Global Postural Re-education

Treatment

Global Postural Re-education (RPG) is a physiotherapy method discovered by the French biomechanic Philippe Souchard. It consists of light, progressive, global stretching of motor coordination chains. It prevents, improves and solves many movement problems much more effectively than classic methods. It is practised by physiotherapists and doctors who have specliased in this area following their university degree.

Stretching

In their endless fight against gravity, our static muscles suffer a process of rigidity, contraction and excessive muscular tone. This is common in everybody.

A baby is very elastic while he is lying down. Once he tries to lift the head, sit or stand up, it demands the progressive action of static muscles, which constitute 80% of our muscles. From that moment on, they cannot relax or they will fall down.

This is why our static muscles suffer contraction, rigidity and excessive muscular tone. Contrary to popular belief, a static muscle will never be weak, not even after a splint. The muscle will be hobnail, but rigid and the more exercise we do, the greater the rigidity.

As time goes by, this rigidity produces several problems including pain, contractures, tendonitis, intervertebral hernia, arthrosis, insufficient oxygenation, vertigo and headaches, as well as any postural alterations such as scoliosis, kyphosis, hyperlordosis. These are behind the reasoning of RPG, which stretches, prolongs and decompresses.

Static muscles work in functional chains, i.e., they work on synergy, not in isolation. When a muscle is injured, it affects the whole chain. This is another fundamental reason for the use of RPG over traditional methods - the need to stretch globally and simultaneously. Local stretching is not effective.

Muscular weakness

This is a concept that requires precision as it involves many theraupetic mistakes.

Besides their anti-gravity function, static muscular chains also work in movement, breathing, organ suspension, etc. In order to guarantee these vital functions, they have a minimum contraction, called muscle tone, which is regulated by the nervous system. Thus, even without moving, they are alert and in permanent contraction, like an idle car. They can never relax.

Alongside these hyper-used muscles are the dynamic muscles, which are in charge of movement. Once their action is complete, they relax. We can feel the difference in our own body in the abdominal (dynamic) muscles. When we are resting we can feel that they are relaxed, while if we touch the paravertebral (static) muscles we can feel their rigidity.

There are several differences between static and dynamic muscles. The main factor is that when we are injured, static muscles tend to exaggerate their natural behaviour and become more rigid, contracted and with more muscle tone. Dynamic muscles become more flaccid, de-contracted and with less muscle tone. This is another characteristic behind RPG: we have to work different muscles in a different way. We need to de-contract static muscles at the same time as we toning dynamic muscles.

Procedure

During RPG or SGA sessions, we practice specific positions that work globally to stretch the rigid muscles and shorten the flaccid muscles. If we tone static muscles, we just increase their rigidity.

Benefits

RPG as an anti-aging method

  1. To diminish blocked breathing and leave ourselves better oxygenated. 
  2. To improve elasticity and stop the aging process of our muscle chains.  
  3. To improve posture and to eliminate pain. 

RPG Benefits

The aging process of muscles is characterised by rigidity, contraction and excessive muscular tone of static muscles and these techniques aim to reverse this.

F.A.Q.

  • Which is the difference between rpg and other streching methods?

    Besides the important differences already mentioned, there is another fundamental aspect, which is breathing. An RPG session starts, continues and finishes with a long relaxed sigh. Without it, it is impossible to recover elasticity. This is due to another basic concept: centre and periphery.

  • Why do we have to distinguish between centre and periphery?

    The thorax and lumbar area is known as the centre and the head and extremities are known as the periphery. Why this distinction? Because human beings have specific means of protecting ourselves from threats; when facing any limitation, pain, muscle lesion or rigidity that affects the periphery, we unconsciously transfer it to the centre via muscle chains.

    Here is an example: if we suffer a lesion on an ankle, the muscles close by will contract to protect the area. But if the lesion does not heal quickly, these muscles are unable to retract, thus becoming a contraction. Since contraction limits mobility, we need to transfer the rigidity to the centre, in order to free the foot.

  • When does our breathing become blocked?

    Blocked breathing.

    Smoking, cardiopulmonary diseases and intense exercise are causes of blocked breathing. And to complicate things much further, emotional traumas also block breathing.

    Blocked breathing happens when our ribs are too high because of rigidity of the breathing muscles (diaphragm, intercostal muscles, etc.). If we pay attention of our breathing without intervening, we notice the small amount of air that comes in and out. However, we are actually full of air. We cannot get this air out unless we do a forced exhalation. We are in inhalation position even when we do breath out. And this leads to a catch-22 situation.

    The more rigid our muscles are, the less our ribs descend during exhalation and therefore the less air will be breathed out. If little air is breathed out then little air is also breathed in and we suffer a lack of oxygen. To compensate, we put more effort into inhalation or we increase breathing frequency, leading to more and more contraction of the muscles. We can stop this catch-22 situation, but some of the elasticity that the muscles have suffered following years of contraction can never be regained.


Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para la personalización de anuncios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Clínica Planas Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE Youtube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF Youtube Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
_gid Google Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Google Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen HotJar Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid HotJar Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample HotJar Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR Google Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT Google Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC Google Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Google Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_fbp Facebook Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Google Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS Youtube Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.