¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.
Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.
¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
- Según su finalidad:
Cookies técnicas |
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…). |
Cookies de personalización |
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…). |
Cookies analíticas |
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web. |
Cookies publicitarias |
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario. |
- Según su plazo:
Cookies de sesión |
Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador. |
Cookies persistentes |
Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie. |
- Según su titularidad:
Cookies propias |
Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. |
Cookies de terceros |
Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. |
Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.
El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.
De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:
La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:
Nombre |
Titular |
Datos recabados |
Finalidad |
Duración |
PHPSESSID |
Clínica Planas |
Sesiones y preferencias del visitante |
Necesaria |
Al finalizar la sesión con el navegador |
VISITOR_INFO1_LIVE |
Youtube |
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. |
Técnica |
179 días |
PREF |
Youtube |
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. |
Técnica |
2 años |
_gid |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
24 horas - Desde el final de la última visita |
_gat_UA-[ID] |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
1 minuto |
_ga |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
2 años |
_hjFirstSeen
|
HotJar |
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. |
Analítica |
1 día |
_hjid
|
HotJar |
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. |
Analítica |
1 año |
_hjIncludedInPageviewSample
|
HotJar |
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. |
Analítica |
1 día |
1P_JAR |
Google |
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. |
Publicitaria |
1 mes |
CONSENT |
Google |
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. |
Publicitaria |
2 años |
_gat_gtag_UA_[ID] |
Google |
Sesiones de los visitantes |
Analítica |
1 minuto |
AEC |
Google |
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios |
Analítica |
6 mes |
_gat_UA |
Google |
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes |
Analítica |
1 día |
_hjIncludedInSessionSample |
Hotjar |
Registra datos del comportamiento del visitante en la web |
Analítica |
1 día |
_hjSessionUser |
Hotjar |
Registra datos del comportamiento del visitante en la web |
Analítica |
1 año |
_fbp |
Facebook |
Visitas a webs para remarketing |
Publicitaria |
90 días |
_gcl_au |
Google |
Visitas a webs para remarketing |
Analítica |
3 meses |
YSC |
Youtube |
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. |
Publicitaria |
Al finalizar la sesión con el navegador |
GPS |
Youtube |
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. |
Publicitaria |
1 día |
Tengo una nietecita de 6 meses que ha nacido con un linfedema . Quisiera tener informacion de los ultimos avances . Vivo en Cantabria (España) (pongo mi lugar de residencia porque no de si este email va fuera de España)esta tratada en el Hospital Marques de Valdecilla,muy bien atendida con DLM y estimulacion general pero me gustaria saber si hay mas estudios de cirugia etc .Quedando muy agradecida por la informacion que me puedan dar. Un saludo
Tras cirugía ganglionar axilar y RT por Neo de mama, sufro un linfedema de extremidad superior (desde 2006) que aunque no es muy importante en volumen aparentemente, sí me produce mucha molestia con sensación de pesadez y limitación de movimiento, además de aumentar considerablemente en cuanto realizo la menor actividad física
Quisiera saber si podria ser susceptible de microcirugía (al no estar muy evolucionado). Gracias
Hola:
En primer lugar, gracias por su confianza. Para poder responder con garantías a su consulta, sería necesario realizarle un reconocimiento. Para ello, puede solicitar hora de visita con el Dr. Jaume Masià, quien dirige la Unidad de Microcirugía Mamaria y del Linfedema. Puede pedir cita con él en la Clínica Planas de Barcelona (T. 93.203.28.12), o en Planas Day Madrid (T. 91.578.46 76). Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Reciba un cordial saludo.
Dandome cuenta de que mi e-mail anterior no esta bien definido,mi pregunta es:¿Cabe alguna posibilidad de que mi nietecita se pudiese beneficiar de la Supermicrocirugia,al ser un linfedema primario?Gracias.Un saludo
Apreciada Reyes:
Agradecemos su interés por nuestros avances en el campo de la linfología. Desafortunadamente, es muy difícil valorar correctamente a una paciente sin ser recibida y visitada. El Dr. Masià, especialista en este área, estará encantado de recibirla en su consulta. Para coger hora de visita puede ponerse en contacto en él en la Clínica Planas de Barcelona (T. 93.203.28.12), o en Planas Day Madrid (T. 91.578.46 76).
Saludos cordiales.
Hola buenas tardes…
Dr. Jorge
Mi hija de 8 años nacio con linfedema primario en dos extremidades de su cuerpo (brazo izq. y pierna der.)hasta hace aproximadamente 1 año recibio la terapia DLM, por 15 dias aproximadamente viendo una mejoria en ambas extremidades, pero como en mi lugar de residencia no existe alguien que conozca de esa terapia y me tengo q trasladar al lugar que en carretera son 14 hrs. de distancia, por lo tanto su terapia no es la correcta,,,, y el lifedema a aumentado ahora con un poco de fibrosis en la pierna,he investigado por este medio y me entere del Dr. Isao Koshima referente a la Microcirugia que esta realizando, quisiera saber si mi hija puede ser candidata para la operación, la verdad me siento muy preocupada por su salud, le agradezco infinitamente su atención y espero poder contactar con ustedes.
Mi residencia es en villahermosa, Tabasco, Mexico.
Apreciada Lucy:
En principio, si no hay contraindicación, esta técnica está indicada tanto en linfedemas congénitos como adquiridos. Para una información más detallada, sería bueno que contactara con el Dr. Jaume Masià. Puede hacerlo tanto en la Clínica Planas de Barcelona (T. +34.93.203.28.12), como en Planas Day, Madrid (T. +34.91.578.46 76). Saludos.
Lucy, como está tu nietita??
se encuentra mejor de su Linfedema.
Me he enterado de que en México ya realizan este tipo de cirugía.
Cariños
Reyes:
han podido operar a tu nietita del linfedema??
como se está ella recuperando??
cariños
Me parece muy interesante esta perspectiva que ofrecen y que, según dicen, es curativa.
Sería interesante conocer de su casuística, dobre todo teniendo en cuenta que este tipo de difusión que ofrecen excede el ámbito de las publicaciones científicas. Por otro lado, creo que también sería útil para los potenciales lectores aquejados de linfedema como comparan su técnica con métodos no quirúrgicos, espefícicamente el que utilizan en la Földiklinik, por ejemplo.
Gracias
Apreciado Javier:
Le agradezco su interés en la técnica, se trata de una técnica microquirúrgica en la que se unen los canales linfáticos de mayor calibre de la zona afectada a las vénulas subdérmicas de la misma zona para derivar la linfa a torrentes venosos.
Hasta hoy sólo existían las técnicas no quirúrgicas como los masajes de drenaje linfático, etc. La causística de esta técnica microquirúrgica es todavía pequeña en el mundo debido a que actualmente todavía muy pocos cirujanos están preparados para realizarla. La técnica fue inventada por el cirujano japonés Koshima hace pocos años, el Dr. Masià en nuestra Clínica es el único cirujano español que la realiza y llevamos realizadas 50 cirugías.
Saludos.
Pingback: Dr. Jorge Planas Blog Personal » Blog Archive » El protocolo para el tratamiento del linfedema, uno de los hitos de 2011
Hola. Cuando leo que la microcirugia es una técnica nueva me confunde un poco. Yo me operé en el año 1976 por un linfedema en la pierna izquierda. El Dr. Cristobal Papendieck, en argentina, me hizo esta conexión de algún torrente linfático con una vena. La operación me sirvió tanto que hasta los 19 años olvide que tenía ese problema congénito. Lamentablemente, a esa edad se me produjo una erisipela (la primera de mi vida) y la pierna se me deformó un poco. A partir de allí, hoy tengo 35, debí usar medias y soportar erisipelas casi todos los años pero lo llevo adelante como algo mas en mi vida.
Lo cuento por la abuela que esta preocupada por su nieta, quizás le sirva saber que existen curas; no sé si de por vida….pues las infecciones están siempre latente, eso es lo que hay que cuidar.
Estimado Dr. Masiá:
Soy de Argentina y aquí Ud. goza de muy buena prensa entre los que padecemos linfedema. Estamos muy esperanzados en que la técnica que realiza en Barcelona con tanto éxito, pueda aplicarse en nuestro país a la brevedad. Uno de mis sueños sería que Ud. visite Buenos Aires y, que el convenio que ha firmado con los principales hospitales del mundo también se concrete en alguno de los nuestros. Además de la microcirugía he leído que se están haciendo ensayos con medicina regenerativa, mediante la aplicación de células madre del propio paciente ¿Ud. cree que en un futuro podrán regenerarse ganglios y vasos linfáticos?, ¿qué pronósticos hay al respecto? Le cuento que formo parte de un fb “lucha contra el linfedema” y nos sentiríamos muy halagados de que Ud. le de una miradita. Con mucho gusto. Silvia.
Pingback: 09 Apr 10 La Clínica Planas firma con los principales hospitales universitarios del mundo un protocolo para tratar el linfedema « Diario de un Linfedema
Hola, yo tambien soy de Argentina y padesco de linfedema y la verdad me alegro mucho esta noticia, ojala pronto en nuestro pais se puedan realizar estas cirugias. Que posibilidades hay y en que tiempo aprox. puede llegar esta tecnica a nuestro pais???
MARTIN PEDRO GALESIO, me gustaría contactarme contigo. Tambien soy Argentina, padezco linfedema, y tube hace tiempo una consulta con el Dr Papendieck. Muchas gracias!!!!
Apreciada Marcelina:
Seguro que con los buenos cirujanos que hay en su país, pronto alguno querrá especializarse en esta técnica. Saludos.
doctor planas:
soy de argentina y me gustaria saber si esta cirugia se realiza,en linfedema de piernas y si alguien ya la practica en este pais. hace varios años q estoy medicada con cumarina pero los resultados no son muy buenos y cada año q pasa el lifedema empeora,y el dolor tambien muchisimas gracias y saludos!!!
Apreciada Reginn:
Efectivamente, la técnica de supramicrocirugía para tratar el linfedema se puede aplicar en las extremidades inferiores, pero no puedo facilitarle ninguna recomendación de cirujanos que la practiquen en su país. Si tuviera oportunidad de visitar España, sepa que el Dr. Jaume Masià es el especialista de esta técnica en la Clínica Planas y estaremos encantados de atenderla. Saludos.
Necesito informacion sobre el costo de la consulta al Dr. MASCIA Y SI HAY algun centro de atencion por la Seguridad Social….muchas gracias
Hola dr. Soy pablo tengo 38 años y tengo linfedema en ambos miembros inferiores. Soy de argentina queria saber si tengo la posibilidad aca en argentina de tener acceso a la microsupercirigia de la q hablan. Desde ya muchas gracias
Apreciada Perla, el coste de la primera visita es de 100€. Un saludo
Apreciado Pablo, lamentablemente no tenemos ningún contacto que le pueda recomendar en Argentina. Un saludo
Soy guillermo gomez tagle, tengo linfedemas en ambas piernas, en muslos y piernas, soy de guadalajara, Jalisco, México, quiero saber si en México existe algún contacto, de ustedes, que realice esta cirugia.
APreciado Guillermo, lamentablemente no disponemos de ningún contacto especializado en linfedema en México. Un saludo
una pregunta el doctor en donde realiza las operaciones, como lo puedo ubiacarestoy interesada una consulta con el muchas gracias.
Apreciada Carmen, realizamos las operaciones en Clínica Planas, C/ Pere II de Montacada, 16, Barcelona, España. Si desea concertar visita puede hacerlo llamando al 932032812 ext. 100 Un saludo
Hola! Padezco linfedema precoz primario desde los 19 anos, hoy dia tengo 52. Y estoy sorprendida porque antes no habia oido sobre esta tecnica y veo que se esta implementado desde el 2011. Estoy muy interesada, actualmente vivo en Boston Estados Unidos, y me gustaria saber si aqui o en otro estado de la union americana, se esta implementando esa tecnica. Le agradeceria grandemente si me puede contestar. Muchas gracias y saludos!!!
Apreciada Raisa Negron, gracias por su confianza. Comentarle que efectivamente en Estados Unidos hay centros y especialistas que podrían tratar esta patología. Le recomiendo que se ponga en contacto con la American Society of Plastic Surgeons https://www.plasticsurgery.org/ , para que le faciliten un listado de centros y especialistas. Un saludo cordial
quisiera saber cuantos días hay que estar ingresado después de la operación y si las pruebas que haya que hacer antes se podrían hacer en la ciudad de residecia. soy de Zaragoza. un saludo
Apreciado Javier, gracias por su confianza. ¿podria indicarme a que intervención se refiere relacionada con el linfedema o se refiere a todas las posibles en general? Un saludo cordial
Hola Doctor Planas! Gracias por su respuesta, no la havia visto hasta ahora, porque no recordaba en que lugar habia encontrado este foro antes. Investigare con la informacion que me proporciono. Gracias nuevamente, que Dios le bendiga.
Soy de Argentina. Tengo linfedema en las dos piernas. Estoy evaluando viaja a operarme en su clínica. Necesitaría tener más datos de costos y tiempos. Gracias
Apreciada Sylvia, gracias por su confianza. Para poder contestarle más adecuadamente necesitaría tener más información, le facilito un email de contacto de la Srta. Silvia Fernandez, que le orientará en función de diversos parámetros, como pueden ser de las pruebas diagnosticas de las que disponga, o de su diagnostico previo, de los pasos y los tiempos necesarios. El teléfono de contacto es el 932 03 28 12 extensión 100 o puede ponerse en contacto con ella a través de la dirección de correo electrónico silvia@clinicaplanas.com. Un saludo cordial
Hola Dr. Vivo en Uruguay y buscando sobre tratamiento quirúrgico de linfedemas encontré que se hacen esas operaciones en la clínica Las Condes, en Santiago de Chile. Ustedes tienen alguna referencia de dicha clínica?
Muy agradecida si me puede responder ya que en América Latina nos resulta difícil el acceso a esas soluciones.
Saludos y gracias nuevamente
Apreciada Patricia, gracias por su confianza. Indicarle que le recomiendo la Clínica Las Condes. Reciba un saludo cordial