MEDICINA
REGENERATIVA

MEDICINA REGENERATIVA ESTÉTICA

¿QUÉ ES LA MEDICINA REGENERATIVA?

La medicina regenerativa y la ciencia de la longevidad son pioneras en crear un nuevo horizonte donde la curación no es reactiva, sino proactiva. Un nuevo horizonte donde el potencial innato del cuerpo para regenerarse se fortalece con nuestra tecnología única en España. Las terapias con células bioregeneradoras revitalizan los tejidos envejecidos, la oxigenoterapia hiperbárica impulsa la reparación celular y las estrategias de salud de precisión adaptan cada diagnóstico al mapa biológico único de cada individuo.

LA CIENCIA
DE LA CALIDAD
DE VIDA.

REJUVENECER Y EMPODERAR AL CUERPO
PARA QUE SE SANE A SÍ MISMO.

Es un hecho: los humanos envejecemos. La Medicina Regenerativa trabaja para ralentizar este proceso y para tratar enfermedades crónicas que se desarrollan con la edad. Podemos definir la medicina regenerativa como ese conjunto de tratamientos y tecnologías enfocados en ralentizar el envejecimiento. Nuestro enfoque científico trabaja para empoderar al cuerpo para que se sane a sí mismo, promoviendo la salud y la vitalidad a largo plazo.

¿QUÉ APLICACIONES TIENE LA MEDICINA REGENERATIVA EN ESTÉTICA?

UNIDAD DE

Medicina
Regenerativa

APLICACIONES
TERAPÉUTICAS
Longevidad
Saludable
Terapia
del Dolor
Medicina
Regenerativa
Medicina
del Deporte
EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO
EN REGENERACIÓN TISULAR
Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO
APLICACIONES
ESTÉTICAS
Tratamiento
Regenerativo Estético
Tratamiento
Regenerativo Capilar

Tratamientos regenerativos terapéuticos:

Al combinar la experiencia médica tradicional con los últimos avances en ciencia regenerativa, Clínica Planas propone planes de tratamiento holísticos y específicos para cada paciente, diseñados para optimizar la salud y la longevidad.
El Dr. Miguel Garber integra múltiples tratamientos para mejorar la longevidad y promover una curación óptima. Estos incluyen factores de crecimiento, terapias celulares, oxigenoterapia hiperbárica (TOHB), los nutracéuticos, y la optimización del estilo de vida. Combinados, estos procedimientos crean un marco integral para la regeneración tisular, el control de la inflamación y la mejora general de la longevidad.

Tratamientos regenerativos estéticos:

Los tratamientos regenerativos estéticos tienen doble beneficio: la restauración funcional y el rejuvenecimiento visible.
Al combinar terapias regenerativas con procedimientos estéticos, los pacientes experimentan una mayor reparación tisular, renovación celular y una mejor calidad de la piel.
Este enfoque holístico no solo promueve la longevidad, sino que también fomenta la confianza en uno mismo y el bienestar emocional, reforzando la profunda conexión entre la salud física y el bienestar mental.

Medicina Regenerativa

La Medicina
Regenerativa
tiene aplicaciones
terapéuticas
y estéticas.

RESERVA TU CITA EN BARCELONA

Reserva tu cita


Una Consulta de Segunda Opinión para obtener feedback médico sobre una cirugía y/o tratamiento realizado en otro Centro tiene coste.



INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS HAZ CLICK AQUÍ

TRATAMIENTOS DE NUESTRA
UNIDAD REGENERATIVA

Nuestro enfoque colaborativo va más allá de los tratamientos
convencionales, integrando terapias de vanguardia como factores derivados de la sangre, terapia
celular, medicina hiperbárica, e intervenciones personalizadas para un estilo de vida saludable.


Longevidad
Saludable

Factores como la optimización de la dieta, la fisiología del ejercicio, el manejo del estrés y la higiene del sueño desempeñan un papel crucial en el bienestar general.

  • Fomentar que el paciente alcance un estado biológico óptimo
  • Medicina del sueño
  • Control del estrés

Terapia
del Dolor

Se trata de mejorar
la vitalidad, la movilidad y la recuperación.

  • Dolor articular
  • Dolor lumbar
  • Dolor cervical
  • Dolor hombros
  • Dolor cadera
  • Dolor espalda
  • Dolor rodilla
  • Fibromialgia

Medicina
Regenerativa
Genital

  • Disfunción Eréctil
  • Atrofia vaginal
  • Liquen escleroso femenino
  • Liquen escleroso masculino

Medicina
del Deporte

  • Valoración de Consumo de Oxígeno
  • Evaluación de Función Mitocondrial
  • Test de Consumo Metabólico
  • Asesoramiento Nutricional

Tratamiento
Regenerativo
Estético

  • Rejuvenecimiento facial
  • Tratamiento de ojeras oscuras
  • Tratamiento de manchas en la piel

Medicina
Regenerativa
Oncológica

Tratamiento
Regenerativo
Capilar

  • Estimular el crecimiento y la calidad del cabello mediante la utilización de tejido graso.

Vídeos
Sugeridos

  • Oxígeno al 100%

    Oxígeno al 100%

  • Células bioregeneradoras

    Células bioregeneradoras

  • Moléculas bioactivas

    Moléculas bioactivas

CONTENT BLOCKED Contenido de terceros bloqueado

El contenido original no puede ser mostrado debido a que eligió no aceptar cookies de terceros

Revisar mi elección
Medicina Regenerativa

TERAPIAS REGENERATIVAS

PROCEDIMIENTOS BASADOS EN EVIDENCIA CON PROTOCOLOS VALIDADOS INTERNACIONALMENTE.

La medicina regenerativa no solo repara los tejidos dañados, sino que también aborda las causas fundamentales del envejecimiento y la degeneración. Al combinar estratégicamente estos tratamientos es posible prolongar la vida saludable y mejorar significativamente la calidad de vida.

  • Moléculas Bioactivas
  • Factores de Crecimiento
  • Células Bioregeneradoras
  • Obtención de Nanofat
  • Obtención de la Fracción de Estroma Vascular
  • Ozonoterapia
  • Suero de Citoquinas
  • Medicina Hiperbárica
  • Terapia Hipoxia
  • Terapia Neural

MEDICINA REGENERATIVA:
CONSULTA INICIAL

El diagnóstico sirve como base para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Este proceso comienza con una consulta detallada, donde un examen físico exhaustivo y pruebas en el consultorio brindan información sobre la edad biológica, vascular y metabólica, los niveles de inflamación crónica, y el estado de estrés.
Además, un análisis de laboratorio centrado en la longevidad refina aún más la evaluación.
Este diagnóstico integral permite intervenciones personalizadas que no solo abordan los problemas de salud actuales, sino que también promueven proactivamente el bienestar a largo plazo.
El enfoque de medicina de precisión garantiza que cada persona reciba tratamientos personalizados y basados en la evidencia que evolucionan junto con su biología.

Medicina Regenerativa

APARATOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
REGENERATIVA

Time Machine

Clínica Planas es, en la actualidad, una de las pocas clínicas a nivel europeo que cuenta con Time Machine. Esta aparatología nos permite realizar tratamientos biológicos al paciente, en un periodo de tiempo más corto y más seguridad para conseguir regenerar tejidos dañados.


Time Machine

Cámara Hiperbárica

La cámara hiperbárica es un espacio que se presuriza igual que un avión, y donde el paciente va a respirar oxígeno al 100%.
Esto significa que llevamos la presión atmosférica al doble o más de lo que respiramos en condiciones normales.


Cámara Hiperbárica

Cámara hiperbárica y cirugía plástica y estética

Desde nuestros inicios, a principios de los años setenta, Clínica Planas ha sido un centro de referencia en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, marcada por la innovación basada en evidencia científica.


¿Cuáles son las ventajas de la cámara hiperbárica para la medicina regenerativa?

Tras una cirugía, la cámara hiperbárica ayuda en el proceso antiinflamatorio y cicatricial. Con 5 sesiones postoperatorias, es posible acelerar la recuperación.

1. Favorece la cicatrización
2. Rápida recuperación
3. Disminuye los dolores causados por la inflamación.

Además, es un excelente tratamiento que también puede ser prescripto por un médico antes de que el paciente entre a quirófano.


¿Cuáles son las ventajas de la cámara hiperbárica antes de una cirugía?

En caso de personas fumadoras o con algún tipo de riesgo, recomendamos de 3 a 5 sesiones previas a la cirugía para entrar en óptimas condiciones al quirófano.

1. Recuperación cicatricial óptima
2. Mejora el riesgo sanguíneo periférico
3. Acelera la recuperación

Sea antes o después de una cirugía, la hiper oxigenación de los tejidos a un mínimo de atmósferas es siempre beneficiosa para los pacientes. La introducción de la cámara hiperbárica como protocolo no invasivo para acelerar el proceso de curación y cicatrización de nuestros pacientes es un paso más dentro de la evolución.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es medicina regenerativa?

    Es inevitable: nuestras células y tejidos envejecen, esto es un proceso degenerativo.

     Cuando hablamos de Medicina Regenerativa nos referimos a regenerar esa “degeneración” que se produce en el organismo a causa del paso del tiempo.

    La medicina regenerativa, como su nombre indica, es una subespecialidad médica especializada en la regeneración de los tejidos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre medicina funcional y regenerativa?

    La medicina funcional se centra en mejorar la función de un sistema o un tejido y no tanto en su anatomía o estructura. La medicina regenerativa va a mejorar la anatomía de un tejido y, en consecuencia, mejora también su función. A menudo la medicina regenerativa se emplaza dentro de la medicina funcional.  

  • ¿Es posible regenerar cualquier tejido?

    A nivel de laboratorio se está viendo que la gran mayoría de los tejidos se pueden regenerar, pero a nivel clínico no todos los tejidos son regenerables.  

  • ¿En qué casos podemos aplicar la medicina regenerativa?

    La versatilidad de los tratamientos de medicina regenerativa permite abordar múltiples patologías y condiciones estéticas:

    1. Lesiones articulares y musculares

    Desde artrosis hasta tendinitis o lesiones deportivas, estas terapias regeneran tejidos blandos, disminuyen el dolor y aceleran la recuperación.

    2. Dolor crónico lumbar y cervical

    Cuando el dolor no desaparece, incluso con osteopatía u otros tratamientos, estas terapias pueden actuar directamente sobre la inflamación y el tejido afectado.

    3. Disfunción eréctil de origen vascular

    Al regenerar el tejido del cuerpo cavernoso y mejorar la microcirculación, se logran erecciones más firmes y sostenidas.

    4. Atrofia vaginal y líquen escleroso vulvar

    5. Medicina regenerativa oncológica

    6. Rejuvenecimiento facial natural

    Mejora la textura, firmeza, densidad y luminosidad de la piel. Ideal para prevenir el envejecimiento sin intervenciones agresivas.

    7. Medicina capilar

    Detiene la caída del cabello, estimula el crecimiento y fortalece los folículos. Se usa tanto en alopecia como en el postoperatorio de trasplantes capilares.

  • ¿Qué tipo de terapias y tratamientos hacen uso de la medicina regenerativa?

    La medicina regenerativa ha transformado la forma en que entendemos el tratamiento del envejecimiento, las lesiones articulares y musculares, la caída del cabello y hasta ciertas disfunciones sexuales. En el centro de esta revolución están los tratamientos autólogos -es decir, derivados del propio paciente- que aprovechan el poder biológico de cada individuo.

Unidad de Medicina de Longevidad
Regenerativa Saludable

Medicina Regenerativa - Medicina Hiperbárica
Dr. Miguel Garber

Experto en Medicina Regenerativa con 22 años trabajando en investigación y desarrollo de terapias celulares, Director de la Unidad de Medicina Regenerativa de Clínica Planas, Director del Master Universitario de Medicina Regenerativa y terapia celular de la Universidad Europea, Presidente honorífico de la Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, jefe de la unidad de Medicina Hiperbárica del Hospital Universitario de la Zarzuela y del Hospital universitario de la Moraleja, Chief Scientific Officer de Reyou Suisse.

Medicina Regenerativa

Contactar
   LLAMAR
   CONTACTO

Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica TS01057d28
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
admincookies Cookie propia
(Clínica Planas)
Gestionar permisos de cookies. Técnica 1 año
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga, _ga_[ID], _gid, _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes. _ga, _ga_[ID] y _gid: Se usan para distinguir a los usuarios. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes y analizar el tráfico. Analítica 2 años - _ga & _ga_[ID]: 2 años. _gid: 1 día. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: 1 minuto.
Para más información:
Política de Cookies de Google
player De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 1 años
vuid De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 2 años
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día
IDE De terceros
(Doubleclick)
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. Publicitaria 1 año
test_cookie De terceros
(Doubleclick)
Cookie de prueba utilizada por Google DoubleClick para comprobar que se pueden establecer cookies de publicidad. Publicitaria 1 minuto
TDID De terceros
(The Trade Desk)
Esta cookie lleva información sobre la forma en que el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final pueda haber visto antes de visitar dicho sitio web. Publicitaria 1 año
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 3 meses


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.