Metatarsalgia

Tratamiento
La metatarsalgia es un síndrome doloroso localizado en la planta del pie que, a diferencia de otras lesiones del pie, no produce ninguna deformación estética visible. Por ello es imprescindible una revisión médica especializada para conseguir un diagnóstico correcto.
Los tratamientos no quirúrgicos para la metatarsalgia son múltiples y deben
llevarse a cabo con constancia y compromiso.
En el caso en el que los tratamientos tradicionales no tengan el efecto
esperado, a los 6-8 meses de tratamiento, recomendamos realizar una
intervención quirúrgica.
Con solo 5 minutos de cirugía es posible resolver el problema sin realizar
incisiones quirúrgicas, sin utilizar materiales de osteosíntesis
(tornillos, placas, entre otros) y sin dolor.
Diferencia incisiones con respecto a la técnica tradicional
Tiempo de intervención
10 minutos
Cama
No requerida
Recuperación
Inmediata
Anestesia
Local
Efecto
3 semanas
Resultados
Permanentes
En qué consiste
La metatarsalgia es una patología de sobrecarga de las cabezas de los metatarsianos, que se desarrolla cuando se reabsorbe la almohadilla adiposa que tenemos naturalmente en la planta del pie. Cuando eso ocurre los pacientes desarrollan un dolor parecido a una quemazón en la parte anterior de la planta del pie.
El tratamiento de la metatarsalgia consiste en una osteotomía de descarga de los metatarsianos con el fin de reducir la presión que estos huesos ejercen entre la estructura ósea y el suelo. Las osteotomías no se fijaran y los huesos se dejaran libres para una consolidación natural de las estructuras óseas.
Los beneficios
La cirugía se practica mediante anestesia local
No cicatrices
No hay dolor en el postoperatorio
No se han de usar muletas
No se han de llevar zapatos ortopédicos
No requiere ingreso hospitalario
Incorporación inmediata a la vida social
Podrá practicar deporte después de 2 meses
Resultado permanente y definitivo
Posibilidad de realizar cirugías combinadas del pie u otras patología o
deformidades del pie como dedos en garra o martillo, neuroma de moron,
metatarsalgia, etc
Pre-operatorio
Esta intervención precisa unas atenciones mínimas durante los primeros días, aunque la recuperación es inmediata.
F.A.Q.
El paciente podrá caminar inmediatamente después de la intervención.
Por precaución el paciente podrá realizar actividades suaves tras 6 semanas y para el resto unos 3 meses.
Es posible conducir pasada 1 semana
Opinión experto
Las osteotomías percutáneas de descompresión de los metatarsianos laterales son una técnica muy sencilla y muy apreciada por las pacientes porque ofrece resultados satisfactorios con el mínimo dolor y sin cicatrices. La técnica no conllevará un acortamiento del dedo como en las técnicas tradicionales y no necesita fijación.
Acreditaciones Principales










