IPL: tratamiento para unificar el tono de la piel

En qué consiste el IPL

El tratamiento IPL (Luz Intensa Pulsada) consiste en la utilización de luz pulsada intensa para unificar el tono de la piel, así como mejorar su calidad y potenciar la producción de colágeno y elastina.

En un primer momento, se retira el maquillaje y las cremas que pueda llevar el paciente. Previa colocación de unas gafas de protección ocular, se aplica en la zona un gel frío y se inicia la sesión de IPL a través de la emisión de una banda de luz se permite tratar varios objetivos a la vez. Esta energía será absorbida por diferentes estructuras de la piel, que mejorará su aspecto a nivel interno, tratando manchas pigmentadas, venitas o textura cutánea.

Así conseguiremos mejorar globalmente la calidad de la piel, al estimular la formación de colágeno y elastina, mejorando su tonalidad y textura, así como poros dilatados y arrugas finas.

Los resultados son evidentes desde la primera sesión. Se necesitan entre 3 y 5 sesiones con un intervalo como mínimo de tres semanas. Las mejoras se perciben de manera progresiva. En primer lugar, desaparecen las manchas y rojeces y así la piel va recuperando un tono mucho más uniforme. A medida que avanza el tratamiento se va notando una mejoría general en la calidad de la piel.

El tratamiento con IPL no precisa ningún tipo de anestesia, ya que la sensación de calor esta minimizada con el gel frío que se coloca sobre la piel antes de iniciar el procedimiento.


Reserva tu cita



Una Consulta de Segunda Opinión para obtener feedback médico sobre una cirugía y/o tratamiento realizado en otro Centro tiene coste.




INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS HAZ CLICK AQUÍ

Ventajas del IPL facial

Elimina las manchas cutáneas

La tecnología IPL nos permite tratar las manchas faciales, especialmente esas causadas por los rayos solares.

El primer efecto del tratamiento es que en el lugar de la mancha apreciamos un cambio de color (la pigmentación se oscurece). El tono de la piel se va igualando progresivamente hasta que la mancha se difumina.

Estimula la producción de colágeno

IPL nos ayudará a producir colágeno, así como elastina. Así aportaremos luminosidad a la piel, dándole un aspecto más sano y uniforme.

Combate los poros abiertos

A la vez que matizamos las manchas faciales también podemos cerrar los poros abiertos, esos poros que podemos apreciar a simple vista porque están dilatados. Al aplicar el IPL, ese poro tiende a cerrarse, porque se regula la glándula sebácea de la piel. Esto hace que la piel se vea mucho más lisa, limpia e uniforme.

Pre tratamiento IPL

El tratamiento con IPL no requiere de preparación previa. Sí es preferible no tomar el sol antes del procedimiento, entre una semana y quince días. Cuanto menos bronceada se encuentre la piel, mejores serán los resultados del tratamiento.

Es importante acudir a la consulta con la piel limpia, sin ningún tipo de crema ni maquillaje. Aún así realizaremos una suave limpieza de la dermis, para que se encuentre en el estado adecuado antes del tratamiento, seguida de la aplicación de un gel frío para que el láser no dañe la piel.

Post tratamiento IPL

El tratamiento con IPL no necesita recuperación, pero sí se puede presentar cierto enrojecimiento en las horas posteriores al procedimiento. Por eso, es fundamental la aplicación de:

1. Cremas regeneradoras indicadas por el equipo médico

2. Crema hidratante que favorezca la recuperación

3. Mucha protección solar, para proteger la piel de los rayos UV.

IPL antes y después

Preguntas frecuentes IPL

  • ¿Cuál es el aspecto inmediato después del tratamiento IPL?

    Inmediatamente después del tratamiento es común presentar enrojecimiento de la piel, que suele desaparecer en dos o tres horas, aplicando las cremas regeneradoras y cosméticas indicadas.

  • ¿Cuánto dura el efecto del IPL?

    La duración del efecto del IPL se dilata en el tiempo conforme se van realizando nuevas sesiones. Tras la primera aplicación el resultado puede durar aproximadamente un mes, que se alargaría a los dos meses tras la segunda sesión. El efecto de IPL puede durar entre ocho y doce meses, momento en el que indicamos realizar la sesión anual de mantenimiento.  

  • ¿Cuántas sesiones de IPL son necesarias?

    Lo habitual es realizar tres sesiones en el primer año, con al menos tres meses de separación entre sesiones. Pasado este tiempo se indica una sesión anual de mantenimiento.

  • ¿Quedará la piel pálida después del tratamiento IPL?

    No. La piel presentará cierto enrojecimiento inmediatamente tras el procedimiento, que desaparecerá tras pocas horas. Una vez pase este enrojecimiento la piel recuperará su tono habitual, solo que más uniforme. 

  • ¿Cuándo podré tomar el sol después del tratamiento IPL?

    Aconsejamos no tomar el sol hasta pasados entre quince y veinte días desde la realización del tratamiento IPL. Es importante la aplicación de crema solar para proteger la piel, aun cuando no se esté realizando ningún tratamiento. 

  • ¿Puede realizarse vida normal después del tratamiento?

    Puede hacer vida totalmente normal, incluyendo la práctica de deporte al aire libre.

Opiniones de nuestros expertos en abdominoplastia

Dra. Montserrat Planas

Dra. Montserrat Planas
La Luz Intensa Pulsada permite eliminar el paso del tiempo y de los factores externos como el sol y el estrés, eliminando manchas y rojeces al estimular la formación de colágeno mejorando la calidad de la piel y unificando su tono

Contactar
   LLAMAR
   CONTACTO

Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica TS01057d28
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
admincookies Cookie propia
(Clínica Planas)
Gestionar permisos de cookies. Técnica 1 año
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga, _ga_[ID], _gid, _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes. _ga, _ga_[ID] y _gid: Se usan para distinguir a los usuarios. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes y analizar el tráfico. Analítica 2 años - _ga & _ga_[ID]: 2 años. _gid: 1 día. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: 1 minuto.
Para más información:
Política de Cookies de Google
player De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 1 años
vuid De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 2 años
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día
IDE De terceros
(Doubleclick)
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. Publicitaria 1 año
test_cookie De terceros
(Doubleclick)
Cookie de prueba utilizada por Google DoubleClick para comprobar que se pueden establecer cookies de publicidad. Publicitaria 1 minuto
TDID De terceros
(The Trade Desk)
Esta cookie lleva información sobre la forma en que el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final pueda haber visto antes de visitar dicho sitio web. Publicitaria 1 año
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 3 meses


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.