Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web. Obtener más información
Además del tratamiento quirúrgico de las hemorroides, existen novedosas técnicas no quirúrgicas aplicables en determinados casos y que permiten terminar con los problemas típicos de esta patología como el dolor y el sangrado.
El tratamiento médico o quirúrgico, aportará un cambio sustancial en la capacidad de evacuar. La persona afectada recuperará su estabilidad emocional y notará una mejoría significativa de la calidad de vida en todos los aspectos.
La resección de los nódulos hemorroidales externos permite la eliminación de las irregularidades del contorno anal que, además suelen causar prurito e irritación
Las fístulas precisan un tratamiento precoz ya que pueden complicarse en forma de abscesos o ramificaciones. La fistulotomía es el procedimiento más eficaz que garantiza el más alto índice de curación
El prolapso rectal se trata únicamente con cirugía. La corrección del prolapso puede efectuarse a través del abdomen con cirugía laparoscópica o con cirugía abierta.
La apertura y legrado de la lesión permiten estimular la regeneración de un tejido nuevo y sano que puede cicatrizar en unas semanas sin ser un proceso doloroso
El grado de satisfacción de los pacientes operados es elevado ya que en pocas horas pasan de un dolor casi constante y desesperante, a la ausencia del mismo.
El diagnóstico y el tratamiento de papilomas y condilomas permite el control de una enfermedad leve y benigna en fases precoces pero que puede degenerar con el tiempo
La fisura crónica es una lesión de aspecto fibroso que se localiza en la parte interna del margen anal y con frecuencia se asocia a la presencia de una papila cutánea, fibroma o engrosamiento de la piel.
El enterocele es la caída de las asas intestinales en la parte más baja de la pelvis, hecho que causa una compresión sobre el recto impidiendo lel tránsito de las heces en su tramo final.
Se trata de una alteración del contorno anal caracterizada por pérdida de la normal elasticidad de la piel a causa de un proceso cicatricial problemático
La liquenificación perianal o liquen simple es una alteración del aspecto y sensibilidad de la piel que rodea el ano caracterizada por un engrosamiento y sequedad de los pliegues cutáneos