Queloides

Introducción
Las cicatrices queloides son cicatrices que desbordan los límites de la herida, creciendo desproporcionadamente. La cicatriz presenta un aspecto rojizo, abultado, duro y en muchas ocasiones produce picor. Cuando fracasan los tratamientos conservadores del queloide, ya sea el láser, la presoterápia o la aplicación intralesional de corticoides, siempre nos queda la braquiterapia. La braquiterapia es una técnica 95% efectiva contra todo tipo de queloides, y los soluciona de forma definitiva.
Tiempo de intervención
1 hora
Cama
No requiere
Recuperación
1 semana
Anestesia
Local
Efecto
Permanente
Resultados
Inmediato
¿En qué constiste el tratamiento?
La braquiterapia consiste en la irradiación de ese queloide, mediante una fuente de radioterapia, ya sea de una forma directa sobre las cicatrices cuando éstas son largas y grandes, o en el caso de que éstas sean pequeñas se extirpan quirúrgicamente dejando un catéter muy fino dentro de la herida, saturándola de nuevo; y a través de este catéter emitir la radioterapia, controlada por un ordenador, para saber en qué zona emitir más o menos energía. De esta forma se conseguirá un tejido hipóxico, hipovascular e hipocelular que evite la migración excesiva de fibroblastos a la zona y se obtendrá una cicatriz correcta y más estética. En ocasiones, según el caso, se realiza sin el cateter.
Pre operatorio
Como en cualquier procedimiento médico, será imprescindible una primera visita de diagnóstico, donde se valorará que técnica o tratamiento es el más indicado en cada caso.
Galería
Post operatorio
Beneficios
Mediante el tratamiento se consigue mejorar notablemente el aspecto, el tamaño, la dureza, el color y la tendencia expansiva de la cicatriz.
Opinión experto
Es el tratamiento más efectivo para el queloide rebelde frente a otros tratamientos como el láser o la infiltración de corticoides.










