Dr.  Domenico Fraccalvieri

Dr. Domenico Fraccalvieri

Cirujano General y del Aparato Digestivo, especialista en Cirugía Colorrectal y Proctología, cualificado con el Board Europeo de Coloproctología, ejerce su actividad profesional en el ámbito sanitario público como Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de Viladecans (Barcelona), tras su previa y larga actividad en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona). Colabora con Clínica Planas como referente en la patología orgánica y funcional de colon, recto y ano, así como en patología de la pared abdominal (hernia umbilical, inguinal, diástasis de rectos de abdomen) y otras enfermedades quirúrgicas frecuentes (colelitiasis, tumoraciones de la piel y tejido subcutáneo). Posee amplia experiencia en enfermedades anales como fístula, fisura, hemorroides y destaca por su gran competencia y dedicación en el estudio y tratamiento de problemas digestivos funcionales como estreñimiento, incontinencia anal y otras patologías del suelo pélvico.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Bari, Italia. Título expedido el 28 de Julio 1998 con nota académica de Excelente cum Laude.

Homologación del título español de licenciado en Medicina y Cirugía por el Ministerio de Educación y Cultura el 21 de marzo 2000, Real Decreto 86/1987, de 16 de enero (B.O.E. de 23-1-87) y en la Orden de 9 de febrero de 1987 (B.O.E. de 13-2-87).

Grado de Doctor en Medicina y Cirugía conferido el 20 de octubre 2008 por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona con calificación de Excelente cum Laude.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA

Formación especializada MIR en Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona (2001 – 2006).

Título de Especialista en Cirugía General y Digestiva expedido el 19 de Julio 2006 por el Ministerio de Educación y Ciencia.

European Board of Coloproctology (EBSQ-C): título concedido el 11/05/2013 por la Sociadad Europea de Coloproctología.

Formación en Cirugía Robótica Da Vinci XI: acreditación concedida el 12/01/2021 por la entidad Intuitive.

Máster en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial: diploma concedido el 15/09/2024 por la Tech Universidad Tecnológica.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ámbitos Sanitario Público (Institut Catalá de Salut)

Cirujano adjunto de la Sección de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona (2006 – 2024).

Responsable del Gabinete de Ecografía Anal y Rectal del Hospital Universitario de Bellvitge (2008 – 2024).

Programa de Formación en Patología del Suelo Pélvico en el Pelvic Floor Center and Medical Research de la Universidad de Minnesota, USA 2010).

 

Ámbito Sanitario Privado

Colaborador especialista en Cirugía General y Digestiva y Coloproctología en el Centre Mèdic Castelldefels, Castelldefels, Barcelona (2008 hasta la actualidad).

Colaborador especialista en Cirugía General y Digestiva y Cirugía de Urgencia en el Hospital Sagrat Cor, Barcelona (2009 - 2015).

Colaborador especialista en Coloproctología) en el Hospital HM-Delfos, Barcelona (desde 2013 hasta la actualidad).

Colaborador especialista en Cirugía General y Digestiva, y Coloproctología y Patología del Suelo Pélvico) en el Centre Ginecologic Sarria (2018 hasta la actualidad).

ACTIVIDAD DOCENTE

Profesor Asociado de la Universidad de Barcelona en Fisiología Humana, grado de Enfermería (2019 – 2021)

Docente en diferentes ediciones del Curso de Formación en Proctología para Residentes MIR de 4º y 5º año.

ACTIVIDAD CIENTÍFICA

Publicaciones:     

Acute colonic diverticulitis in patients under 50 years of age. Biondo S, Pares D, Martí Ragué J, Kreisler E, Fraccalvieri D, Jaurrieta E. British Journal of Surgery  2002,89,1137- 1141.

Morbilidad y Mortalidad postoperatoria en pacientes con perforación no  diverticular de colon izquierdo. Biondo S, Pares D, De Oca J, del Rio C, Osorio A, Kreisler E, Fraccalvieri D, Miró M, Martí Ragué J. Cir Esp. 2003:73,271-5.

Results and prognostic factors in the Hartmann procedure. Pares D, Biondo S, Miró M, Fraccalvieri D, Frago R, Juliá D, García A, Martí Ragué J. Cir Esp. 2005;77:127-131.    

Anastomotic dehiscence after resection and primary anastomosis in left-sided colonic emergency. Biondo S, Pares D, Kreisler E, Martí Ragué J, Fraccalvieri D, García Ruiz A, Jaurrieta E. Disease of Colon & Rectum 2005; 48(12): 2272-2280.

Comparative study of left colonic Peritonitis Severity Score and Mannheim Peritonitis Index. Biondo S, Ramos E, Fraccalvieri D, Kreisler E, Martí Ragué J, Jaurrieta E. British Journal of Surgery 2006; 93: 616-622

Long-term results of emergency surgery for colon cancer compared with elective surgery. Biondo S, Kreisler E, Millan M, Martí Ragué J, Fraccalvieri D, Golda T, De Oca J, Osorio A, Fradera R, Salazar R, Rodríguez-Moranta F, Sanjuán X. Cir Esp. 2007;82:89-98.

Differences in patient postoperative and long-term outcomes between obstructive and perforated colonic cancer. Biondo S, Kreisler E, Millan M, Fraccalvieri D, Golda T, Martí Ragué J, Salazar R. Am J Surg. 2008;195:427-32.   

Comparative study to determine the need for intraoperative colonic irrigation for primary anastomosis in left sided colonic emergencies. Ortiz H, Biondo S, Ciga MA, Kreisler E, Oteiza F, Fraccalvieri D. Colorectal Dis 2009;11(6):648-52.

Scoring systems for postoperative mortality in left colonic peritonitis. Fraccalvieri D, Biondo S. Cir Esp 2009;86:272-277

Impact of surgical specializacion on emergency colorectal surgery outcomes. Biondo S, Kreisler E, Millan M, Fraccalvieri D, Golda T, Frago R, Miguel B. Arch Surg 2010;145:79-86.

Follow-up of double-barreled wet colostomy after pelvic exenteration at a single institution. Golda T, Biondo S, Kreisler E, Frago R, Fraccalvieri D, Millan M. Dis Colon Rectum. 2010;53(5):822-9.

Complications of distal intestinal occlusion treatment with endoluminal implants. Frago R, Kreisler E, Biondo S, Alba E, Domínguez J, Golda T, Fraccalvieri D, Millán M, Trenti L. Cir Esp. 2011;89(7):448-55.

Differences between proximal and distal obstructing colonic cancer after curative surgery. Frago R, Biondo S, Millan M, Kreisler E, Golda T, Fraccalvieri D, Miguel B, Jaurrieta E.  Colorectal Dis. 2011;13(6):e116-22.

Generalized peritonitis due to perforated diverticulitis: Hartmann's procedure or primary anastomosis? Trenti L, Biondo S, Golda T, Monica M, Kreisler E, Fraccalvieri D, Frago R, Jaurrieta E. Int J Colorectal Dis. 2011;26:377-84.

Management of colorectal anastomotic leakage: differences between salvage and anastomotic takedown. Fraccalvieri D, Biondo S, Saez J, Millan M, Kreisler E, Golda T, Frago R, Miguel B. Am J Surg. 2012;204(5):671-6.

Current status of elective surgical treatment of ulcerative colitis. A systematic review. Millán Scheiding M, Rodriguez Moranta F, Kreisler Moreno E, Golda T, Fraccalvieri D, Biondo S. Cir Esp. 2012;90(9):548-57.

Recurrence and virulence of colonic diverticulitis in immunocompromised patients. Biondo S, Borao JL, Kreisler E, Golda T, Millan M, Frago R, Fraccalvieri D, Guardiola J, Jaurrieta E. Am J Surg. 2012;204(2):172-9.

Risk factors for prolonged postoperative ileus after colorectal cancer surgery. Millan M, Biondo S, Fraccalvieri D, Frago R, Golda T, Kreisler E. World J Surg. 2012;36(1):179-85.

Risk factors for surgical site infection after elective resection for rectal cancer. A multivariate analysis on 2131 patients. Biondo S, Kreisler E, Fraccalvieri D, Basany EE, Codina-Cazador A, Ortiz H. Colorectal Dis. 2012;14(3):e95-e102.

Predictors of wound infection in elective colorectal surgery. Multicenter observational case-control study. Fraccalvieri D, Kreisler Moreno E, Flor Lorente B, Torres García A, Muñoz Calero A, Mateo Vallejo F, Biondo S. Cir Esp. 2014;92:478-84.

Neuroendocrine tumor in Meckel's diverticulum: An unusual finding. Escarrà JM, Fraccalvieri D, Paules Villar MJ, Kreisler Moreno E. Cir Esp. 2015;93:e135-e136.

Effect of initial empiric antibiotic therapy combined with control of the infection focus on the prognosis of patients with secondary peritonitis. Membrilla-Fernández E, Sancho-Insenser JJ, Girvent-Montllor M, Álvarez-Lerma F, Sitges-Serra A; Secondary Peritonitis Spanish Study Group. Surg Infect (Larchmt). 2014;15:806-14.

Update on advances and controversy in rectal cancer treatment. Biondo S, Fraccalvieri D, Golda T, Frago R, Trenti L, Kreisler E. Tech Coloproctol. 2016;20:145-52.

Preventing Parastomal Hernia Using a Modified Sugarbaker Technique With Composite Mesh During Laparoscopic Abdominoperineal Resection: A Randomized Controlled Trial. López-Cano M, Serra-Aracil X, Mora L, Sánchez-García JL, Jiménez-Gómez LM, Martí M, Vallribera F, Fraccalvieri D, Serracant A, Kreisler E, Biondo S, Espín E, Navarro-Soto S, Armengol-Carrasco M. Ann Surg. 2016;264:923-928.

Two-stage Turnbull-Cutait pull-through coloanal anastomosis versus coloanal anastomosis with protective loop ileostomy for low rectal cancer. Protocol for a randomized controlled trial (Turnbull-BCN). Biondo S, Trenti L, Galvez A, Espin-Basany E, Bianco F, Romano G, Kreisler E; Turnbull-BCN study group. Int J Colorectal Dis. 2017 Sep;32(9):1357-1362.

Outcomes of GatekeeperTM prosthesis implantation for the treatment of fecal incontinence: a multicenter observational study. Trenti L, Biondo S, Noguerales F, Nomdedeu J, Coret A, Scherer R, Fraccalvieri D, Frago R, Kreisler E. Tech Coloproctol. 2017;21:963-970.

Predictive factors for early- and late-onset surgical site infections in patients undergoing elective colorectal surgery. A multicentre, prospective, cohort study. Gomila A, Carratalà J, Biondo S, Badia JM, Fraccalvieri D, Shaw E, Diaz-Brito V, Pagespetit L, Freixas N, Brugués M, Mora L, Perez R, Sanz C, Arroyo N, Iftimie S, Limón E, Gudiol F, Pujol M; VINCat colon surgery group. J Hosp Infect. 2018;99:24-30.

Multistate modelling to estimate excess length of stay and risk of death associated with organ/space infection after elective colorectal surgery. Shaw E, Gomila A, Piriz M, Perez R, Cuquet J, Vazquez A, Badia JM, Lérida A, Fraccalvieri D, Marron A, Freixas N, Castro A, Cruz A, Limón E, Gudiol F, Biondo S, Carratalà J, Pujol M; VINCat colon surgery group.           J Hosp Infect. 2018 Dec;100(4):400-405.

Preoperative oral antibiotic prophylaxis reduces Pseudomonas aeruginosa surgical site infections after elective colorectal surgery: a multicenter prospective cohort study. Gomila A, Carratalà J, Badia JM, Camprubí D, Piriz M, Shaw E, Diaz-Brito V, Espejo E, Nicolás C, Brugués M, Perez R, Lérida A, Castro A, Biondo S, Fraccalvieri D, Limón E, Gudiol F, Pujol M; VINCat Colon Surgery Group. BMC Infect Dis. 2018 Oct 5;18:507.

Predictive factors for early- and late-onset surgical site infections in patients undergoing elective colorectal surgery. A multicentre, prospective, cohort study. Gomila A, Carratalà J, Biondo S, Badia JM, Fraccalvieri D, Shaw E, Diaz-Brito V, Pagespetit L, Freixas N, Brugués M, Mora L, Perez R, Sanz C, Arroyo N, Iftimie S, Limón E, Gudiol F, Pujol M; VINCat colon surgery group. J Hosp Infect. 2018;99:24-30.

Multistate modelling to estimate excess length of stay and risk of death associated with organ/space infection after elective colorectal surgery. Shaw E, Gomila A, Piriz M, Perez R, Cuquet J, Vazquez A, Badia JM, Lérida A, Fraccalvieri D, Marron A, Freixas N, Castro A, Cruz A, Limón E, Gudiol F, Biondo S, Carratalà J, Pujol M; VINCat colon surgery group. J Hosp Infect. 2018 Dec;100(4):400-405.

Preoperative oral antibiotics and surgical-site infections in colon surgery (ORALEV): a multicentre, single-blind, pragmatic, randomised controlled trial. Espin Basany E, Solís-Peña A, Pellino G, Kreisler E, Fraccalvieri D, Muinelo-Lorenzo M, Maseda-Díaz O, García-González JM, Santamaría-Olabarrieta M, Codina-Cazador A, Biondo S. Lancet Gastroenterology and Hepatology 2020 Aug;5(8):729-738. doi: 10.1016/S2468 1253(20)30075-3.

Trends and outcome of neoadjuvant treatment for rectal cancer: A retrospective analysis and critical assessment of a 10-year prospective national registry on behalf of the Spanish Rectal Cancer Project. Pellino G, Alós R, Biondo S, Codina-Cazador A, Enríquez-Navascues JM, Espín-Basany E, Roig-Vila JV, Cervantes A, García-Granero E; Spanish Rectal Cancer Project collaborators. European Journal of Surgical Oncology. 2021;47 2:276-284. doi: 10.1016/j.ejso.2020.04.056.

Percutaneous tibial nerve stimulation in patients with severe low anterior resection syndrome: randomized clinical trial. Marinello FG, Jiménez LM, Talavera E, Fraccalvieri D, Alberti P, Ostiz F, Frago R, Blanco A, Pellino G, Espín-Basany E. British Journal of Surgery. 2021;108-4:380-387. doi: 10.1093/bjs/znaa171.

Upfront surgery versus self-expanding metallic stent as bridge to surgery in left-sided colonic cancer obstruction: A multicenter observational study. Hidalgo-Pujol M, Biondo S, Die Trill J, Vigorita V, Paniagua Garcia-Señorans M, Pascual Migueláñez I, Prieto-La Noire F, Timoteo A, Cornejo L, Martín Parra JI, Fidalgo García M, Solís-Peña A, Cirera de Tudela A, Rodriguez González A, Sánchez-Guillen L, Bustamante Recuenco C, Pérez-Alonso C, Hurtado Caballero E, Pascual M, García Septiem J, Mora López L, Cervera-Aldama J, Guadalajara H, Espín E, Kreisler E; LCCO Study Group. Surgery 2022 Jul;172(1):74-82. Doi: 10.1016/j.surg.2021.12.035.

Pan-colonic ischemia after transanal irrigation: unexpected side effect. Polette D, Sorribas M, Kreisler E, Fraccalvieri D. ANZ J Surg. 2022 Sep;92(9):2378-2379. doi:10.1111/ans.17491.

An interventional nationwide surveillance program lowers postoperative infection rates in elective colorectal surgery. A cohort study (2008-2019). Arroyo-Garcia N, Badia JM, Vázquez A, Pera M, Parés D, Limón E, Almendral A, Piriz M, Díez C, Fraccalvieri D, López-Contreras J, Pujol M; Members of the VINCat Colorectal Surveillance Team; VINCat Program. Int J Surg. 2022 Jun;102:106611. doi: 10.1016/j.ijsu.2022.106611.

Malignant rectal duplication cyst: Management and literature review, learning from a clinical experience. Fraccalvieri D, Kreisler E, Paúles MJ, Biondo S. Cir Esp (Engl Ed). 2023 Feb 10:S2173-5077(23)00020-0. doi: 10.1016/j.cireng.2023.02.001.

Leveraging a nationwide infection surveillance program to implement a colorectal surgical site infection reduction bundle. a pragmati c, prospective and multicentre cohort study. Badia JM, Arroyo-Garcia N, Vázquez A, Almendral A, Gomila-Grange A, Fraccalvieri D, Parés D, Abad-Torrent A, Pascual M, Solís-Peña A, Puig-Asensio M, Pera M, Gudiol F, Limón E, Pujol M; Members of the VINCat Colorectal Surveillance Team*; VINCat Program**; Members of the VINCat Colorectal Surveillance Team* and on behalf of VINCat Program**. Int J Surg. 2023 Mar 15. doi: 10.1097/JS9.0000000000000277.

Sacral Neuromodulation in Patients With Low Anterior Resection Syndrome: The SANLARS Randomized Clinical. Marinello F, Fraccalvieri D, Planellas P; Adell M, Gil J, Kreisler E, Pellino G, Espin E. Trial.Dis Colon Rectum 2024;67:435-447.

Robotic ventral mesh rectopexy with anterior rectoplasty. Fraccalvieri D; Biondo S; Climent M; Kreisler E. Tech Coloproctol 6;28(1):63. doi: 10.1007/s10151-024-02946-y.

Standardization of the definition of the types of oncological colectomy. Delphi method for consensus of experts of the Spanish Association of Surgeons. Garcia-Granero A, Martín-Martín GP, Dujovne-Lindenbaum P, Alvarez Laso CJ, Cerdán-Santacruz C, Flor-Lorente B, Biondo S; miembros de la Junta de la Sección Coloproctología de la AEC y colaboradores en la confección del presente estudio. Cir Esp (Engl Ed). 2024 Sep;102(9):484-494. doi: 10.1016/j.cireng.2024.05.012.

Long-Term Results of 2-Stage Turnbull-Cutait Pull-Through Coloanal Anastomosis for Low Rectal Cancer: A Randomized Clinical Trial. Biondo S, Barrios O, Trenti L, Espin E, Bianco F, Falato A, De Franciscis S, Solis A, Kreisler E; TURNBULL-BCN Study Group. JAMA Surg. 2024 Sep 1;159(9):990-996. doi: 10.1001/jamasurg.2024.2262.

Comparison of two bundles for reducing surgical site infection in colorectal surgery: multicentre cohort study.  Flores-Yelamos M, Gomila-Grange A, Badia JM, Almendral A, Vázquez A, Parés D, Pascual M, Limón E, Pujol M, Juvany M; members of the VINCat Colorectal Surveillance Team. BJS Open. 2024 Jul 2;8(4):zrae080. doi: 10.1093/bjsopen/zrae080.

Oral antibiotic prophylaxis induces changes in the microbiology of surgical site infection after colorectal surgery. A matched comparative study. Flores-Yelamos M, Juvany M, Badia JM, Vázquez A, Pascual M, Parés D, Almendral A, Limón E, Pujol M, Gomila-Grange A; Members of the VINCat Colorectal Surveillance Team. Colorectal Dis. 2025 Feb;27(2):e70008. doi: 10.1111/codi.70008.


Contactar
   LLAMAR
   CONTACTO

Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica TS01057d28
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
admincookies Cookie propia
(Clínica Planas)
Gestionar permisos de cookies. Técnica 1 año
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga, _ga_[ID], _gid, _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes. _ga, _ga_[ID] y _gid: Se usan para distinguir a los usuarios. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes y analizar el tráfico. Analítica 2 años - _ga & _ga_[ID]: 2 años. _gid: 1 día. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: 1 minuto.
Para más información:
Política de Cookies de Google
player De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 1 años
vuid De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 2 años
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día
IDE De terceros
(Doubleclick)
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. Publicitaria 1 año
test_cookie De terceros
(Doubleclick)
Cookie de prueba utilizada por Google DoubleClick para comprobar que se pueden establecer cookies de publicidad. Publicitaria 1 minuto
TDID De terceros
(The Trade Desk)
Esta cookie lleva información sobre la forma en que el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final pueda haber visto antes de visitar dicho sitio web. Publicitaria 1 año
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 3 meses


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.