La duración de los implantes de pecho es una de las cuestiones que más preocupan a las pacientes de aumento mamario con prótesis. Existen muchos mitos alrededor de este tema, pero la clave es el control periódico de estos implantes.
El aumento de mamas con prótesis es la operación de cirugía estética más realizada en todo el mundo. Pese al auge de otras cirugías y a la aparición de nuevas técnicas de aumento mamario como el aumento mamario con grasa propia y el aumento mamario híbrido, la utilización de prótesis sigue siendo la opción preferida por la mayoría de las pacientes.
Cuando una paciente acude a la consulta del cirujano estético para interesarse sobre el aumento mamario con prótesis suele tener muchas dudas, algunas de ellas relacionadas con la duración de las prótesis mamarias: ¿las prótesis duran toda la vida? ¿cada cuánto tiempo hay que cambiarlas? ¿cómo sabré que ha llegado el momento?
Lo primero que debemos tener claro es que la duración de los implantes de pecho no está preestablecida, es decir, no tienen fecha de caducidad. Existe el mito de que las prótesis mamarias deben ser cambiadas cada 10 años, pero esto no se ajusta a la realidad. Las prótesis pueden tener una duración de 7 o 10 o 15 años, e incluso -en casos excepcionales- pueden durar toda la vida.
Las casas comerciales garantizan las prótesis de por vida, pero esto no significa que la duración de las prótesis mamarias sea infinita, sino que están garantizadas ante complicaciones causadas por defectos de fabricación.
Entonces, ¿cuándo debo reemplazar mis prótesis mamarias?
Puesto que su duración no está predefinida, la única clave para determinar el momento de cambiar las prótesis de pecho es el control periódico de las mismas. En Clínica Planas recomendamos la siguiente periodicidad:
- Durante los 6 primeros años, una revisión cada 2 años con ecografía mamaria.
- A partir del 7 año: una revisión anual con ecografía mamaria.
La ecografía mamaria permite diagnosticar el 90% de las roturas de implante. Es importante destacar que un implante roto no provoca síntomas a la paciente, por lo que la única manera de detectar una rotura es a través de pruebas diagnósticas como esta. Si después de realizar la ecografía el especialista tiene alguna duda sobre el estado de estos implantes, procederemos a realizar una Resonancia Magnética Mamaria (RMM).
Si el resultado de este estudio senológico determina que el implante está roto o demasiado desgastado procederemos al cambio de las prótesis.
0:00 todavía hoy muchísimas mujeres se
0:02 desconocen información básica sobre el
0:05 seguimiento y el control y la duración
0:08 de unos implantes mamarios
0:10 lo primero que diremos es que
0:12 contrariamente a lo que muchos piensan
0:14 los implantes mamarios no tienen una
0:16 duración determinada pueden durar años
0:19 pueden durar décadas o pueden durar toda
0:21 la vida dependiendo del desgaste de los
0:24 mismos lo que sí es imprescindible es
0:27 que toda la persona portadora de
0:29 implantes mamarios debe realizarse un
0:32 seguimiento y este seguimiento debe ser
0:34 eco gráfico o mamográfico de hecho un
0:37 estudio tecnológico en el que se tienen
0:40 que realizar estas pruebas cada dos años
0:42 durante los primeros seis años de la
0:45 cirugía y a partir del séptimo año de
0:48 forma anual y por qué es importante pues
0:51 es importantísimo porque la rotura de un
0:54 implante mamario no da ningún síntoma a
0:56 la cortadora por lo tanto la paciente no
0:59 va a poder detectar la situación
1:01 como una iniciativa pionera en españa
1:03 clínica planas ha creado la unidad de
1:06 seguimiento de implantes mamarios lausín
1:09 con los mejores métodos diagnósticos
1:12 para garantizar a las portadoras de
1:15 implantes mamarios de su salud su
1:18 control y su evolución a lo largo de los
1:22 años muy buena semana desde corpore
1:25 sano' os esperamos la semana que viene
La cirugía de cambio de prótesis mamarias
La intervención de cambio de implantes mamarios es un procedimiento muy sencillo y prácticamente falto de riesgos. Existen dos supuestos:
- Si no hay encapsulamiento de la mama, la intervención se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local. La retirada de la prótesis antigua y la introducción de la nueva se realizará a través de la incisión realizada en la cirugía original, por lo que no quedarán nuevas cicatrices.
- Si existe encapsulamiento la cirugía será similar a la del propio aumento mamario, es decir, con anestesia general y normalmente con una noche de ingreso en clínica.
La Unidad de Seguimiento de Implantes Mamarios
En Clínica Planas ponemos a disposición de las mujeres portadoras de implantes mamarios la Unidad de Seguimiento de Implantes Mamarios (USIM), una iniciativa pionera en España que nació con el objetivo de ofrecer a estas pacientes prevención y control en todo lo que respecta a sus implantes.
Existen en la actualidad muchas pacientes de este tipo de cirugía que no han sido correctamente informadas de la necesidad de revisión o de la duración de las prótesis mamarias, o que no saben a quién acudir años después de haberse realizado la intervención. La USIM supone para estas mujeres la oportunidad de acceder a una correcta supervisión de sus implantes mamarios.
Con la USIM, Clínica Planas se posiciona como el único centro médico español que, además de ayudar a la paciente en el momento de la decisión del aumento de mama, a través del Experience Center, controla la evolución de los implantes con el máximo rigor gracias a un equipo médico especializado. Así, la USIM acompaña a la paciente durante toda la vida del implante para detectar, de forma precoz, cualquier problema que se diagnostique con el objetivo de poder solucionarlo.