Abdominoplastia

El abdomen es una de las zonas del cuerpo donde se acumula la grasa con más facilidad. Los embarazos, seguidos a menudo de distensión de la musculatura abdominal, variaciones de peso y desordenes hormonales contribuyen a la formación de un abdomen poco estético o con deformidades.

La pared abdominal está constituida básicamente por tres elementos:

1. La piel

2. El tejido celular subcutáneo con la grasa subyacente

3. La capa muscular.

La afectación de cualquiera de estos tres elementos llevará a la formación de una deformidad del abdomen que, según cada caso, requerirá un tratamiento más o menos complejo.



Los mejores candidatos para este tipo de intervención son aquellas personas que, estando cercanas a su peso ideal, presentan acúmulos de grasa en el abdomen junto a una piel flácida que no responden a una dieta o a ejercicio. Está indicada tanto en hombres como en mujeres, aunque es particularmente útil en las mujeres que, a causa de embarazos, tienen dilatación irreversible de la piel y de la musculatura del abdomen.

Según las características del paciente se efectuará una abdominoplastia normal o una mini abdominoplastia. Su cirujano le informará sobre la longitud final de la cicatriz, que vendrá determinada por las características del abdomen. Aquellas mujeres que tengan intención de quedarse embarazadas en el futuro deberían posponer este tipo de cirugía ya que un nuevo embarazo volvería a dilatar la piel y la musculatura.


Reserva tu cita



Una Consulta de Segunda Opinión para obtener feedback médico sobre una cirugía y/o tratamiento realizado en otro Centro tiene coste.




INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS HAZ CLICK AQUÍ

En qué consiste la abdominoplastia

La lipectomía abdominal, más conocida como abdominoplastia, es una cirugía estética diseñada para remodelar y tensar la zona del abdomen. El procedimiento consiste en retirar el exceso de piel y grasa mediante una incisión discreta, situada en el pliegue suprapúbico —justo por encima del pubis-.

Además de mejorar el contorno corporal, esta intervención permite reparar la pared muscular abdominal, para conseguir un vientre más firme y plano.

Todo el procedimiento dura aproximadamente entre 2-3 horas dependiendo de la complejidad. Una vez finalizada la cirugía, la paciente llevará drenajes durante 48 horas según el caso. Los puntos de sutura se retiran a las 2 semanas (en caso de llevarlos).

La operación puede hacerse con anestesia general o epidural.

Beneficios de la abdominoplastia

Los beneficios estéticos de la abdominoplastia, tanto en hombres como en mujeres, se centran en la remodelación de la zona abdominal:

1. Eliminar el exceso localizado de grasa

2. Retirar la piel sobrante (flacidez)

3. Conseguir un vientre plano y, en algunos casos, incluso un estrechamiento de la cintura.

Pre-operatorio

El preparatorio de la abdominoplastia incluye diferentes pruebas médicas:

1. Analítica para evaluar diversos marcadores, especialmente hemoglobina y coagulación.

2. Ecografía de la pared abdominal para detectar diástasis o hernias.

3. Electrocardiograma y radiografía de tórax, para valorar la función cardíaca y pulmonar.

Post-operatorio

El posoperatorio es diseñado y supervisado de forma personalizada por el cirujano. De manera general, dura unas tres semanas de reposo relativo, durante las cuales es fundamental seguir las indicaciones médicas para asegurar una buena recuperación y resultados óptimos.


Primera semana

Se requiere baja médica y máximo reposo. Es necesario realizar las sesiones de drenaje linfático indicadas por el cirujano, además de cumplir con las curas y la medicación pautada.


Segunda semana

Habitualmente ya se ha finalizado el tratamiento con medicamentos y, en algunos casos, se realizan las últimas sesiones de drenaje linfático


Tercera semana

En este punto suele ser posible retomar la vida social de manera tranquila. La reincorporación laboral dependerá de la exigencia física del trabajo: en empleos de baja demanda puede ser factible, mientras que en trabajos físicos intensos el cirujano podría recomendar más días de reposo.

Además del reposo, se recomienda el uso de una faja por entre 6 y 8 semanas.

Al retirar el vendaje, aparecerá un edema postoperatorio que irá disminuyendo progresivamente. Por lo general, el resultado definitivo no se observa hasta pasados 9-12 meses. La sensibilidad de la zona operada se recupera poco a poco y tarda unos 6 meses en restaurarse completamente. La cicatriz residual después de una abdominoplastia queda en todos los casos camuflada por cualquier prenda de ropa interior o de baño.

En lugar de bañarse, es recomendable una ducha corta que no afectará a la cicatriz postoperatoria. Durante los primeros días es aconsejable que dicha cicatriz no esté en contacto con el agua. También es importante mantener un control alimentario razonable y no aumentar de peso con el fin de no alterar los resultados de la intervención. Se recomienda hacer comidas pequeñas, pero comer más a menudo para no provocar distensión del abdomen. Para evitar esfuerzos perjudiciales de la pared abdominal en caso de estreñimiento, se pueden tomar laxantes.

Como regla general, después de las operaciones de cirugía estética se recomienda abstenerse de tomar el sol y de realizar ejercicio o natación durante un par de meses. El paciente podrá viajar en cuanto salga de la clínica, si el cirujano así lo indica, eso sí, siempre y cuando tenga en cuenta que deberá volver para los controles y, en caso necesario, los masajes de drenaje linfático.

Estos cuidados posteriores son decisivos para obtener un buen resultado.


Antes y después de la abdominoplastia

Artículos relacionados

Preguntas frecuentes sobre la abdominoplastia

  • ¿A qué edad es aconsejable someterse a la cirugía de abdominoplastia?

    Más que la edad, lo importante es que el paciente se encuentre en el momento adecuado y en condiciones físicas óptimas:

    1. Presencia de exceso de piel y/o grasa abdominal.

    2. En mujeres, no tener planes de futuros embarazos.

    3. No estar en proceso de pérdida significativa de peso, ya que esto podría alterar los resultados.

  • ¿La abdominoplastia tiene alguna contraindicación?

    La cirugía está contraindicada en pacientes con enfermedades crónicas graves que comprometan su seguridad. En el caso de fumadores, se exige dejar el tabaco al menos tres semanas antes y tres semanas después de la intervención, ya que fumar afecta la cicatrización y el resultado final.

  • ¿Qué riesgos se encuentran asociados a la abdominoplastia?

    Los principales riesgos son tres:

    1. Infecciones, que se previenen con antibióticos durante y después de la cirugía.

    2. Seromas (acumulación de líquido), que se evitan mediante drenajes y sesiones de drenaje linfático.

    3. Trombosis, que evitamos con medias terapéuticas como las botas neumáticas, las medias compresivas y la heparina posquirúrgica.

  • ¿Se requiere de alguna medicación antes o después del tratamiento?

    Antes de la cirugía no suele ser necesaria medicación, salvo recomendaciones específicas de suplementos.

    Después de la intervención se recetan principalmente:

    1. Heparina, para prevenir trombosis.

    2. Antibióticos, para reducir el riesgo de infección.

    3. Analgésicos, para controlar el dolor durante la primera semana.

  • ¿Se puede utilizar algún cosmético para ayudar a las cicatrices?

    Durante el primer mes no se recomienda aplicar cosméticos. Tras ese periodo, el cirujano puede indicar cremas específicas y tiras de silicona que ayudan a mejorar la cicatrización y el resultado estético.

  • ¿Cuántas tallas se pueden perder tras una abdominoplastia?

    Dependiendo de la talla inicial del paciente se pueden llegar a perder entre una y tres tallas aproximadamente. 

  • ¿Cómo puedo saber si soy apto/a para una abdominoplastia?

    La mejor manera es acudir a un cirujano plástico certificado, quien evaluará tu caso y determinará si la abdominoplastia es la opción adecuada.

    Puedes solicitar una primera visita sin coste con un cirujano de Clínica Planas haciendo clic aquí.

Opiniones de nuestros expertos en abdominoplastia

Dr. Jorge Planas

Dr. Jorge Planas
Esta intervención permite eliminar la piel y grasa sobrantes dejando el vientre liso y firme. De esta manera se devuelve al talle su esbeltez, reforzando, a la vez, la musculatura del área abdominal. Asimismo, en la mayor parte de los pacientes que conozco, los resultados han sido muy duraderos, ya que han seguido un régimen de vida adecuado, con una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Dr. Gabriel Planas

Dr. Gabriel Planas
La cicatriz residual después de una abdominoplastia queda en todos los casos perfectamente camuflada por cualquier prenda de ropa interior o de baño. Tras la intervención se recomienda reposo relativo durante dos semanas y el uso de una faja alrededor del abdomen durante aproximadamente un mes. El reinicio de las actividades normales es a partir de las dos semanas y el paciente podrá empezar a hacer ejercicio físico paulatinamente a partir del mes.

Dr. Carlos del Cacho

Dr. Carlos del Cacho
La abdominoplastia es una operación particularmente indicada para las mujeres que, tras vivir varios embarazos y a pesar de mantener un buen tono muscular general y un peso adecuado, registran falta de elasticidad en los músculos y la piel del vientre. De esta manera, la cirugía del abdomen les ayudará a recuperar un "vientre plano" y a delinear su silueta corporal.

Dr. Pere Taverna

Dr.  Pere Taverna
Los resultados reparadores y estéticos de la abdominoplastia y de la mini abdominoplastia son excelentes, ya que se recupera la integridad y firmeza de la pared abdominal y el aspecto estético de la zona. Para que los resultados perduren en el tiempo es importante llevar un estilo de vida saludable, hacer una dieta equilibrada y algo de deporte

Dra. Claudia Frigo

Dra.  Claudia Frigo
Los resultados reparadores y estéticos de la abdominoplastia son excelentes, ya que por un lado se recupera la integridad y firmeza de la pared abdominal y, por otro, el aspecto estético de la zona. La abdominoplastia ayuda a recuperar un vientre plano y a delinear la silueta corporal, de manera que el paciente se siente mejor y más seguro con su nueva imagen.

Dr. Dorian González

Dr. Dorian González

La abdominoplastia nos permite no sólo combatir el exceso de grasa y la flacidez en la zona del abdomen, sino también reconstruir la pared abdominal. Por este motivo es una cirugía muy beneficiosa para aquellas mujeres que han pasado por varios embarazos -con la consiguiente distensión del abdomen- y quieren recuperar la imagen que tenían anteriormente, así como para aquellos hombres que tienen exceso de piel, por ejemplo a causa de pérdida de peso.  

Dr. Alberto López

Dr. Alberto López

La abdominoplastia logra con las técnicas actuales resultados impactantes: un abdomen firme, una silueta esbelta y una figura más armónica.

Es una opción muy recomendable para quienes buscan no solo un cambio estético, sino también recuperar la confianza en sí mismos, especialmente en casos de diástasis de rectos, donde la cirugía se vuelve especialmente necesaria.


Contactar
   LLAMAR
   CONTACTO

Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica TS01057d28
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
admincookies Cookie propia
(Clínica Planas)
Gestionar permisos de cookies. Técnica 1 año
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga, _ga_[ID], _gid, _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes. _ga, _ga_[ID] y _gid: Se usan para distinguir a los usuarios. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes y analizar el tráfico. Analítica 2 años - _ga & _ga_[ID]: 2 años. _gid: 1 día. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: 1 minuto.
Para más información:
Política de Cookies de Google
player De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 1 años
vuid De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 2 años
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día
IDE De terceros
(Doubleclick)
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. Publicitaria 1 año
test_cookie De terceros
(Doubleclick)
Cookie de prueba utilizada por Google DoubleClick para comprobar que se pueden establecer cookies de publicidad. Publicitaria 1 minuto
TDID De terceros
(The Trade Desk)
Esta cookie lleva información sobre la forma en que el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final pueda haber visto antes de visitar dicho sitio web. Publicitaria 1 año
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 3 meses


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.