Carillas porcelana

Tratamiento
Una arquitectura perfecta, diente a diente
La técnica usada con mayor frecuencia en estética dental es la de las
carillas de porcelana. Son piezas confeccionadas en el laboratorio dental a
la medida exacta de la preparación que se realiza en el diente. Mediante
este método se provoca un desgaste mínimo estinado a abrir el espacio
necesario para que el grosor de la porcelana no resulte excesivo.
Los grandes profesionales de la imagen como actores, presentadores de televisión y modelos, han recurrido a esta técnica. Este evolucionado método es altamente efectivo, corrige las imperfecciones y mejora visiblemente el aspecto de la dentadura de forma sencilla y, sobre todo, permanente.
La aplicación de carilla o de corona dependerá de la preparación del
diente, ya que no siempre se podrá realizar ese desgaste o tallado mínimo.
En casos en que el desgaste del propio diente sea considerable, se
colocarán coronas mediante la misma técnica y material utilizados en las
carillas. Se trata de piezas que van pegadas al diente y, una vez
colocadas, tienen prácticamente la misma resistencia que el esmalte.
Tiempo de intervención
30 minutos por diente
Cama
No se requiere
Recuperación
Inmediata
Anestesia
No se requiere
Efecto
Inmediatos
Resultados
Permanente
En qué consiste
Tras estudiar las características de su dentadura y valorar su caso, el especialista procede al desgaste necesario (tallado) de las piezas a tratar. Después tomará la impresión de los dientes aplicando una pasta de silicona que permita al laboratorio confeccionar las carillas a medida de sus necesidades.
En la mayoría de los casos es necesario elaborar unas carillas
provisionales que el paciente deberá llevar unas dos semanas. Transcurrido
ese tiempo, se colocan las carillas definitivas.
Hospitalización
Esta técnica se realiza con carácter ambulatorio, es decir, sin necesidad
de ingresar en el centro.
Anestesia
Todo el proceso de preparación del diente se realiza con anestesia local.
Galería
Pre-operatorio
Es aconsejable hacerse una higiene bucal previa a la colocación de las carillas.
Post-tratamiento
En algunos casos, tras la colocación de las carillas aparece sensibilidad e inseguridad al morder que desaparecerán en un corto periodo de tiempo.
Transcurridos 15 días desde el tratamiento es necesario realizar una
primera revisión para evaluar los resultados.
F.A.Q.
Un mínimo de cinco años es lo establecido por el fabricante, aunque por término medio suelen durar mucho más.
No. Tras la colocación de las carillas, podrá seguir con su alimentación habitual e ingerir cualquier tipo de alimento.
No. Deberá cepillarse la dentadura tal como se cepillaba los dientes naturales.









