Dejar de fumar

Tratamiento
Es por todos sabido que el tabaco perjudica seriamente la salud, no solo envejece las arterias y los pulmones, sino también la piel; y es que el rostro es la parte externa del cuerpo que más directamente recibe el humo del tabaco, directamente responsable de la calidad del cutis, las arrugas y su profundidad. El tabaco junto con el sol, constituye uno de los principales agresores de la piel.
Prevenir enfermedades y disfrutar de una piel más joven, son sólo dos de los innumerables beneficios Antiaging del abandono del tabaco.
La Unidad de Chequeos de la Clínica Planas amplia y refuerza su cartera de servicios a través del tratamiento Antitabaco cuyo representante, con una extensa trayectoria en este campo, es el Dr. Josep Morera, responsable de la Unidad de Neumología de la Clínica Planas.
En qué consiste
El tratamiento Antitabaco de la Clínica Planas, ofrece una atención
personalizada a medida de las necesidades de cada paciente. Según las
condiciones particulares de cada individuo , la motivación y el contexto
será distinto, por lo que cada uno requerirá de un tipo de atención
determinada a la hora de dejar de fumar.
Para conocer con exactitud el punto de partida de cada persona, en una
primera visita se elaborará un completo historial clínico del paciente. La
edad, el sexo, los antecedentes, el estado general, su entorno y la
motivación, son datos básicos a tener en cuenta para que el tratamiento sea
efectivo. Además si se precisa se realizarán otras pruebas médicas, para
completar toda la información necesaria.
La espirometría nos permitirá conocer con exactitud en qué condiciones
están las vías respiratorias, la oximetría calcular la intensidad del
tabaco y el Test de Fagerstöm, determinar el grado de adicción a la
nicotina del paciente.
Una vez recopilada toda la información, llega la hora de ponerse en manos
del especialista y empezar el tratamiento, que es muy efectivo, con tan
solo un 10 por ciento de abandonos. Su eje será el consejo médico,
personalizado al milímetro.
El consejo médico es básico para el éxito del tratamiento, pero no la única
herramienta. El tratamiento antitabaco se refuerza con la prescripción de
productos sustitutivos del tabaco, como los chicles y los parches de
nicotina. El uso de fármacos químicos como el bupropión o la vareniclina se
reservará para casos especialmente delicados o urgentes.
Seguimiento Médico
Las dos primeras semanas después de la primera visita son cruciales para determinar el éxito del tratamiento y poder ajustarlo si es necesario. Será entonces cuando se programe una segunda cita para determinar si todo va bien y brindar al paciente más herramientas de apoyo si es que se precisan.









