Dupuytren's Contracture

Introduction

Besides traditional surgery, we also offer a new outpatient treatment with infiltrations, which allows a faster recovery.

Dupuytren’s contracture is a disease of the hand that affects around 30 million people all over the world and consists of a thickening and retraction of the aponeurosis (fascia) of the palm of the hand.

Etiologically, Dupuytren refers to male in 80% of cases. There may be a family predisposition on a genetic basis that may be worsen by certain types of manual tasks or micro traumas repeated over time, or by diseases such as diabetes or alcoholism.

Initially, the disease presents small and painless subcutaneous nodules that progress over time with the formation of aponeurotic “cords” that converge towards the centre of the wrist. These “cords” are inelastic and cause the typical flexion deformity of the fingers.  


Often there are adherences between fascia and skin, so the last one looses elasticity and the ability to follow the hand movements.

The disease is classified according to the grade of flexion of the affected fingers.



Taking into account that the disease gets worse over time, the sooner we operate the better results we will have.


Treatments

Dupuytren traditional surgery
(partial or total fasciectomy):


Surgery is the most common treatment of Dupuytren’s contracture. It is carried out through some “zigzag” incisions extended along the damage with the purpose of removing the fibrous cords that caused the fingers contracture, together with the palmar fascia (partial or total fasciotomy).



Traditional surgery is generally performed when fingers have already some flexion degrees (15-20 degrees or more) and the use of the hand is limited. At these stages, surgery is the only therapy able to solve the problem completely.

Minimally invasive surgery of Dupuytren’s contracture
(needle aponeurotomy)


Needle aponeurotomy, also called percutaneous needle fasciotomy is a minimally invasive technique that originally became popular in France more than 20 years ago, although this surgery was first suggested by Astley Cooper in 1822 and later by the same Guillaume Dupuytren in 1832.
The technique consists of cutting the fibrous cord (not its total removal as in the traditional surgery) with a fine needle used as a blade. Therefore, with the needle the cord gets weaker so it will be broken by mechanical force.

This technique is recommended in the early stages of the disease.

Injection on an enzyme

At Clínica Planas we use the latest technique for the treatment of Dupuytren’s disease.

Dupuytren’s contracture is characterized by an excessive production and accumulation of collagen that leads to the formation of fibrous cords, which cause problems to straighten your fingers.

These cords can be treated with a non-surgical method, which consists of injecting an enzyme (collagenase clostridium) to dissolve collagen; and as a result the cord weakens, and even sometimes it completely disappears.



Thus, fingers return to their position and the hand recovers its function.

The pharmacological treatment with collagenase consists of the following:

The drug is injected with a very fine needle into the Dupuytren cord, where 24-48 hours approximately later it dissolves selectively the pathological tissue and allows the surgeon to break the cord with the purpose of obtaining the full fingers extension.

This procedure is carried out in the operating room on an outpatient basis under local anaesthesia and does not require hospitalization.

Which are the advantages of the treatment with collagenase?

In comparison with the traditional surgical procedures, Dupuytren’s treatment with collagenase guaranties a fast return to work and social life, the possibility of using and washing the hand from the same day of surgery, the absence of surgical scars and a fast post-treatment recovery.


F.A.Q.

  • Are the therapies used for the Dupuytren’s disease final and conclusive?

    “Unfortunately not, because Dupuytren is a genetically transmitted disease and this is “written” in people’s DNA who carry it. During their lives, patients may develop new nodules and fibrous cords in other fingers as well in the treated ones.
    Being aware that during his/her life, the young patient may undergo more surgeries, it is necessary to reduce to the minimal invasiveness of the procedure: another reason to trust in the collagenasa treatment”.

Expert opinion

Dr. Fabio D'Angelo

Dr. Fabio D'Angelo
It is very rewarding to return hand movement to the patients and allow them to be able to go back to the activities lost due to the hand limitation.

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para la personalización de anuncios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Clínica Planas Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE Youtube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF Youtube Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
_gid Google Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Google Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_hjFirstSeen HotJar Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid HotJar Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample HotJar Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR Google Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT Google Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Google Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
AEC Google Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_gat_UA Google Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes Analítica 1 día
_hjIncludedInSessionSample Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser Hotjar Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_fbp Facebook Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
_gcl_au Google Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS Youtube Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.