Montserrat Clotet Feliu

Montserrat Clotet Feliu

Especialista en radiodiagnóstico con amplia experiencia y dedicación en la detección precoz del cáncer de mama. A lo largo de su trayectoria, la Dra. Clotet Sanfeliu ha participado en numerosos congresos, cursos y conferencias médicas de su especialidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA

1992-1995

Universidad Autónoma de Barcelona

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Titulo de Médico Especialista en Radiodiagnóstico

1993-1995

Universidad Autónoma de Barcelona

Programa de Doctorado en Medicina Interna

1991-1992

Universidad de Barcelona

Diploma de Postgrado en Gestión Hospitalaria

1985-1991

Universidad de Barcelona

Licenciatura en Medicina y Cirugía

ACTIVIDAD PROFESIONAL

1992-Actual

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Servicio de Radiodiagnóstico)

Médico especialista adjunto. Departamento de Patología Mamaria. (2002-Actual)

Tutor de Residentes del Servicio de Radiodiagnóstico (1998 – 2007).

Médico especialista adjunto. Departamento de Abdomen. (1995-2001)

Médico interno residente (MIR). (1992-1995)

2001-Actual

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Servicio de Radiodiagnóstico)

Programa de detección precoz de cáncer de mama

Unidad de Radiología de Clínica Planas

1997-2010

Centre d’Atenció Primària - Institut Català d’Oncologia

Programa de detección precoz de cáncer de mama

Costa de Ponent (1997-Actual).

Barcelonès-Maresme (2002-Actual)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).

Miembro de l’Associació Catalana de Radiologia Mèdica (ACRAM).

Miembro de la Sección de Mama de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).

ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES

ACTIVIDAD CIENTÍFICA.

Publicaciones científicas nacionales e internacionales.

a) Artículos originales en revistas con factor de impacto.

 "Ovarian Masses: Ultrasound-Pathologic Correlation". Martínez-Noguera A., Villanueva A., Montserrat E., Clotet M., Oliva E. Journal of Ultrasound in Medicine, 1995; Vol. 14, núm. 3.

 "Synovial Hemangioma of the Knee: MRI findings". Llauger J., Monill J.M., Palmer J., Clotet M. Skeletal Radiology, Juny 1995.

 “Ovarian Masses receive aid from three Modalities”. A. Martínez-Noguera, MD, E. Montserrat, MD, M. Clotet, MD. Diagnostic Imaging Europe. Setembre 1996.

 “Radiologic History Exhibit. César Comas and Agustín Prió: Pioneers ands Martyrs of Spanish Radiology”. A. Martínez-Noguera, MD, E. Montserrat, MD, T. García, MD, R. Larrosa, M. Clotet, MD. Radiographics, 1996; 16 : 1215- 1220.

 “La importancia de la imagen en el diagnóstico y seguimiento del cáncer de ovario”. Cáceres J., Villanueva A., Clotet M. Revista Iberoamericana de Fertilidad, 1996; XII (5) : 21-30.

“Abstracts of the XIth Congress of the Catalan Society of Digestive Medicine. Aplicabilidad, respuesta inicial y complicaciones del tratamiento con radiofrecuencia en el hepatocarcinoma de pequeño tamaño”. A. Gallego, E. Montserrat, C. Aracil, S. Torrubia, M. Clotet, J.M. Monill, V. Artigas, A. Martínez-Noguera, J. Enriquez, J. Balanzó. Serveis d’Aparell Digestiu, Radiodiagnòstic i Cirurgia General. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Gastroenterología y Hepatología 2002; 25(2):113-141.

 “Radiologic evaluation of the inflammatory breast disorders”. J. M. Sabaté, M. Clotet, R. Pineda, V. Villalba, A. Gómez.

 "Uterine Myolipoma: CT and US ".Villanueva A., Martínez-Noguera A., Perez C., Clotet M., Oliva E. Abdominal Imaging 1993; 18 : 402-403.

“Radiologic Evaluation of Uncommon Inflammatory and Reactive Breast Disorders”. J. Sabaté, M. Clotet, A. Gómez,P., De las Heras, T. Salinas. Radiographics 2005; 25: 411-424.

“Lupus panniculitis involving the breast” J. Sabate, A. Gomez, S. Torrubia, T. Salinas, M. Clotet, E. Lerma . Eur Radiology 2006; 16:53-56.

 “Radialogic Evaluation of Uncommon Inflammatory and Reactive Breast Disorders”. J. Sabaté, M. Clotet, A. Gómez, P. De las Heras, S. Torrubia, T. Salinas. Radiographics March 2005. 25:411-424.

 “Radiologic Evaluation of Breast Disorders related of Pregnancy and Lactation”. J. Sabaté, M. Clotet, S. Torrubia, A. Gómez, R. Guerrero, P. de las Heras, E. Lerma. Radiographics October 2007. 27:5101-5124.

 “Localized Amyloidosis of the breast associated with invasive lobular carcinoma”. Br. J. Radiol. 2008 Oct; 81(970): e252-4. Autors: Sabate JM, Clotet M, torrubia S, Guerrero R, Pineda R, Lerma E. Capdevila E.

b) Artículos originales en revistas sin factor de impacto.

“Manifestaciones Radiológicas del Carcinoma pulmonar de células de Kulchitsky”. M. Clotet, T. Franquet, J.M. Sabaté, G. Gómez, I. Costa. Radiología 1995; 37,3 : 181-185.

 “Masas Ováricas: Correlación Ecográfica-Patológica”. A. Martínez-Noguera, A. Villanueva, E. Montserrat, M. Clotet, E. Oliva. Radiologia,1996; 38 (1) : 1- 8.

 “Manifestaciones radiológicas infrecuentes de la mama”. J. Sabaté, A. Gómez, M. Clotet, J.M. Monill, A. Moreno. Radiología , Junio 1995.

 “César Comas y Agustín Prió: Pioneros y mártires de la Radiología Española”. A. Martínez-Noguera,T. García, R. Larrosa, E. Montserrat, M. Clotet. Radiología, 1995; 7 : 507-519.

 “Congreso Nacional de Radiología: Sesión de Lectura de Casos Junior. Caso 1: Genitourinario”. J. Martínez y M. Clotet. Radiología 1996; Vol. 38, núm. 6 : 439-440.

 “Ecografía Abdominal en el Sida”. A. Martinez-Noguera, J. Maideu, E. Montserrat, J.M. Monill, M. Clotet. Radiología 1999;41(2) : 91-98.

 “Estómago operado: hallazgos normales y patológicos”. C. Pérez, JM. Monill, M. Clotet. Radiología 2001; 43(5):217-236.

CURSOS Y CONGRESOS

“Manifestaciones Radiológicas de los Tumores Pulmonares Neuroendocrinos”. M. Clotet, T. Franquet, J.M. Sabaté, J.A. Parellada, J.M. Monill. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

“Lesiones mamarias en el varón: Hallazgos radiológicos”. A. Gómez, A. Villanueva, J.M. Sabaté, M. Clotet, J. Monill, P. De Las Heras. Poster al XII Congreso Nacional y Cursos de formación de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Lanzarote , Septiembre 1994. Comunicació en póster.

“Neumonía Intersticial Usual vs. Sacoidosis como causa de pulmón en Estadío Final. Distinción mediante TC de Alta Resolución”. T. Franquet, A. Giménez, J.A. Parellada, J. Maideu, J.M. Monill, M. Clotet. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

 “Valoración del "signo del halo" el la Tomografía Computerizada de Alta Resolución de las lesiones pulmonares”. T. Franquet, A. Giménez, J.M. Sabaté, M. Clotet, J. Maideu, J.M. Monill. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

“Evaluación mediante TC de las adenopatías mediastínicas en pacientes con Neumonía Intersticial Usual”. T. Franquet, A. Giménez, J.A. Parellada, J.M. Sabaté, M. Clotet, A.Villanueva. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

 “Sarcomas de mama: Hallazgos radiológicos”. J.M. Sabaté, A. Gómez, A. Villanueva, J.A. Parellada, M. Clotet. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

“Trombosis portal en el Hepatocarcinoma: Relación con el tamaño y localización del tumor”. T. García, A. Giménez, A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, M. Clotet, J.M. Parellada. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

“Patrones ecográficos del nódulo hepático. Relación con positividad para Hepatocarcinoma”. T. García, A. Giménez, A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, M. Clotet, J.M. Sabaté. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

 “Hallazgos ecográficos abdominales en pacientes HIV con TBC diseminada”. J.M. Monill, T. García, A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, J. Maideu, M. Clotet. Comunicaciones al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

 “Traumatismos esplénicos. Diagnóstico por Tomografía Computerizada”. J.M. Sabaté, J.M. Monill, A. Villanueva, M. Clotet, J. Maideu, C. Perez. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

“Hallazgos por RM en las Fibromatosis y lesiones afines de partes blandas”. M. Clotet, J. Llauger, A. Villanueva, J.M. Sabaté, J. Palmer. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

“Hallazgos por RM en los Hemangiomas del Musculoesquelético”. M. Clotet, J. Llauger, J.M. Monill, J.A. Parellada, J. Palmer. Comunicació al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Santiago de Compostela, Septiembre 1994.

Neuroepitelioma Periférico Maligno ( Tumor de ASKIN ): Hallazgos radiológicos en 10 pacientes. J.M. Sabaté, T. Franquet, J.M. Monill, A. Villanueva, M. Clotet, T. García. Posters al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Santiago de Compostela, Septiembre 1994. Comunicació en póster.

Manifestaciones Radiológicas de las lesiones infrecuentes de la mama. J.M. Sabaté, A. Gómez, A. Villanueva, M. Clotet, J. Ribé, A. Moreno. Posters al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Santiago de Compostela, Septiembre 1994. Comunicació en póster.

Diagnóstico por la imagen del Carcinoma Pancreático: Seguridad diagnóstica de las técnicas por la imagen y los marcadores tumorales. A. Martínez-Noguera, C. Perez, E. Montserrat, J.A. Parellada, M. Clotet, A. Villanueva, P. Clavé, J. Boadas, M. Roca, F. Lluís, A. Farré. Posters al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Santiago de Compostela, Septiembre 1994. Comunicació en póster.

Masa Ováricas: Correlación Ecográfica-Patológica. A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, A. Villanueva, M. Clotet, E. Oliva. Posters al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Santiago de Compostela, Septiembre 1994. Comunicació en póster.

“César Comas y Agustín Prió : Pioneros y mártires de la Radiología Española”. A. Martínez-Noguera, T. García, R. Larrosa, E. Montserrat, M. Clotet. Posters al XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Santiago de Compostela, Septiembre 1994. Comunicació en póster.

“Estudio de troncos supraórticos: ecografía-Doppler, y correlación con otras técnicas de imagen”. M. Clotet, E. Montserrat, E. Guardia, M. De Juan, S. Amores. Posters en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998. Comunicació en póster.

“Estudio del patrón doppler en los tumores ováricos sin y con contraste. Correlación con las características de captación con TAC helicolidal y RM”. M. Clotet, E. Montserrat, A. Martínez-Noguera, J.M. Monill, A. Moreno. Posters en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998. Comunicació en póster.

“Utilidad de la Ecografía en el manejo de los donantes de hígado y riñón: Estudio prospectivo de 137 casos”. A. Martínez-Noguera, M.Clotet, E. Montserrat, J.M. Monill, A. Moreno. Posters en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998. Comunicació en póster.

 “Opacificación precoz de la vena cava anterior en el estudio mediante TAC helicoidal bifásico”. J.M. Monill, M. Clotet, C. Pérez, A. Martínez-Noguera, J. Villalba. Posters en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998. Comunicació en póster.

"Ovarian Masses: Ultrasound-Pathologic correlation". A. Martínez-Noguera, A. Villanueva, E. Montserrat, M. Clotet, E. Oliva. 8th European Congress of Radiology (Certificate of Appreciation). Viena , Septiembre 1993. Comunicació en póster.

"Ovarian Masses: Ultrasound-Pathologic correlation". A. Martínez-Noguera, A. Villanueva, E. Montserrat, M. Clotet, E. Oliva.- 39th Annual Concentration of American Institute of Ultrasound in Medicine. San Francisco, Marzo 1995. Comunicació en póster.

"Ovarian Masses: Ultrasound-Pathologic correlation". A. Martínez-Noguera, A. Villanueva, E. Montserrat, M. Clotet, E. Oliva.95th Annual Meeting of the American Roentgen Ray Society. Washington DC , Abril 1995. Comunicació en póster.

"Ovarian Masses: Ultrasound-Pathologic correlation". A. Martínez-Noguera, A. Villanueva, E. Montserrat, M. Clotet, E. Oliva.- 81th Scientific Assembly and Annual Meeting RSNA. (Certificate of Merit). Chicago, Noviembre 1995. Comunicació en póster.

"César Comas and Agustín Prió: Pioneers and martyrs of the Spanish Radiology". A. Martínez-Noguera, T. García, R. Larrosa, E. Montserrat, M. Clotet. - 9th European Congress of Radiology. Viena , Marzo 1995. Comunicació en póster.

"César Comas and Agustín Prió: Pioneers and martyrs of the Spanish Radiology". A. Martínez-Noguera, T. García, R. Larrosa, E. Montserrat, M. Clotet 95th Annual Meeting of the American Roentge Ray Society. Washington DC, Abril 1995. Comunicació en póster.

"César Comas and Agustín Prió: Pioneers and martyrs of the Spanish Radiology". A. Martínez-Noguera, T. García, R. Larrosa, E. Montserrat, M. Clotet. 81th Scientific Assembly and Annual Meeting RSNA. Chicago, Noviembre 1995. Comunicació en póster.

 "Diagnòstic Imaging of Pancreatic Carcinoma: Accuracy of techniques and tumoral markers". A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, A. Villanueva, J.A. Parellada, M. Clotet, P. Clave, J. Boadas, M. Roca, F. Lluís, A. Farré. 94th Annual Meeting of the American Roentge Ray Society. New Orleans, Abril 1994. Comunicació en póster.

"Cystic and Cavitary Lung Diseases with cutaneous manifestations: A Radiographic-Clinical spectrum". Franquet T., Giménez A., Monill J.M., Clotet M., Nadal C.. Annual Meeting and Postgraduate Course of the Society of Thoracic Radiology. Hawaii, Febrero 1996. Comunicació en póster.

“Lectura de Casos Junior. Moderador Dr. Josep M. Mata. Genitourinario”: Dra. M. Clotet. Musculoesquelético: Dra. S. Hernández. Tórax: Y. Pallardó. G.I.: Dr. A. Villanueva. Comunicació al XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Palma de Mallorca, Mayo 1996.

“Afectación Ósea en los Hemangiomas Musculoesqueléticos. Estudio Radiológico”. S. Torrubia, M. Clotet, S. Amores, J. Palmer, J. Llauger. Comunicació al XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Palma de Mallorca, Mayo 1996.

 “Hallazgos RM en la Hidatidosis Vertebral”. S. Torrubia, M. Clotet, S. Amores, J. Palmer, J. Llauger. Comunicació al XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Palma de Mallorca, Mayo 1996.

“Musculoskeletal Hemangioma: A pictoral review”. J. Palmer, J. Llauger, M. Clotet, J.M. Monill, T. García. - 82nd. Scientic Assembly and Annual Meeting of the Radiological Society of North America. Chicago, Diciembre 1996. Comunicació en póster.

Análisis de supervivencia. Tratamiento del hepatocarcinoma con inyección percutánea de etanol”. M. Clotet, E. Montserrat, A. Gallego, A. Camins, A. Martínez-Noguera, S. Amores. Madrid, Marzo 1998. Comunicació en el XIV Curso Internacional de Actualización en Ultrasonografía Diagnóstica.

“Ecografía transrectal (ETR) en el estadiaje de la neoplasia de recto”. E. Montserrat, M. Clotet, A. Martínez-Noguera, I. Martí García, J.M. Monill. Comunicació en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998.

 “Estudio del hepatocarcinoma mediante TAC helicoidal: correlación con el grado de diferenciación celular”. J.M. Monill, J. Lerma. E. Montserrat, A. Gallego, M. Clotet. Comunicació en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998.

“Punción aspirativa con aguja fina (PAAF) de las masas pancreáticas mediante ecografía:diagnóstico citológico y detección de mutaciones en el gen K-ras”. A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, M. Clotet, J. Boada, J. Mora. Comunicació en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Salamanca, Septiembre 1998.

 “Preliminary Study of enhanced Doppler imaging of hepatic tumors, using ultrasound contrast agent. Comparison with vascular patern in hepatic helical CT”. M. Clotet, A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, J.M. Monill. - European Congres of Radiology. Viena, Marzo 1999. Comunicació en póster.

“Ultrasound effectiveness in the management of liver and kidney donors. Prospective study of 137 cases”. A. Martínez-Noguera, M. Clotet, E. Montserrat, A. López, F. Caballero, R. Ibar. - European Congres of Radiology. Viena, Marzo 1999. Comunicació en póster.

“Fine-needle aspirates (FNA) of pancreatic masses under Ultrasound: Cytologic diagnostic and detection of K-ras mutations”. A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, M. Clotet, J. Boada, J. Mora, E. Lerma. - European Congres of Radiology. Viena, Marzo 1999. Comunicació en póster.

 “Radiologic spectrum of abdominal myco-bacterial infeccions in AIDS patients”. J.M. Monill, A. Moreno, E. Montserrat, A. Martínez, C.M. Pérez, M. Clotet. - European Congres of Radiology. Viena, Marzo 1999. Comunicació en póster.

 “Comparison of Doppler sonography with CT angiography, MR angiography and arteriography in the study of vascular structures of the neck”. E. Montserrat, M. Clotet, E. Guardia, M. De Juan, A. Martínez-Noguera, J. Ruscalleda. - European Congres of Radiology. Viena, Marzo 1999. Comunicació en póster.

 “Ultrasound effectiveness in the management of liver an kidney donors: prospective study of 137 cases”. A. Martínez-Noguera, M. Clotet, E. Montserrat, A. López, F. Caballero, R. Ibar. - 85th Scientific Assembly an Annual Meeting. Radiological Society of North America. Chicago, noviembre 1999. Comunicació en póster.

 “Study of enhanced doppler imaging of ovarian tumors using ultrasound contrast agent: comparison with vascular pattern in helical CT and MR imaging”. M. Clotet, E. Montserrat, J.M. Monill, A. Martínez-Noguera, A. Moreno, C. Pérez. - 85th Scientific Assembly an Annual Meeting. Radiological Society of North America. Chicago, noviembre 1999. Comunicació en póster.

“Early inferior vena cava opacification on dynamic CT”. J.M. Monill, M. Clotet, J. Villalba, E. Montserrat, C. Pérez, A. Martínez-Noguera. - 86th Scientific Assembly an Annual Meeting. Radiological Society of North America. Chicago, noviembre 2000. Comunicació en póster.

“Infección abdominal por micobacterias en pacientes con sida: hallazgos radiológicos y correlación histológica”. J.M. Monill, E. Montserrat, A. Martínez-Noguera, M. Clotet, J. Villalba. Comunicació en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Madrid, Mayo 2000.

“Ultrasound diagnosis of musculoskeletal pathology in the adult population”. A. Martínez-Noguera, E. Montserrat, M. Clotet, J.M. Monill, S. Castañer, J. Villalba. - 45th Annual Convention. American Institute of Ultrasound in Medicine. Marzo 2001. Comunicació en póster.

“Radiologic evaluation of the inflammatory breast disorders”., Josep M. Sabaté, M. Clotet, Marta Madrid, Rosa Pineda, Virtudes Villalba, Antonio Gómez. - 89th Scientific Assembly an Annual Meeting. Radiological Society of North America. Chicago, noviembre 2003. Comunicació en póster.

“Radiologic evaluation of the inflammatory breast disorders”. J. Sabaté, M. Clotet, T. Salinas, Virtudes Villalba, Antonio Gómez. - European Congres of Radiology. Viena, Marzo 2005. Comunicación en póster.

Mamografia, Ecografia y Resonancia Magnética en portadores de mutacion en genes BRCA: Estudio comparativo”. J. Sabaté, T. Ramon y Cajal, M. Clotet, IJ Gich, J. Sanz, J. Capdevila, O. Diez, A. Gómez, C. Alonso. Congreso de la sociedad española de oncologia medica, 2005. Comunicación en póster.

“Radialogic Evaluation of Uncommon Inflammatory and Reactive Breast Disorders”. J. Sabaté, M. Clotet, A. Gómez, P. De las Heras, S. Torrubia, T. Salinas. Educational Exhibit RSNA 2005.

“Radiologic Evaluation of Breast Disorders related of Pregnancy and Lactation”. J. Sabaté, M. Clotet, S. Torrubia, A. Gómez, R. Guerrero, P. de las Heras, E. Lerma. Educational Exhibit RSNA 2006.

“Radiology of Vascular Disorders of the Breast”. J. Sabaté, M. Clotet, S. Torrubia, R. Pineda, P. de las Heras, E. Lerma. Educational Exhibit RSNA 2007.

“Avaluació del programa de detecció precoç del càncer de mama a l’HSCSP”. T. Puig, MJ Quintana, I Ginesta, N. Cañas, MT Fernàndez, E. Ferrer, P soler, D. López, I. Aranda, N. Bernad, Y. Mata, M. clotet, A Giménez, R. Pineda, S. Torrubia, T. Alepuz, JM. Sabate, X. Bofill. I Jornades Assistencials organitzades per l’Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona 3-4 Desembre 2009.

“Radiology in Breast disorders related to pregnancy and lactation”. I. Corcuera Solano, J. Sabate, R. Pineda, M. Clotet, S. Torrubia, E. Lerma.ECR European Congress of Radiology 2010. viena- Austria. March 4-8, 2010.

“Utilidad de la Resonancia magnetica en el diagnostico del cancer de mama y su influencia en la decision quirúrgica”. A. Moral Duarte, V. Turrado, J.I. Perez, M. Clotet, S. Torrubia, R. Pineda, M. Clos, M. Trias. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria 2012.

ACTIVIDAD DOCENTE:

Ponente en la “Sessió de diagnòstic per la imatge de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge". Lectura de casos d’especial interès radiològic. Barcelona, Febrer 1995.

Ponente en el “Curso de Actualización en el Radiodiagnóstico del Tórax. Tema Infecciones Pulmonares". Barcelona, Abril 1995.

Ponente en el “Curso de Ultrasonografía Diagnóstica Abdominal. Caso Clínico-Radiológico”. Barcelona, Mayo 1995.

Ponente en el “Curso de Actualización en el Radiodiagnóstico de Tórax. Tema: Infecciones Pulmonares”. Barcelona, Abril 1996.

Ponente en el “Curso de US Diagnóstica Abdominal. Tema: Neoplasia Ovárica”. Barcelona, Abril 1996.

Ponente en el “Curso de US Diagnóstica Abdominal. Temas: Neoplasia Ovárica y Patología del Bazo”. Barcelona, Abril 1997.

 Ponente en el “Curso de Protocolos de Diagnóstico y Tratamiento: Curso de Doctorado. “Actualización Diagnóstica y Terapeutica en Endicronología (II). Diagnóstico por la Imagen de la Patología Ovárica”. Enero 1998.

Ponente en la “II Diada Radiológica: Radiologia i Malaltia Neoplàsica”. Mesa redonda sobre Neoplasia ginecológica. Barcelona, Octubre 1998.

Ponente en el “Curso teórico-práctico de doctorado y formación continuada en ecografía diagnóstica: Ecografía del útero y ovarios. Cambios fisiológicos y patológicos”. Barcelona, Marzo 1999.

Ponente en el “Segundo curso teórico-prántico de Ecografía Doppler”. Utilidad del Dopller en el estudio de los tumores de los ovarios. Barcelona, Novembre 1999.

Ponente en el Seminario “Aspectes generals i d’investigació bàsica en càncer de mama”. XVIII Edición. Curso 2003-2004. Universitat Autònoma de Barcelona.

Ponente en el Curso “Diagnóstico y tratamiento en reproducción humana”. Curso de Doctorado. Universitat Autònoma de Barcelona. Junio 2005.

FORMACIÓN CONTINUADA.

a) Cursos realizados.

Curso de capacitación para supervisores de instalaciones radioactivas de Radiodiagnóstico. Universidad de Barcelona, (Hospital Clínic i Provincial). Diciembre 1992.

XXI Congreso Nacional de la SERAM. Torremolinos, Junio 1992.

Actualización en el Radiodiagnóstico del Tórax. HSCSP. Barcelona, Abril 1993. (D)

Curso de Ultrasonografia Diagnóstica Abdominal. HSCSP. Barcelona, Mayo 1993. (D)

IV Curso Internacional de Correlación Radio-Patológica. SERAM. Madrid, Junio 1993.

IX Curso de Introducción a la Biofísica y Aplicaciones Clínicas de la RM. Barcelona, Marzo 1994.(D)

V Curso Internacional de Radiología Torácica. Barcelona, Junio 1994.

XXII Congreso Nacional de la SERAM. Santiago de Compostela. Septiembre 1994.

3rd. Annual Course of the European Society of Pediatric Radiology. Barcelona, Octubre 1994.

IV Jornada de Actualización en Neumología Infantil. Barcelona, Octubre 1994.

39th. Annual Convention of the American Institute of Ultrasound in Medicine. San Francisco, Marzo 1995.

Curso de Resonancia Magnética del Sistema Musculoesquelético. Barcelona, Marzo 1995 (D).

Criterios Diagnósticos Radiológicos para los problemas clínicos más frecuentes. Barcelona, Marzo 1995

III Curso Internacional de RM. Avances en RM: Plexo braquial, cara y cuello, cuerpo, corazón y musculoesquelético. Barcelona, Junio 1995 (D)

VI Curso Internacional de Correlación Radio-Patológica. SERAM. Madrid, Junio 1995.

1r. Congrés de l’Associació Catalana de Radiologia Mèdica. Barcelona, Octubre 1995.

81st. Scientific Assembly and Annual Meeting of the Radiological Society of North America. Chicago. Noviembre 1995.

XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Palma de Mallorca, Mayo 1996.

MR Intensive Course: Basic Principles and Practical Application. St. Petersburg, Septiembre 1996.

Curso teórico-práctico de Ecografía Intervencionista y Doppler, organizado por el Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. Octubre 1996.

Cursos de refresc de l’Associació Catalana de Radiologia Mèdica. Barcelona 1996-1997.

XIII Curso Internacional de Ultrasonografía Diagnóstica, Sociedad Española de Ultrasonografía, Madrid Abril 1997.

XIV Curso Internacional de Actuación en Ultrasonografía Diagnóstica, Sociedad Española de Ultrasonografía, Madrid Marzo 1998.

Erasmus Course on Magnetic Resonance Imaging:Abdominal MRI. Prof.C. Bartolozzi. Pisa, Junio 1998.

II Diada Radiològica “Radiologia i Malaltia Neoplàsica”, Barcelona. Oct. 1998.

II Jornada de Ressonáncia Magnètica a Girona: “RM de Mama i Pelvis”. Girona Febrer 1999.

Curso Teórico Práctico de Doctorado y Formación continuada en Ecografía. Diagnóstico. Barcelona Marzo 1999.

European Congress of Radiology . Viena, Marzo 1999.

I Foro Usuarios Mamotomo. Septiembre 2004. Barcelona.

(D) : Programa de Doctorat Medicina Interna.

b) Stage en centros internacionales.

Servicio de Radiología del Hospital Cisanello (Pisa, Itàlia). Departamento de Patologia

Abdominal i específicamente en el área de resonancia magnética del Prof. C. Bartolozzi, Universidad de Pisa. Junio de 1998.



Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica
_gid Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Cookie propia
(Google)
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga_[ID] Cookie propia
(Google)
Conserva el estado de la sesión Analítica 400 día
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.