Dit de Ressort

Introducció

Els tendons son cordes de teixit tou, la funció principal dels quals és connectar els músculs als ossos, transmetent l’impuls de contracció muscular que es tradueix en moviment. Per tant, qualsevol mal o malaltia que pateixin, pot ocasionar alguna limitació o incapacitat en el moviment dels dits.


Aquest pot ser el cas de les inflamacions dels tendons flexors dels dits de la mà, conegudes com a dits de ressort o en molla.
El dit de ressort (o en molla) és el resultat d’una inflamació crònica dels tendons flexors d’un o més dits de la mà. La tendinitis de llarga evolució és la responsable d’un eixamplament del tendó afectat (nòdul tendinós), fet que dificulta el seu pas a través de la politja.

La politja és una membrana fibrosa que fixa el tendó a l’os creant una espècie de túnel.

Si un tram del tendó s’eixampla com a conseqüència d’un procés inflamatori, aquest passa amb dificultat dins del canal format per les politges i de vegades es "bloqueja" a nivell del mateix canal, oferint el típic aspecte de “dit doblegat”.

Aquest moviment de manera repetida a través de la politja determina la persistència de la inflamació del tendó i, per tant, l’augment progressiu del seu volum, creant així un cercle viciós que manté actiu el procés inflamatori.

El pas dels tendons es fa inicialment amb dificultat i només produeix dolor, però amb el temps derivarà en un bloqueig mecànic del dit, comunament anomenat dit “de ressort” o dit “en molla”.



Quan es tracta d’estirar el dit, el tendó queda bloquejat a l’entrada de la politja. Augmentant la força per completar el moviment, el tendó aconsegueix superar l’obstacle tot i que provoca una molèstia a nivell de la punta del dit afectat.

El "dit de ressort" apareix de manera espontània, sense causa aparent.

De vegades pot ser secundari a un traumatisme a la mà o pot aparèixer com a conseqüència de malalties com la diabetis, la gota, la malaltia de Dupuytren, l’artritis reumatoide o l’artritis primària de la mà.

L’edat més afectada és entre 40 i 60 anys.


Els símptomes

El dit de ressort afecta sobre tot el polze, el dit del mig i l’anular, però de vegades també el dit índex i el petit.

En les fases inicials, els pacients es queixen només de dolor al moure el dit, tot i que de vegades és possible advertir el bloqueig mecànic típic de la malaltia. El pacient generalment refereix un “esclafit” a nivell de la punta del dit, encara que el problema estigui més avall.

L’”esclafit” generalment és més evident al matí quan un s’aixeca, i el dit o dits apareixen doblegats; i el pacient ha de fer un esforç per estirar el dit/dits. De vegades és necessari utilitzar la mà contralateral per estirar el dit. Aquest símptoma disminueix gradualment durant el dia i al llarg de la feina, però es repeteix al matí següent.

La palpació a la regió palmar sovint revela la presència d’un nòdul que es mou al moure el dit.

Tractament quirùrgic tradicional

L’objectiu de l’operació és l’alliberament dels flexors després de la secció i obertura de la politja a la base del dit, augmentant així l’espai de pas del tendó per a que pugui lliscar pel canal. Aquesta intervenció quirúrgica es fa mitjançant una incisió al palmell de la mà d’uns 2 centímetres per cada dit afectat.

      

Després de l’operació, és necessari un període de descans, en el qual la mà es pot moure lliurement, però evitant fer esforços i treballs manuals.

També serà necessari començar a moure y estirar el dit des del dia posterior a l’operació, per evitar la formació d’adherències i l’aparició de rigidesa, que de vegades és més molesta que la patologia en sí mateixa.


Tractament quirúrgic percutani

Al llarg de molts anys, l’única solució quirúrgica per al dit de ressort ha estat la cirurgia oberta. Tot i que aquest tipus de cirurgia és molt efectiva i encara s’acostuma a proposar als pacients, a la Clínica Planas oferim una altra possibilitat quirúrgica molt menys invasiva, que permet una ràpida recuperació.

{{ media | 1956 | img }}

La cirurgia oberta requereix una cura diària de la ferida, l’extracció dels punts de sutura una setmana després del procediment, i a més està subjecta a un risc més elevat d’infecció. La recuperació serà aleshores més llarga, així como la tornada a la feina.

La cirurgia percutània permet, mitjançant una agulla especial i imatges d’ultrasons en directe, l’alliberament dels tendons flexors i per tant, la correcció del problema sense cap incisió quirúrgica. Aquest procediment es du a terme en uns 10 minuts de manera ambulatòria i sota anestèsia local.

{{ media | 1957 | img }}

Com no hi ha incisió, no hi ha ferides, fet que facilita una ràpida recuperació del pacient i, un menor risc d’infecció o de produir-se queloides dolorosos.

La recuperació és aleshores més ràpida i el dolor quasi bé inexistent.

El pacient podrà tornar a moure el dit immediatament, i no haurà de preocupar-se de fer cap cura ni treure punts.

Al tercer dia el pacient pot tornar a les activitats de prensió més lleugera, i deu dies després a una prensió més ferma i completa.


Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para la personalización de anuncios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Clínica Planas Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE Youtube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF Youtube Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
_gid Google Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Google Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen HotJar Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid HotJar Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample HotJar Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR Google Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT Google Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC Google Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Google Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_fbp Facebook Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Google Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS Youtube Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.