
Qué es un lifting facial
El envejecimiento es la consecuencia natural del paso del tiempo. Sus secuelas, la exposición prolongada a los rayos solares o el estrés de la vida cotidiana se hacen especialmente patentes en la cara y el cuello, provocando surcos y pliegues que hacen que la expresión pierda definición. Todos estos efectos pueden remediarse notablemente mediante un lifting.
El lifting facial es un tratamiento que no quita años pero ayuda a mejorar el aspecto, a devolver el tono cutáneo y a recuperar los puntos de luz y los relieves faciales, proporcionando un efecto de rejuvenecimiento y vitalidad que el tiempo había hecho desaparecer. El efecto se nota especialmente en la zona del cuello, tanto en hombres como en mujeres. Un cuello definido, sin bandas platismales (las ‘cuerdas’ verticales que muchas personas tienen en la piel del cuello) es lo que mejor impacto tiene en el rejuvenecimiento facial junto a la marcación del ángulo mandibular.
Existen muchas técnicas quirúrgicas para el tratamiento del envejecimiento facial. El cirujano le indicará qué tipo de intervención es la más conveniente dependiendo del grado de descolgamiento de los tejidos y de la calidad de la piel. Así aseguramos un resultado óptimo y duradero. Existen otros tratamientos menos invasivos pero que en algunos casos sólo ofrecerá beneficios temporales.
Reserva tu cita
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en doctor@clinicaplanas.com. Información Adicional: Política de Privacidad.
En qué consiste el lifting facial
Los signos de envejecimiento facial suelen ser progresivos. Se inician en la zona periocular (alrededor de los ojos) y van descendiendo paulatinamente pasando por las distintas regiones de la cara hasta alcanzar el cuello. Esto implica que el proceso quirúrgico varíe en función de las áreas de la cara que se quieren mejorar, el énfasis en las zonas más afectadas, la colocación y extensión de las incisiones, el uso o no de técnicas complementarias (cirugía de párpados, aumento de pómulos, etc.) y la duración de la operación.
Un lifting se realiza en una sola intervención. Tras un estudio preoperatorio minucioso en el que se discuten las expectativas del paciente y los posibles métodos, se concreta la cirugía. La técnica consiste básicamente en reposicionar el SMAS (sistema musculoaponeurótico superficial), la piel y la grasa, retirando el tejido sobrante mediante una incisión que habitualmente comienza en la zona de la patilla, se extiende al interior de las líneas naturales que existen en la oreja y continúa alrededor del lóbulo, detrás de la oreja y del cuero cabelludo. De esta manera las cicatrices del lifting facial quedan perfectamente camufladas. Cuando el cuello necesita un tratamiento especial, es necesario realizar una incisión justo debajo del mentón.
Además de la piel, la acción quirúrgica se concentra sobre las estructuras profundas, que son las que soportan la tensión. Esto permite conseguir unos resultados iniciales más naturales y más duraderos a medio y largo plazo.
Una vez finalizada la cirugía, las heridas se cierran con unos puntos muy finos dejando unos pequeños tubos bajo la piel para que no se acumule ningún exudado o sangre. El paciente sale del quirófano con un vendaje acolchado y con dos pequeños drenajes. Los apósitos y el vendaje se retiran al siguiente día. Después deberá lavarse la cara y el cabello. Antes del alta hospitalaria, que habitualmente se efectúa a las 48 horas de la intervención, se retiran los drenajes.
A la semana de la operación la inflamación es aún notable, pudiendo variar en función del caso. Pero por norma general el paciente puede empezar a recuperar su vida social.
El lifting puede realizarse con anestesia local y sedación. En aquellos pacientes que requieren un tratamiento especial en la zona del cuello, puede aplicarse anestesia general.




Beneficios del lifting facial
El lifting de cara y cuello devuelve la firmeza y los volúmenes faciales perdidos y rejuvenece el aspecto notablemente con unos resultados naturales.

Precio del lifting facial
Para saber con exactitud cuánto cuesta un lifting facial es imprescindible realizar una primera visita gratuita con un cirujano experto. En esta consulta el médico analizará el punto de partida del paciente, el grado de flacidez o la calidad de la piel entre otros factores. Después de esta visita podemos entregar al paciente un presupuesto personalizado.
No obstante, podemos ofrecer una idea orientativa de precio de lifting facial.
Lifting facial en Barcelona desde 9.000€.
Pre-operatorio
Como en todas las intervenciones, el examen médico previo es imprescindible para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación.
El cirujano plástico le indicará qué pasos debe seguir en cada momento. Durante la primera consulta, evaluará su estructura facial y la calidad de su piel así como su estado de salud en general. También puede hacer una pequeña simulación frente al espejo para que pueda entender el efecto de esta cirugía y si es lo que está buscando.
Es importante que le informe sobre sus hábitos cotidianos: si fuma o ingiere alcohol habitualmente, si toma algún tipo de medicación, etc. Si usted es fumador y desea realizarse un lifting, deberá abstenerse de fumar durante las dos semanas previas y las dos semanas posteriores a la intervención, ya que el tabaco puede afectar negativamente la cicatrización de la herida.
Antes de la cirugía, el especialista se interesará sobre los resultados que espera obtener y le informará sobre las técnicas que utilizará, el tipo de anestesia así como los beneficios y los riesgos que comporta un lifting.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué incluye el precio del lifting facial?
El precio del lifting facial en Clínica Planas incluye todos los gastos relativos a la cirugía, como son los derechos de quirófano, anestesistas, medicación o la estancia en clínica. También las pruebas preoperatorias y el postoperatorio hasta el alta médica, que suele ser después de un año.
-
¿A qué edad es recomendable someterse a un lifting?
No hay edad. El momento adecuado es cuando el paciente lo considera oportuno.
-
¿Cuánto tiempo dura el efecto?
Hay que tener en cuenta que, por el momento, no podemos luchar contra la acción de la gravedad, la responsable de la caída de las distintas estructuras de la cara. La acción quirúrgica del lifting crea un proceso de cicatrización que actúa como freno ante la gravedad y retarda el efecto de descolgamiento, pero no puede proporcionar un resultado definitivo. Lo importante es conseguir unos resultados naturales.
-
¿Qué riesgos específicos presenta el lifting?
Como cualquier intervención quirúrgica, pueden aparecer hematomas, infección o reacciones anómalas a la anestesia. En cuanto a riesgos específicos, son poco frecuentes. Pueden darse lesiones de las estructuras profundas o de los nervios que controlan el movimiento de los músculos de la cara. Dependiendo de las condiciones en las que se encuentre su piel y huesos faciales, se podrán conseguir determinados resultados. Es muy importante que avise a su cirujano sobre cualquier medicamento que esté tomando (especialmente aspirina o vitamina E) o sobre condiciones médicas específicas (tensión alta, etc.).
Si es fumador, es muy aconsejable que reduzca drásticamente la cantidad de cigarros o que incluso deje de fumar ya que el tabaco, además de perjudicar el proceso de cicatrización y la circulación sanguínea, aumenta las posibilidades de complicaciones como la pérdida de piel en los bordes de la herida. -
Tras el lifting, ¿puede cambiar la expresividad?
No. Sin embargo, es normal que los primeros días se vea extraño ante el espejo a causa del proceso inflamatorio, que poco a poco irá remitiendo.
-
¿Cuándo será posible hacer vida normal? ¿Se notará la operación?
Habitualmente, después de tres semanas podrá reanudar la vida social y laboral. El hecho de que los resultados sean naturales hace que no se note la operación.
-
¿Es un proceso doloroso?
No, aunque la sensación de tensión y la hinchazón de los primeros días es un poco molesta.
Tratamientos relacionados
-
Blefaroplastia
La blefaroplastia consiste en eliminar el exceso de piel y las bolsas de grasa de los párpados, rejuveneciendo el aspecto y expresividad de la mirada. -
Bodytite. Rejuvenecimiento facial y corporal
La solución para eliminar la flacidez y rejuvenecer la piel -
Lifting Feminizante
Cirugía especializada para obtener un rostro más femenino
Artículos relacionados
-
Preguntas frecuentes sobre el lifting facial
El lifting facial es una de las técnicas de rejuvenecimiento más efectivas, que consigue devolver el tono cutáneo, así como recuperar los puntos de luz. -
Blefaroplastia superior: en qué consiste, postoperatorio y opiniones
La blefaroplastia superior es una cirugía en la que se quita el exceso de piel de los párpados superiores para rejuvenecer la mirada. -
Eliminar manchas del sol en la piel con láser
Para eliminar las manchas en la piel es esencial realizar un diagnóstico completo y personalizado. Esto es todo lo que debemos saber.