Estrías

Tratamiento
Las estrías pueden aparecer cuando hay un rápido estiramiento de la piel y,
a menudo, se las asocia con el agrandamiento del abdomen durante el
embarazo. Se puede dar también en niños y niñas que se han subido de peso
muy rápidamente o bien durante la pubertad, momento en el que la velocidad
de crecimiento se dispara. La localización más común de las estrías se
encuentra en las mamas, las caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen y
los costados.
Las estrías son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis,
caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones
como respuesta a la ruptura y mala calidad de las fibras anteriormente
existentes.
Las estrías aparecen en forma de líneas paralelas de piel rojizas,
brillantes y delgadas que con el tiempo se tornan blancuzcas y con
apariencia de cicatriz. Las estrías pueden ser ligeramente profundas y
presentar una textura diferente de la piel normal.
Desde un punto de vista fisiológico, las estrías son causadas por el
estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo,
la pubertad y el crecimiento rápido, también por el aumento o la
disminución repentinos de peso o musculación. Cuando hay una ruptura de las
fibras de colágeno y la elastina, la piel se debilita y se vuelven
susceptibles a la cicatrización crónica que al igual que una vieja banda
elástica, tienden a perder su elasticidad. Muchos dermatólogos creen que
las hormonas también pueden jugar un papel en el que afectan a la capacidad
de la piel para hacer frente al repentino y prolongado estiramiento.
También pueden presentarse como resultado de una formación anómala de
colágeno o como resultado de medicamentos o substancias químicas que
interfieren con la formación de éste. De la misma manera, pueden estar
asociadas con el uso prolongado de compuestos de cortisona, diabetes,
enfermedad de Cushing y el período de posparto.
Siempre es mejor la prevención, en lugar de aplicar remedios para tratar de
disminuir los efectos visibles de estrías en la piel. Por ello hay que
atacar el problema con mucha seriedad antes de que los efectos sean
manifiesto. Llevarlo a cabo con éxito es sencillo: mantener un peso
apropiado, extremar la hidratación de la piel para conservar su elasticidad
e incorporar el ejercicio físico a nuestra rutina diaria para mantener el
tono muscular.
Tiempo de intervención
15 - 60 minutos
Cama
No se requiere
Recuperación
15 días
Anestesia
No se requiere
Efecto
3 - 4 semanas
Resultados
Duraderos
En qué consiste
Disponemos de nuevas tecnologías basadas en la luz y la radiofrecuencia fraccionada que nos permiten realizar tratamientos efectivos, simples, duraderos y sin efectos secundarios significativos, sin downtime, pudiendo continuar con las actividades sociales y laborables requeridas.
Con las nuevas técnicas de radiofrecuencia fraccionada que ofrece Clínica
Planas, en tan sólo 2 o 3 sesiones de tratamiento de entre 10 y 15 minutos
de duración y con un intervalo entre ellas de 6 u 8 semanas, los resultados
son muy satisfactorios. Las estrías se matizan entre un 50 y 70% tanto en
el abdomen como en áreas habitualmente más conflictivas como las caderas,
los glúteos o la parte interna de los muslos.
Los beneficios
Las estrías se matizan entre un 50 y 70% tanto en el abdomen como en áreas habitualmente más conflictivas como las caderas, los glúteos o la parte interna de los muslos.
Post-tratamiento
La zona tratada queda con un tono un poco oscuro que, sin embargo, desaparece a los 4 o 5 días. El único cuidado postoperatorio que requiere el tratamiento es la hidratación de la zona así como evitar la exposición solar durante una semana.
Opinión experto
El tratamiento de las estrías dependerá del tipo de estría. Aquellas estrías rojizas pueden ser tratadas con peeling o mediante el laser V-Beam, mientras que las estrías blancas o anacaradas son tratadas con la radiofrecuencia fraccionada
Curriculum









