siguiente:

-La inyección de grasa purificada en el seno no modifica en absoluto el riesgo de cáncer de mama según los datos disponibles actualmente. Pueden aparecer calcificaciones benignas que en manos de un radiólogo experto y con un fonógrafo de calidad, son fácilmente distinguibles de las calcificaciones sospechosas por su forma y localización.

-Pueden aparecer quistes oleosos, que son benignos, pero en ocasiones son palpables o pueden requerir una punción para evaluarse.

De todos modos y para evitar sorpresas innecesarias, se recomienda un control mamográfico estricto los primeros años con al intención de documentar claramente la aparición de dichas imágenes y evitar confusiones en el futuro:

-Primera mamografía a los 9-12 meses de la intervención quirúrgica.
-Seguimiento cada 6 meses los 2 años posteriores a la primera mamografía.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué requisitos debo cumplir para ser candidata a un aumento de mamas con grasa?

    Las zona donantes deben tener suficiente tejido adiposo. Hay que tener en cuenta que sólo un 30-40% de lo que se extrae tiene calidad suficiente para trasplantarse.

  • ¿De qué zonas se extrae la grasa? ¿Hay unas zonas mejores que otras?

    Las zonas más habituales son el abdomen, los flancos y las caderas, en función de las características corporales de cada uno.

  • ¿Qué se hace con mi grasa una vez extraída?

    Se centrifuga o filtra para obtener la grasa pura para posterior infiltración.

  • ¿Qué se hace con la grasa extraída y que sobra?

    La grasa que sobra se puede criopreservar, al igual que se hace con la sangre o cualquier otro tejido. De esta forma podemos realizar un retoque sin tener que hacer de nuevo una liposucción.

  • ¿Cuántas tallas puedo ganar?

    En una sola sesión se puede ganar una copa de volumen, siendo posible una intervención posterior si se desea aumentar más el volumen.

  • ¿Qué pasa si pierdo peso tras el aumento? ¿También pierdo la grasa de mi pecho?

    El tejido adiposo es un tejido vivo, por lo que las células se comportan como cualquier otra del cuerpo. Si se pierde peso las células reducirán su volumen y a la inversa si se gana peso. El número de células se mantiene estable. Todos sabemos que cuando se adelgaza hay zonas que lo hacen antes que otras. Habrá mujeres que pierdan antes la grasa facial, por ejemplo, que la de las mamas. Esto no es predecible.

  • ¿Es el postoperatorio más o menos doloroso que con un implante?

    La mama está inflamada pero el dolor es mucho menor que con un aumento de mamas con implante. Lo que posiblemente más moleste es la zona donante, de donde hemos aspirado para obtener la grasa.

  • ¿Puedo realizarme un aumento de mamas con implante posteriormente?

    Sí, no hay ningún inconveniente si se desea aumentar el volumen.

  • ¿Es seguro este procedimiento?

    Sí, ya que es una técnica muy demandada en los últimos años. No obstante debe ser practicada por un cirujano plástico. Como en cualquier intervención, en una primera visita de valoración el cirujano le explicará los riesgos y beneficios de la intervención.

Opinión experto

Dr. Jorge Planas

Dr. Jorge Planas
La utilización de la grasa del propio paciente como material de relleno para restaurar y dar volumen o remodelar evita cualquier posible rechazo o incompatibilidad, al tratarse de un material autólogo. Podemos definir a la grasa propia como el mejor material de relleno y el menos nocivo para el organismo con un índice de satisfacción por parte de nuestras pacientes altísimo.

Dr. Gabriel Planas

Dr. Gabriel Planas
El aumento de los senos con grasa propia, además de una mejora estética de la zona a tratar, también consigue una mejora estética del resto de la silueta, al haber sido realizada la extracción del exceso de grasa de otras partes del cuerpo. Los resultados son muy naturales. Es la elección ideal para aquellas pacientes reticentes a implantarse prótesis mamarias.

Dr. Carlos del Cacho

Dr. Carlos del Cacho
Una de las principales ventajas del aumento mamario mediante la propia grasa es que se evita la cicatriz en la mama ya que la grasa se introduce mediante la infiltración de la misma. De esta manera, la recuperación es considerablemente rápida y las marcas son imperceptibles, con unos resultados estables y duraderos.

Dr. Jaume Masià

Dr. Jaume Masià
Las ventajas son muchas y muy destacables. Cabe resaltar la naturalidad de los resultados, además de que esta técnica ahorra las posibles complicaciones relacionadas con las prótesis de silicona, como la contractura capsular o endurecimiento de los implantes.

Dr. Ramón Tarragona

Dr.  Ramón Tarragona
Se puede mejorar el volumen y la forma del pecho, mediante el implante de grasa del propio paciente, sin necesidad de un implante mamario.

Dr. Pere Taverna

Dr.  Pere Taverna
La utilización de la grasa del propio paciente, como material de relleno para restaurar y dar volumen o remodelar, evita cualquier posible rechazo o incompatibilidad, al tratarse de un material autólogo. Comporta 2 beneficios a la vez, ya que además de la mejora estética de los senos, también consigue una mejora estética de aquella zona donde ha sido realizada la extracción de grasa

Dra. Gemma Pons

Dra.  Gemma Pons
Si persigues un aumento de mama  no muy excesivo, con aspecto natural, con apenas cicatriz residual  y sin las posibles complicaciones de los implantes mamarios, esta es la cirugía perfecta.

Dra. Claudia Frigo

Dra.  Claudia Frigo
La cirugía de aumento de senos con grasa propia es la elección ideal para aquellas mujeres que desean aumentar tan solo una talla de volumen. Los resultados son totalmente naturales, los senos ganan volumen, y recuperan su firmeza y consistencia, evitándose cualquier cicatriz y posible rechazo o incompatibilidad. Esta técnica tiene un valor añadido y es que, además de la mejora estética del seno, también se consigue una mejoría del la zona donde se ha realizado la extracción de la grasa sobrante.

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para la personalización de anuncios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Clínica Planas Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE Youtube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF Youtube Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
_gid Google Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Google Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen HotJar Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid HotJar Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample HotJar Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR Google Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT Google Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC Google Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Google Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_fbp Facebook Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Google Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS Youtube Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.