La Dra. Christina Schepers nos da las claves para cuidar la piel antes y después de los meses de máxima exposición solar
Preparar la piel para someterse a una correcta exposición solar es la clave de una dermis saludable.
Tras los días sombríos del invierno, apetece exponerse al sol y, no hay que olvidar, que es una gran fuente de vitamina D, muy beneficiosa para que el organismo procese el calcio que necesita nuestros huesos. Sin embargo, tomar el sol en exceso y sin una prevención ante los efectos nocivos de los rayos solares, puede degenerar en un fotoenvejecimiento, quemaduras graves e, incluso, en la aparición de cáncer de la piel. En este sentido, la Dra. Christina Schepers, Responsable del departamento de dermatología de Clínica Planas, señala la importancia de “preparar la piel para una correcta exposición solar”.
Evaluación del estado de la piel
Para que el cuerpo y el rostro luzcan radiantes en verano es necesario tener en cuenta que antes de exponer la piel a los primeros rayos de sol “es esencial conocer cuál es su estado”, tal y como recuerda la Dra. Schepers. En primer lugar, debe efectuarse un estudio dermatológico de la piel que incluye DERMATOSCOPIA para conocer el tipo de piel y la existencia de lesiones tanto pigmentadas como no pigmentadas, algunas de ellas no perceptibles visualmente. Posteriormente, podemos documentar estas lesiones con una tecnología muy precisa: el sistema de imagen IOMA, que permite realizar una evaluación completa de la piel del paciente con el simple hecho de apoyar la barbilla en una máquina. Gracias a la precisión del software se obtienen unas imágenes a partir de las que se puede realizar una detallada evaluación de la intensidad de las lesiones.
Una vez se dispone del diagnóstico completo del estado de la piel, debemos prepararla para una correcta exposición solar. En este caso, se recomienda la terapia lumínica de baja intensidad que “bloquea, en parte, los efectos nocivos de los rayos ultravioleta que son los dañinos para la piel, a la vez que inhibe la formación de radicales libres, causantes del envejecimiento de la piel” según afirma la Dra. Schepers.
Proteger la dermis de los rayos solares
Para comenzar la exposición solar, de forma segura y progresiva, es fundamental proteger la piel de los rayos solares con un factor de protección adecuado media hora antes de ir a broncearnos y aplicarlo cada 2 ó 3 horas para mantener su efecto. Del mismo modo, no se debe caer en la tentación de pasar largas horas bajo el sol los primeros días, sino que se debe acudir de forma progresiva, evitando las horas centrales del día -de 11h a 17h-.
La dermis sufre mucho en verano debido a las altas temperaturas y la consiguiente pérdida de agua. Para compensar este efecto, es muy importante recurrir a un buen producto aftersun que cumpla las siguientes condiciones: calmante, suavizante, hidratante, antiinflamatorio y regenerador, así como consumir alimentos beneficiosos para la salud de la piel ricos en beta carotenos, astaxantina, omega tres y antioxidantes. Estos alimentos incluyen frutas y verduras como la zanahoria, el tomate, la sandía y el salmón salvaje.
Paliar los efectos del sol sobre la piel
Tras la prevención, llegan los cuidados posteriores para eliminar los posibles recuerdos que el sol haya tatuado en nuestra piel. Después de los meses veraniegos, la piel sufre las consecuencias de la exposición solar y pueden hacer acto de aparición las temidas manchas oscuras en nuestro rostro, manos y escote. No obstante, la Dra. Schepers recuerda que “estos problemas de hiperpigmentación presentan solución”. En primer lugar, debemos diferenciar si se tratan de manchas únicamente solares o si son manchas de tipo hormonal o manchas que son la manifestación de lesiones precancerosas o cancerosas de la piel. Muchas veces coexisten varios tipos de manchas. En este sentido, un tratamiento eficaz consiste en un tratamiento dermatológico de PEELINGS QUÍMICOS junto a terapia lumínica para obtener una piel saludable que va a responder mejor a cualquier otro tipo de tratamiento. Este tratamiento se combina con la aplicación del láser para la eliminación de las manchas solares. La irradiación que proyecta es absorbida por las manchas cutáneas y destruye los pigmentos sin dejar apenas cicatrices. Sin embargo, antes de hacer un tratamiento láser es necesario hacer un examen dermatológico de la piel porque no todas las manchas pueden someterse a la técnica láser.
CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Política de Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.
Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.
¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
Según su finalidad:
Cookies técnicas
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de personalización
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Cookies analíticas
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Según su plazo:
Cookies de sesión
Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
Cookies persistentes
Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
Según su titularidad:
Cookies propias
Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros
Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.
El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.
De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:
La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante.