¿Llevas queriendo perder peso desde hace muchos años y no lo consigues? Siempre hay opciones para conseguir bajar de peso sin recurrir a la cirugía, como llevar una dieta equilibrada o la práctica de ejercicio físico, pero si llevas años intentándolo sin alcanzar tus objetivos, en este post te explicamos en qué consiste una reducción de estómago y todas las recomendaciones a seguir.
¿Qué es una reducción de estómago?
Empecemos por definir a qué llamamos reducción de estómago y es que es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se reduce el volumen gástrico para obtener una sensación de saciedad temprana, consiguiendo así que se limite la capacidad de ingerir alimentos.
Con una reducción de estómago, junto con un cambio de hábitos alimentarios y en el estilo de vida, podremos llegar a lograr una pérdida del exceso de peso que nos podría desencadenar futuros problemas graves de salud.
¿En qué consiste una operación de reducción de estómago?
Una operación de reducción de estómago se puede abordar de varias formas, pero en Clínica Planas las hacemos principalmente mediante dos métodos.
El primero de ellos es por medio de vía endoscópica, es decir, la reducción de estómago se lleva a cabo a través de la introducción de un tubo por la boca. Con este procedimiento, solamente se necesita una noche de ingreso o, en algunas ocasiones, incluso ninguna, y llegaremos a conseguir una reducción de estómago del 50%.
El otro método que se utiliza para conseguir una reducción de estómago es mediante la vía quirúrgica o laparoscópica, en el que solo se realizarán unas pequeñas incisiones introduciendo las herramientas necesarias para ejecutar la operación. Este procedimiento requiere de un ingreso de dos noches si todo marcha bien y se consigue una reducción del estómago bastante mayor al 50% (como se producía en el caso de la vía endoscópica).
¿Qué recomendaciones previas has de tener en cuenta?
Antes de un procedimiento de reducción de estómago por vía endoscópica o por vía quirúrgica laparoscópica, los especialistas médicos hacen algunas recomendaciones para que el proceso sea lo más fácil posible y sin complicaciones.
Entre ellas está, seguir una dieta líquida los días previos a la realización del procedimiento para que el estómago esté vacío.
También se tienen que tener en cuenta una serie de recomendaciones después de la reducción de estómago como serán el seguir un escalonado en la progresión dietética, de esta forma el paciente está unos días con dieta exclusivamente líquida para con el paso de los días ir progresando a blandos, sólidos….
Tratamientos para la reducción de estómago
En el segundo apartado hemos hablado de los métodos que se utilizan para realizar una reducción de estómago y en este aclararemos los tratamientos que existen para conseguir que el tamaño del estómago disminuya.
Dependiendo de si la operación se hace mediante vía endoscópica o laparoscópica y del grado de obesidad que se tenga, estos son los tratamientos que utilizamos en Clínica Planas:
Vía endoscópica:
1. Método APOLLO o EndoSleeve
2. Endomanga
3. POSE
Vía laparoscópica:
1. Sleeve gástrico o Manga gástrica
2. Bypass gastrico
3. Cruce Duodenal
¿Cómo decidir entre un tratamiento y otro?
Esta es la pregunta a la que siempre acabamos llegando, ¿por qué uno y no otro?
La elección del tratamiento, más allá de protocolos rígidos establecidos, viene condicionada por la valoración del profesional que estudia el caso junto con la personalización de cada paciente y sus preferencias y circunstancias.